¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del ingeniero en sistemas. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
Esta es una de las consultas típicas y que rara vez encontrarás la respuesta en otro sitio dado que es un tema sensible y variable. La realidad, es que el salario del Ingeniero de Sistemas depende de las funciones que realice.
No cobrarás lo mismo por mes si eres un programador de nivel junior, que uno senior, si te dedicas a las redes, a la consultoría, al análisis de sistemas. También el sueldo varía según la experiencia que se posea, de la empresa, de si trabajas por tu cuenta, en fin… muchísimos factores.
Para darles la respuesta que buscan tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado que busca su primer trabajo en una compañía de desarrollo de software (o similar, en general al recién egresar el sueldo es más o menos el mismo en todos los rubros).
Hoy en pleno 2021, el sueldo ronda los 1600 dólares para un ingeniero en sistemas recién egresado que ingresa a una compañía de software en modalidad full time (8 o 9 horas diarias).
Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $80.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $27.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $3.200.000 al mes.
- Para Chile, serán $850.000 al recién ingresar a una empresa.
- En Perú unos $2.100 soles peruanos.
- Para Ecuador, un Ingeniero de Sistemas gana alrededor de 1100 dólares.
- En Venezuela, serían 900.000.000 bolívares al mes teniendo en cuenta el promedio de lo que cobran también los freelancers (actualizado al 26/12/2021)
- También en Uruguay, tiene un sueldo de 30.000 pesos al empezar.
- En Costa Rica, comienza ganando en promedio 1.200 dólares.
- Y en Estados Unidos, un Ingeniero en Sistemas gana entre 4.000 y 6.000 dólares por mes en sus primeros años.
Datos que debes saber:
Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como ingeniero de sistemas en una empresa son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Además, esta magnífica profesión te permite trabajar de manera independiente. Son muchísimos los amigos que tengo que trabajan desde su casa, manejando sus horarios y cobrando bastante bien por sus trabajos.
Al ser una carrera global, también es posible trabajar de ella en prácticamente cualquier lugar del mundo. Les comparto un artículo con la experiencia de un conocido, que desde una universidad pública (Argentina en este caso pero se aplica a cualquier país) planificó su carrera para estudiar gratis en Europa y trabajar en un país europeo. Vean clickeando aquí.
Las posibilidades son muchísimas! Será cuestión de que encuentres lo que te gusta, y te especialices en ello. Mientras más especializado/a estés, tu sueldo será mayor. Además que el salario aumenta con el tiempo y la experiencia!
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Saludos!
ecuador
Hola Andy, un Ingeniero de sistemas en Ecuador gana alrededor de 1100 dólares en sus primeros años. Ahí actualizo el post, saludos y gracias!
Cuales son las posibilidades para Venezuela?
Hola Jonfran, tengo amigos de Venezuela que son Ingenieros en Sistemas. La mayor salida está en realizar trabajos para el exterior, ya que nuestra carrera (me incluyo porque también la he estudiado) tiene la ventaja de que no nos hace falta un lugar físico para poder trabajar.
Podrías ser freelancer y tener clientes en cualquier parte del mundo. Hoy se puede vivir en Venezuela trabajando para la industria del software local, pero he visto que hay mucha diferencia en cuanto al sueldo.
Por lo que tienes distintas opciones para poder ganar bien en tu país, te comento una por una:
1. Ingresar a trabajar a una empresa de software local: tendrás un salario fijo, aunque algo inferior a la media que se paga en todo el mundo.
2. Ser freelancer: serás independiente y tendrás tus propios clientes de cualquier localidad, incluso puedes inscribirte en algunas páginas como freelancer.com o workana donde la gente publica proyectos y busca profesionales para que los lleven a cabo.
3. Tener tu propio emprendimiento web o mobile: creas una plataforma web o aplicación móvil, la cual vendes en cualquier lugar del mundo. Es otro camino similar al de ser freelancer, pero aquí trabajarías para tus propios proyectos.
