¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del analista de sistemas. Más específicamente, nos han preguntado cuánto es el salario de estos profesionales en el 2021 y de qué factores depende.
Esta es una de las consultas típicas y que rara vez encontrarás la respuesta en otro sitio dado que es un tema sensible y variable. La realidad, es que el salario del Analista de Sistemas depende de las funciones que realice.
No cobrarás lo mismo por mes si eres un programador de nivel junior, que uno senior, si te dedicas a las redes, a la consultoría, al análisis de sistemas. También el sueldo varía según la experiencia que se posea, de la empresa, de si trabajas por tu cuenta, en fin… muchísimos factores.
Pero obviamente esa no es la respuesta que queremos, por lo que tomaremos el caso de un analista recién egresado que busca su primer trabajo en una compañía de desarrollo de software (o similar, en general al recién egresar el sueldo es más o menos el mismo en todos los rubros).
Hoy en pleno 2021 el sueldo ronda los 1.200 dólares para un analista recién egresado que ingresa en modalidad full time (8 o 9 horas diarias). Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones.
Entonces, ¿Cuánto gana un analista de sistemas en pleno 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $80.000 pesos por mes.
- Para los amigos de Chile, serán $700.000 al recién ingresar a una empresa.
- Si eres de México, serían alrededor de $23.000 pesos.
- Para Perú, $2.000 soles peruanos.
- Si eres de Colombia, son $2.700.000 al mes.
Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como analista de sistemas en una empresa son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor. Clickeando aquí puedes consultarme por las diferencias entre Analista de Sistemas y cualquier otra carrera.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Saludos!
Capo yo estudio ingenieria informatica. M e sorprende lo poco que pagan a un junior jaja. En el interior o en otra provincias es asi los mismo?
Hola!! La verdad es para armar un post sobre el tema del sueldo, voy a explicar lo mejor que pueda ya que también soy informático y me he encontrado con esto en la búsqueda laboral.
En Argentina y en general todos los países de Latinoamérica, ronda por ese número lo que te pagan apenas ingresas sin experiencia.
Esto es porque en ese momento a la empresa "no le ayudas mucho", tienen que invertir tiempo y recursos en capacitarte para que dentro de un par de meses estés programando de manera correcta, para ellos, funcionalidades chicas.
Entonces, ingresas con un piso de $15.000, sin experiencia previa sólo con lo estudiado en la universidad y comenzás a aprender "en serio" a programar a partir de ese momento. Con el paso del tiempo (luego de 1 año, o 2) ya estás en condiciones de renegociar tu sueldo y este puede pasar a $18.000, $19.0000 que ya es un número con el cual podés mantenerte bien! Con $15.000 en las provincias del interior te diría que también pero aún así es algo bajo todavía.
Conforme ganes experiencia, tu sueldo va aumentando y te vas especializando la tecnología que maneje la empresa (por ejemplo Java). Un programador senior en Java gana arriba de $25.000 seguro, hasta arriba de $30.000 te diría lo cual es el doble.
Un semi-senior (con dos o tres años de experiencia) anda por arriba de $20.000 seguro en el interior.
Así que posibilidades de crecer hay muchísimas, y estoy hablando solamente del rol de programador. Si pasas a ser jefe de proyecto hablamos de otro número + incentivos o premios por cumplir objetivos.
Además mientras más experiencia adquieras tenés más posibilidades también de comenzar a ser independiente en paralelo.
Volviendo al sueldo bajo del principio.. es sólo al principio ya que al no tener experiencia y no manejar la tecnología que precisa la empresa la persona es más bien una apuesta a futuro. Me ha sucedido exactamente eso y la verdad no veo un techo en cuánto a lo que pueda ganar.. si quiero ascender se puede tranquilamente, sino te vas a otra empresa (oferta laboral hay muchísima).
Resumiendo, creo que lo vale a pesar de entrar ganando poco. Esto te va a pasar en cualquier país, y con respecto a la otra pregunta sobre las provincias la realidad es que varía el sueldo. El más alto está en Buenos Aires y más bajo te diría que por el norte o provincias que no tengan muchas empresas tecnológicas radicadas en su capital.
Acabo de crear el post que te decía, acá hay info mucho más detallada sobre el tema del sueldo:
http://www.2000carreras.com/2017/10/pagan-bien-en-informatica-programacion-sueldo.html
Saludos!
Soy de Argentina de la provincia de Jujuy. En que provincias me recomiendas ir a buscar laburo? O paises vecinos?
Provincias donde hay bastante laburo que yo conozco son Buenos Aires, Córdoba (de donde soy), en realidad creo que casi todas las provincias de Argentina.. además que tenés la posibilidad de ser freelancer. Y países vecinos, Chile puede ser buena opción! En Santiago hay bastante trabajo y te pagan casi el doble del sueldo que en Argentina de entrada.
cuanto gana un analista de sistema en informatica en paraguay 2020