¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del Ingeniero Mecánico. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.

Lo primero que debes saber es que el ingeniero mecánico está capacitado para: Diseñar e instalar equipos mecánicos o térmicos; seleccionar sus componentes, especificar materiales, costos y duración de la ejecución.

También debe planear y dirigir operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.

También te podría interesar: ¿Cuánto gana un Ingeniero Industrial en Estados Unidos en 2021?

Si has visto algún otro por aquí, sabrás que el salario del Ingeniero Mecánico y de cualquier ingeniería en general depende de las funciones que se realice.

No cobrarás lo mismo por mes si trabajas en la industria automotriz, metalmecánica, en el área de producción de cualquier empresa manufacturera que disponga de maquinaria, en la detección de fallas de piezas mecánicas o en cualquiera de las muchas ramas que posee la carrera.

También el sueldo varía según la experiencia que se posea, de la empresa, de si trabajas por tu cuenta como consultor, en fin… Dependerá de muchísimos factores.

Para darles una idea de cuánto cobran estos profesionales tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado que busca su primer trabajo en una compañía industrial del rubro que sea.

Hoy al 2021, el sueldo ronda los 1.400 dólares para un profesional que trabaje en modalidad full time (8 o 9 horas diarias). Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:

  • Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $42.000 pesos por mes.
  • En México, serían alrededor de $26.000 pesos.
  • Si eres de Colombia, son $2.400.000 al mes.
  • Para los amigos de Chile, serán $850.000 al recién ingresar a una empresa.
  • En Perú serían $2.100 soles peruanos.
  • Ahora en Ecuador, un Ingeniero Mecánico gana entre 950 y 1.400 dólares mensuales en sus inicios.
  • En Bolivia, tiene un sueldo de entre 650 y 900 dólares según el área donde se desarrolle (gracias Rafael Pinto por el dato).
  • Y en El Salvador, tiene un salario que varía entre 1.300 y 1.600 dólares mensuales.

Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como ingeniero mecánico son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Esperamos que te haya servido la información.

Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.

Saludos!