¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del criminólogo. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario en Panamá y bueno, esto fue lo que encontramos.
Lo primero que debes saber es que ser criminólogo no es lo mismo a ser criminalista. De hecho, existen varias diferencias entre estas dos carreras.
Sólo por nombrar una, la diferencia fundamental entre ambas profesiones es que mientras que la criminalística tiene un carácter más práctico, la criminología presenta acciones más teóricas.
Es decir, la Criminología es la ciencia que se encarga de estudiar la conducta criminal, las conductas y el crimen en sí, por lo que abarca más temas de estudio y su aplicación tiende a dirigirse hacia la prevención, mientras que la criminalística se centra en el cómo y porqué del delito.
Ahora, te invitamos a leer esta nota que elaboramos hace un par de semanas atrás y en donde desarrollamos a fondo las diferencias entre estas dos carreras.
Para ser criminólogo en Panamá deberás estudiar tres o hasta cuatro años, dependiendo de la institución en donde decidas estudiar.
Debes tener en consideración que tu salario dependerá de las funciones que ejerzas y de la institución para la cual trabajes.
Otro factor importante a considerar es tu experiencia. Como en cualquier carrera, no ganarás lo mismo cuando recién comienzas a cuando tengas más de 2 o 3 años de experiencia.
Entonces, teniendo estos puntos claros, podemos entrar en materia.
En Panamá hay salida laboral tanto para criminalistas como para criminólogos. El salario de un profesional de la criminología es de 1.200 a 1500 dólares al mes; unos 300 o 400 dólares más que un criminalista.
Esperamos que la información te haya servido.
Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Tengo dos preguntas
1.¿cual es el nombre de la criminalística para buscar una carrera en la universidad?
2.¿que universidad es mejor para estudiar criminalística??