¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca de la Criminalística. Más específicamente, nos han preguntado de cuáles factores depende el salario de un Criminalista en México y bueno, esto fue lo que encontramos.

Antes de entrar en materia, hay un par de detalles que quizás debes conocer y que serán determinantes a la hora de evaluar un sueldo.

También te podría interesar: Diferencias entre la Tecnicatura y la Licenciatura en Criminalística

  • El primero de ellos es que no es lo mismo sacar una Tecnicatura a una Licenciatura en Criminalística, por la inversión de tiempo y las distintas funciones que ejercen ambos profesionales, claramente no ganarán lo mismo.
  • Lo otro que debes considerar es que no gana lo mismo una persona que recién está comenzando en la carrera a una que lleva ya 3, 4 o 5 años trabajando en ella.
  • También el sueldo va a depender mucho de la importancia que le den al recurso humano dentro de la carrera en México.

Entonces, tomando esto como consideración, el salario de un criminalista en México en pleno 2021, en promedio es de 88,200$ al año o 45.23$ por hora.

Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 44,400$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 186,984$ al año.

Revisando un poco la bolsa de empleos de México, encontramos que hay ofertas laborales para ciertas labores dentro de la carrera que tienen un salario distinto al mes (trabajos en Regiones).

Por ejemplo:

  • Criminalista en Secretaría de Seguridad Pública de Puebla: MXN$ 11.218.
  • Y Criminalista en Alta Asociados: MXN$ 15.485.
  • El Criminalista en Ayuntamiento Aguascalientes: MXN$ 9.060.

Todos estos montos van a depender de todas maneras de tu grado de estudio, de los distintos posgrados y especializaciones que hagas.

En líneas generales, es un buen sueldo. Hay mucha salida laboral en México para el Criminalista. ¡Así que vamos a por ello!

Esperamos que la información te haya servido.

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!