Posibilidades hay muchas, depende de la voluntad de cada uno! Muchos éxitos y cualquier otra cuestión me preguntas 🙂
República Dominicana
https://2000carreras.com/sueldo-ingeniero-en-sistemas-republica-dominicana/
Hola, buenas ¿Estudiar ingeniería de sistema es un laburo donde consta que te contraten la empresas? o ¿ellas te contratan? Es que estoy a últimos años de terminar la secundaria, siempre viví con la pc y haciendo programaciones etc, con el tiempo supe que esto me era muy fácil para mi, la matemática, la química etc (El problema de la secundaria que era bago pero sabía jaja) Y quisiera saber si también ¿estas empresas te contratan a través de tu puntuaje del secundario? ¿Tendré éxito? Yo quiero algo sencillo, estudiar trabajar y cobrar, me gusta todo lo que sea de computación pero el tema es donde conseguir tal laburo y no estar dependiendo si me contratan o no..
Hola, buenas tardes! Acá van las respuestas:
– En Ingeniería de Sistemas hay MUCHISIMA demanda de profesionales, en toda Latinoamérica. Puedo hablarte de mi caso particular, yo justamente soy Ing egresado de una universidad privada en Argentina y hay laburo desde que vamos a tercer año más o menos.
– No te contratan a través de tu puntaje de secundario, lo que se fijan es que realmente sepas hacer lo que solicita el puesto sin juzgar cómo te fue en el secu. Sí pueden fijarse en el título universitario, aunque hay una marcada tendencia en la informática a que las empresas te contratan por tus conocimientos sin importar mucho dónde estudiaste o qué (si una tecnicatura, una ingeniería). De todos modos, muchas empresas siguen exigiendo el título universitario o terciario, pero nunca conocí algún caso que hayan pedido calificaciones del secundario así que tranqui.
En Ingeniería de Sistemas tenés demasiadas posibilidades, prácticamente podés tener el trabajo que quieras.. pero si querés que te vaya bien en términos económicos tenés que poner esfuerzo, por ejemplo te menciono los caminos típicos:
1. Si querés tener un buen sueldo en una empresa, debes hacer bien las cosas, destacar, y te irán ascendiendo o irás cobrando más porque tus conocimientos en programación por ejemplo irán aumentando.
2. Si querés tener un buen sueldo como profesional independiente (freelancer), debes trabajar mucho en construir una buena reputación con tus clientes para que te recomienden, como todo profesional independiente.
3. Si querés tener éxito creando tu propia empresa, debes trabajar muchísimo también contratando la gente adecuada, programando, atendiendo los clientes, y mucho más.. es más exigente este camino que los dos anteriores jaja.
El éxito depende de vos, pero en esta carrera en particular tenés muchísimas opciones para conseguirlo. La clave de éxito para mí es la siguiente:
– Terminar la carrera.
– Durante la carrera, identificar la rama de la Ingeniería de Sistemas que más te guste.
– Especializarte en esta rama (un profesional especializado tiene un sueldo mayor que uno "genérico", además que hay menos probabilidades de que muy mucha gente sepa lo mismo que vos).
– Durante la universidad, hace buenos CONTACTOS (un punto importante que se ignora a veces). Profesores, otros estudiantes con conexiones en empresas.
– Durante la universidad, juntate y forma grupos con otros estudiantes que de verdad les gusta la carrera y le ponen dedicación (juntante con los que les vaya bien jaja).
El laburo va a llegar casi por sí mismo, una vez estés en la facu vas a enterarte bien como funciona el sistema. En general la primer experiencia laboral es entrar a una empresa y que la empresa te forma durante un par de meses en una práctica estudiantil (se hace en los últimos años).
De ahí cuando terminas podés seguir en esa empresa a veces, o dejas tu CV y aplicas a otras desarrolladoras de software. Con el tiempo decidís si querés ser independiente, si te especializas, si haces una carrera de posgrado, cualquier camino.
Pero tranqui que en la facu vas a ver todo el abanico de opciones que hay, y vas a estar rodead@ de gente que sabe del tema para consultarle cualquier cosa! O podés venir acá de nuevo jaja.
