Esta es una consulta bastante frecuente en los estudiantes próximos a ingresar en carreras de ingeniería en general, pero en esta oportunidad se enfocaron en la ingeniería electrónica.
También te puede interesar: ¿CONOCES LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS CARRERAS INFORMÁTICAS?
En este artículo les daré consejos para abordar el tema de las matemáticas, así como la ingeniería electrónica particularmente.
Qué tan importantes son las matemáticas:
La realidad es que son importantes. En la carrera, los dos primeros años verás matemáticas de manera general y luego las verás aplicadas a los fenómenos electrónicos (calcular circuitos teniendo en cuenta todos sus componentes, ondas, antenas, y mucho más).
Por eso es que es fundamental que desde el primer día prestes mucha atención a los temas que veas y no te atrases. Lo ideal será ir entendiendo los distintos temas conforme el profesor los vaya explicando, aclarando las dudas con tiempo.
¿Necesito una buena base de matemáticas?
Toda base que traigas de antes te ayudará. Pero no es necesario ingresar siendo un experto, para nada. En la Universidad te explicarán todo desde cero, no asumirán que vienes con conocimientos de entrada de los temas que vayan tratando. Si has visto algo, servirá para repasarlo y si no, puedes ponerte al día tranquilamente.
He tenido compañeros que venían de colegios con especialidad en ciencias naturales, ciencias sociales, que habían visto muy poca matemática y con dedicación pudieron llevar ingeniería electrónica perfectamente.
La clave de todo es hacerse un ritmo de estudios diario, este es un consejo que es aplicable en cualquier ingeniería y hemos desarrollado más aquí.
No importa de qué escuela vengas, ni qué conocimiento matemático tengas, no importa lo que sepas antes de la universidad. Lo que importa, es tu dedicación y que de verdad te guste la carrera. Por ende, si de verdad te gusta, le dedicarás tiempo a diario y esa es la única manera de llevarla al día.
La forma de superar las matemáticas será haciendo decenas de ejercicios a diario, no queda otra.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle a Ingeniería Electrónica?
Esto es dependiendo de cada uno. Tal vez algunas personas tengan más facilidad para la carrera, otras no tanto. Deberás encontrar cuál es tu tiempo óptimo pero en promedio suele ser alrededor de 4 horas diarias o más. En esta ingeniería puede que en ocasiones más debido al alto contenido práctico, en ejercicios y proyectos varios.
La Universidad es un 90% de voluntad y un 10% de «inteligencia». No te olvides de ello y si estás por ingresar a esta carrera y tienes más dudas, siéntete libre de consultarme y te responderé en los comentarios o podemos armar otro artículo. ¡Muchos éxitos!
hola, mi pregunta es ¿qué tan difícil sería estudiar ingeniería electrónica y trabajar al mismo tiempo?, si tienes alguna experiencia sería de gran utilidad. Gracias
Hola amigo, aquí escribí un artículo que habla justamente sobre ese tema 🙂
http://www.2000carreras.com/2017/05/se-puede-estudiar-ingenieria-electronica-y-trabajar-a-la-vez.html
hola me llamo gaston ,mi consulta es muy difícil quedar desempleado una vez obtenido el titulo?
Hola Gastón, la Ingeniería Electrónica tiene un alto porcentaje de inserción laboral al igual que todas las carreras relacionadas a tecnología.
Al principio puede que cueste un poco conseguir el primer trabajo al no contar con experiencia, pero la realidad es que hay déficit de ingenieros electrónicos así que es seguro que tendrás posibilidades de conseguir un buen trabajo.
Todo depende de la persona porque oferta laboral hay bastante! Como consejo podrías comenzar desde tercer año alguna pasantía y más adelante, en 5to, un trabajo part-time por ejemplo para ir ganando experiencia y con la posibilidad de quedar en la misma empresa una vez egreses.
Muchos éxitos!
Buenas noches, Federico. Queria consultarte si el CBC de UBA se necesita de una buena base de matemáticas. Muchas gracias
Hola Sergio! La verdad es que no es necesario ser un experto en matemáticas para el CBC, ahí te van a explicar todo desde cero.
Lo que pasa es que van rápido para el ritmo que venimos acostumbrados desde el secundario, como consejo intenta estudiar desde el primer día repasando a diario los temas que vayas viendo porque muchos se relacionan con los siguientes.
Pero por la base de matemáticas no te preocupes que ingresa gente que viene de distintas especialidades de secundario y algunos no han visto matemática desde 3er año por ejemplo jaja.
La clave es constancia nada más, y tomar rápido ritmo de estudios!!
Muchas gracias. Mi caso es algo similar porque me recibi de grande en Humanidades hace 4 años y por eso mucho no me acuerdo. Estoy viendo apuntes por internet igualmente para volver a entrar en el tema
Si, algo bastante bueno hoy en día es YouTube. Ahí me acuerdo vi bastantes videos de gente que te explica desde cero cualquier duda que haya, de hecho me sirvió hasta los últimos años!
Michas gracias por tu orientacion, Federico. Cualquier otra duda te estoy consultando
Por nada, me alegra haberte ayudado 🙂 para cualquier otra consulta no dudes en volver! Muchos éxitos!
y aproximadamente cuanto ganan