¡Hola, hola! ¿Cómo están? Estuvimos leyendo los comentarios hoy y nos encontramos con esta duda de encabeza nuestra nota: ¿Cuánto gana una Azafata en Nicaragua en 2021?
Hicimos las investigaciones pertinentes y encontramos en realidad unos cuantos datos interesantes sobre la profesión que te podrían ayudar.
Lo primero que debes saber es que para ser azafata de vuelo, no te hará falta ir a una universidad, ni pasar un largo período de cuatro años para poder optar al trabajo. En su lugar, se debe realizar un curso de auxiliar de vuelo TCP, el cual te otorgue un certificado oficial homologado por el ministerio de fomento.
Lo que sí es que hay una serie de requisitos que debes cumplir, de hecho, para poder ejercer esta profesión.
Y el sueldo de una azafata en general depende de ciertos factores:
- Antigüedad en el cargo y rol que ocupa.
- Las horas de vuelo y las rutas.
- La compañía aérea (las low cost, por ejemplo, pagan menos que el resto).
Ahora, la pregunta trata específicamente sobre cuánto gana una Azafata o Tripulante de Cabina al ingresar a su primer trabajo sin experiencia, por lo que tomaremos el caso promedio del sueldo en una aerolínea, la cual no es low cost.
Entonces, para este caso el promedio de salario mensual 2021 en Nicaragua es de 50.000 cordobas, lo que es lo mismo que 600.000 al año.
También te puede interesar ¿Cuánto gana una azafata en USA en 2021?
Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Nicaragua. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
No te desanimes si no lo consigues rápido, muchas veces lleva un tiempo incluso un par de meses para encontrarlo, pero no conozco Azafata que no esté trabajando en lo suyo en estos momentos.
Una vez que lo consigas, todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste ser Azafata o Tripulante de Cabina ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos.
Es una profesión que requiere una gran vocación de servicio el cual es recompensado con un buen sueldo, como la mayoría de los trabajos en el rubro Aeronáutico en Nicaragua.
Además, es un trabajo que te brinda bastante estabilidad. Una vez que empiezas a trabajar puedes comenzar a hacer planes a futuro, planificar a largo plazo. Algo muy valioso en estos días!
Eso ha sido todo por hoy, muchos éxitos en lo que te propongas!
¿Deseas conocer el salario de otra carrera en Nicaragua, o quieres saber algo más sobre la carrera de Azafata o Tripulante de Cabina? Avísame en los comentarios 🙂
Hola. He leído algunos de estos posts tuyos y yo estoy interesado en saber cuánto ganan un agente de servicio a pasajero y un agente de equipaje o maletero en el aeropuerto de Nicaragua. Etoy interesado particularmente en la aerolínea Copa Airlines. A ver si haces una inverstigación al respecto, así como ésta de la azafata y me lo compartes por favor.
Hola Alexander, muchas gracias por venir por aquí. Muy interesante consulta, aquí vamos con los detalles:
– Agente de servicio al pasajero: Posee un salario mensual que varía entre 26.000 y 34.000 cordobas, para 2018. Además del sueldo, en algunas aerolíneas suelen tener beneficios extra como bonos o viajes gratis (sólo pagando tasas mínimas). Espero que en el Aeropuerto de Nicaragua tengan algo similar! 🙂
– Agente de equipaje o maletero: el salario en este caso varía entre 21.000 y 29.000 al comenzar.
Cabe aclarar que esto es un promedio, en algunos casos será más o menos porque hasta dos personas en el mismo rol con la misma experiencia pueden cobrar distinto dependiendo varios factores (incluso de su capacidad de negociación).
Hola, tengo una pregunta ¿dónde tengo que ir para aplicar al trabajo de azafata?
¡Hola! Soy Stephany, vivo aquí en Nicaragua.
Me gustaría mucho saber si hay alguna institución en el país que brinde los cursos para TCP y el costo que tienen. !Buen día!:D
me parece exelente…yo quisiera estudiar eso..pero no se donde puedo estudiar aquí en Nicaragua
Hola buen día, quisiera saber en que institución podría estudiar para ser azafata
Hola quisiera sabes si a los azafatos(a) les dan viajes grastis
Hola muy interesante post.
Me intriga el hecho de conocer dónde sacar los cursos de Tripulante de cabina (Azafata) en Nicaragua (actualmente) y cómo puedo dar con los denominados "Open day" para aplicar al puesto de Tripulante.
Saludos!
M gustaría saber donde tomar estos cursos de sobre cargo. Gracias
No hay en realidad cursos en si, yo fui a preguntar al INAC y hablé con uno de los directores y me dijeron que sería preguntar en las aerolíneas, pero eso es algo difícil y con esto del covid peor, en Honduras hay cursos de sobrecargo. Yo tomaré en Panamá, si querés podés contactarme. +505 82578337 🙂
Hola¡
Que buena información
yo me he dedicado a investigar sobre escuelas para Tpc en Nicaragua pero la información que hay en internet es muy escasa y en realidad que el INAC no lo ofrecen por lómenos hasta ahora (2021). hay arealinas como Avianca que después que pasas varios filtros ellos mismos te capacitan pero en realdad contactarte con ellos es un poco complejo hay que estar pendientes de su sitio web para ver que días son los Open Days.
Hola
Intente contactarte por WhatsApp 🙂 pero veo que no tienes, me gustaría saber como vas en tu proceso a ser TPC, te dejo mi numero por si gustas conversar conmigo de esta hermosa carrera. Saludos¡