¡Hola, hola! Hoy hablaremos de uno de los salarios que más nos han estado consultado últimamente. Se trata del sueldo del Médico Veterinario.

La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales.

La realidad es que lo que cobra por mes depende fundamentalmente de su modalidad de trabajo, la cual puede ser: 

  • De manera independiente (lo más común).
  • En relación de dependencia.

Vamos a tomar como referencia el sueldo promedio del veterinario que trabaja en relación de dependencia, y el del veterinario independiente que lleva aproximadamente 1 o 2 años con su propio local atendiendo animales domésticos.

Hoy al 2021, el sueldo ronda los 1.200 dólares aproximadamente trabajando en modalidad full time (8 o 9 horas diarias).

También te puede interesar: Decálogo para elegir la carrera indicada para ti

Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:

  • Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $39.000 pesos por mes.
  • En México, serían alrededor de $22.000 pesos.
  • Si eres de Colombia, son $1.800.000 al mes.
  • Para Chile, serán $1.000.000 mensuales.
  • En Perú, $1.800 soles peruanos.
  • Para Ecuador, su sueldo promedio es de 1.100 dólares al empezar.
  • En Paraguay, un Veterinario tiene un sueldo de entre 4.300.000 y 4.900.000 guaraníes por mes al recién comenzar.

Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como veterinario son altas, con el tiempo irás ascendiendo en responsabilidades (para el caso de trabajar en relación de dependencia), o irá creciendo tu local a medida que te recomienden y la gente te conozca (si trabajas de manera independiente).

También depende mucho de si únicamente te dedicas a atender o, en su defecto, también a la venta de: alimentos, arenas, artículos para animales domésticos, etc.

Otro punto a considerar es la cantidad de dinero que cobras por tus servicios. Por ejemplo, en Chile, es común cobrar cada vacuna por separado y no tiene el mismo precio una vacuna triple felina, en el caso de los gatos, a la antirrábica. Las desparasitaciones también tienen un costo aparte al igual que cada consulta o examen médico.

Considera además que si bien hay un factor vocacional, es tu trabajo como Médico Veterinario y por ende debes cobrarlo.

Esperamos que te haya servido la información,

Si necesitas saber algo más, no dudes en dejarlo en los comentarios.

Abrazo fuerte!