¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del Ingeniero Mecánico. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
Lo primero que debes saber es que el ingeniero mecánico está capacitado para: Diseñar e instalar equipos mecánicos o térmicos; seleccionar sus componentes, especificar materiales, costos y duración de la ejecución.
También debe planear y dirigir operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.
También te podría interesar: ¿Cuánto gana un Ingeniero Industrial en Estados Unidos en 2021?
Si has visto algún otro por aquí, sabrás que el salario del Ingeniero Mecánico y de cualquier ingeniería en general depende de las funciones que se realice.
No cobrarás lo mismo por mes si trabajas en la industria automotriz, metalmecánica, en el área de producción de cualquier empresa manufacturera que disponga de maquinaria, en la detección de fallas de piezas mecánicas o en cualquiera de las muchas ramas que posee la carrera.
También el sueldo varía según la experiencia que se posea, de la empresa, de si trabajas por tu cuenta como consultor, en fin… Dependerá de muchísimos factores.
Para darles una idea de cuánto cobran estos profesionales tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado que busca su primer trabajo en una compañía industrial del rubro que sea.
Hoy al 2021, el sueldo ronda los 1.400 dólares para un profesional que trabaje en modalidad full time (8 o 9 horas diarias). Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $42.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $26.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.400.000 al mes.
- Para los amigos de Chile, serán $850.000 al recién ingresar a una empresa.
- En Perú serían $2.100 soles peruanos.
- Ahora en Ecuador, un Ingeniero Mecánico gana entre 950 y 1.400 dólares mensuales en sus inicios.
- En Bolivia, tiene un sueldo de entre 650 y 900 dólares según el área donde se desarrolle (gracias Rafael Pinto por el dato).
- Y en El Salvador, tiene un salario que varía entre 1.300 y 1.600 dólares mensuales.
Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como ingeniero mecánico son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Esperamos que te haya servido la información.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Saludos!
Podrían comentar acerca de las muchas ramas que posee la carrera de ingeniero mecánicos favor? Y CURSOS para crecer.
saludos
Hola! Por supuesto. La verdad es que la Ingeniería Mecánica tiene muchísimas ramas e industrias donde podrías especializarte. Por ejemplo:
– La automatización industrial: es una de las ramas más comunes y donde hay mayor salida laboral para el Ingeniero Mecánico. El objetivo de esta rama es automatizar tareas en las industrias lo cual se ve en prácticamente cualquier rubro. Donde sea que haya alguna máquina que realice alguna labor automatizada, ahí podrías trabajar! Incluso podrías diseñar nuevas máquinas, reparar las existentes, mejorarlas, y más.
La robótica: Está un poco relacionada con lo anterior, en este caso llevamos la automatización un nivel más allá y pasamos a realizar cosas más complejas a través de máquinas más sofisticadas. Tiene un gran campo de acción en el área de investigación, por darte un ejemplo que vemos hoy en día en las noticias, creando robots cada vez más humanoides 🙂
– Otra gran rama también es la hidráulica: estudia el líquido y comportamiento de los fluidos, máquinas térmicas, y otras áreas relacionadas puramente a mecánica.
– Un área dentro de investigación es la detección de fallas en piezas mecánicas. Acá se aplican simulaciones a piezas modeladas en 3D por ejemplo que hayan fallado y se desconozca el motivo. Tu labor sería investigar y detectar qué le ha ocurrido y por qué se ha roto.
– El área aeroespacial y aeronáutica: son como dos grandes especialidades derivadas de la Ingeniería Mecánica: la construcción de aviones, cohetes, satélites!
– La administración y gerencia: no sólo está la parte técnica, un Ingeniero Mecánico también puede ser un buen gerente y manejar equipos de personas involucrados en diversos proyectos.
Con respecto a las industrias, hay muchísimas.. está la automotriz que es una de las más clásicas, la aeronáutica, la alimentaria (también usan máquinas), y prácticamente cualquiera de hoy en día.
Los cursos que puedes realizar son infinitos.. cada uno se relacionará a un área en particular y una determinada industria. Para todo lo que te he mencionado encontrarás cientos de cursos a través de los cuales podrás perfeccionarte! También hay carreras de postgrado como Másters y Doctorados.
Espero haberte ayudado, cualquier otra cosa no dudes en consultar. Muchos éxitos!
Saludos, en Ecuador se usa dólares.
Pero quisiera saber cuanto se gana en Ecuador exactamente. Espero su respuesta gracias ✌��
Hola!! En Ecuador un Ingeniero Mecánico gana entre 950 y 1.200 dólares en sus inicios, obviamente con opción de aumento con el paso del tiempo o conforme tomen más relevancias las responsabilidades como profesional. Saludos!!
Un saludo cordial desde Bolivia, un ingeniero mecánico junior en bolivia tiene un salario entre 650 a 900 dólares dependiendo del área donde se desarrolla
Hola Rafael, muchas gracias! Ya he actualizado el post con el sueldo del Ingeniero Mecánico en Bolivia (con agradecimiento incluido). Saludos!
Hola
Este año me toca ingresar a la universidad y estoy interesado especialmente en dos carreras: Ing. Mecánica y ING. Automotriz.
Quisiera saber cual es la carrera con mejor campo laboral (sueldo, oportunidades de crecer y lugares donde se labora) en México y en el mundo; y cual vendría siendo mejor en su opinión( en este momento estoy mas inclinado hacia la ING Mecánica pero aún sigo muy indeciso.
Espero sus respuestas y gracias 🙂
Hola, creo que va bien tu enfoque. En tu lugar, yo también elegiría Ingeniería Mecánica, por el motivo de que te dará una visión general de toda la mecánica y ahí luego podrás especializarte en lo que más te guste (tal vez sea la rama Automotriz, tal vez no).
Al tener un campo laboral más amplio hay más oportunidades e industrias donde podrías trabajar, por ende mayores oportunidades de crecer y sobre todo de decidirte si al final te dedicas a la parte automotriz.
Con ambas carreras te podría ir muy bien, y ambas son globales. La única diferencia está en el campo laboral en México y el mundo.
Espero haberte ayudado!
Hola, quiero saber cual es el salario promedio de un ingeniero mecanico salvadoreño recien egresado
Hola! Un Ingeniero Mecánico en el Salvador hoy al 2018 tiene un sueldo que varía entre 1.300 y 1.600 dólares mensuales. Saludos!
Hola, quiero tener informacion cual es el salario de un ingeniero mecanico con diez años de experiencia en santa cruz, bolivia.
Hola, quisiera saber cuanto gana un ingeniero mecanico en Panamá… gracias
En peru un mecánico automotriz solo gana 1.900 o 3,000 estoy en duda
Quisiera saber si es la realidad.
Hola saludo desde bolivia,yo quisiera saber cuántos años hay que estudiar para ser mecanico (espero su respuesta gracias)
Hola, quisiera saber el salario promedio de un ing mecánico recién egresado en Paraguay.