Cualquier otra duda, a tu disposición! Muchos éxitos!
wuao en venezuela se gana eso es tan poco no alcanza para nada esa cantidad
Hola, corrijo mi respuesta. Tenía un problema con los tipos de cambio, no los estaba entendiendo bien. El sueldo promedio hoy es de 800.000 bolívares, lo explico mejor aquí:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-en-venezuela-sueldo.html
Saludos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola, parece que has eliminado el comentario pero decía del sueldo del Ingeniero en Sistemas para Uruguay. Hoy ronda los 26.000 pesos en sus primeros años, saludos!
¿Costa Rica?
Hola!! En Costa Rica un Ingeniero en Sistemas gana entre 1000 y 1200 dólares en sus primeros años. Al ingresar a trabajar sin ninguna experiencia se aproxima más a 1000. Saludos!
A los amigos de Venezuela:
He creado un post específico para su país así discutimos sobre el sueldo allí, pueden dejar todas sus consultas también que las responderé con gusto:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-en-venezuela-sueldo.html
Un saludo y muchos éxitos!
hola federico queria preguntarte cuales son las distintas ramas y cuanto tiempo puedo tomar en terminar la carrera soy de argentina saludos
Hola, perfecto. Vamos a responder tus dudas una por una 🙂
Las ramas en Ingeniería de Sistemas son muchísimas, prácticamente involucra la mayoría de lo que es considerado tecnología. Vamos a mencionar las que he visto y las que más campo laboral hay:
– Redes: te encargarías de la conexión entre todos los dispositivos de una empresa o cualquier entidad, dentro de ella misma o con otras entidades o personas incluso, gestionando los permisos para acceder a cada uno y la seguridad. Hay bastante para hacer en redes!
– Seguridad informática: bastante ligado a redes pero haciendo foco en la seguridad, prevenir hackeos, accesos no autorizados, protegiendo la información.
– Bases de datos: ser DBA por ejemplo (administrador de base de datos), organizando toda la información que consulte algún sistema, siendo especialista en Oracle, SQL Server, o cualquier otra tecnología.
– Programador: dentro de todo lo más común! Te dedicas a crear software aprendiendo algún lenguaje e interpretando lo que precisa tu cliente o la compañía donde trabajes. Acá hay muchísimas subdivisiones, podés dedicarte a programar las interfaces (frontend, lo que ve el usuari), la funcionalidad de un sitio (backend, lo que no se ve), especializarte en diversas tecnologías (PHP, Java, NodeJS, .NET, Python, etc), y bastante más.
– Inteligencia artificial: bastante de moda, estudias cómo hacer que los sistemas aprendan y se comporten según lo aprendido. Se usa en los negocios, en temas relacionados a biología, en seguridad, en prácticamente todo (la publicidad que te muestra Google por ejemplo).
– Diseño de sistemas (sin programar): hay una forma de modelar sistemas que no es programación, utilizando unos diagramas especiales que luego le pasas al programador para que los haga.
– Toma de requerimientos del sistema (sin programar): hay un rol específico que es el de la persona que interactúa directamente con el cliente y toma todo lo que necesita para hacer un sistema. Esta persona puede diagramarlo luego ella misma o bien pasarle estos "requerimientos" a alguien que los diagrame o programe.
– Inteligencia de negocios: dedicarte más a la parte analítica, al estudio de grandes bases de datos para encontrar patrones que ayuden a determinado negocio a progresar analizando su historia guardada en una base de datos (minería de datos).
– A los sistemas en sí (sin programar): estudiar cómo se organiza internamente una empresa, sus procesos, y optimizar estos procesos sin siquiera pensar en la tecnología y programación.
– Y prácticamente cualquier cosa que involucre la tecnología, almacenamiento de datos, y software!!
y me gustaria si pudieras decirme cuales son las materias o temas a estudiar ya que voy a 5 grado de secundario y ya voy pensado que estudiar
Bueno he escrito un post hablando sobre los conocimientos previos necesarios para Ingeniería en Sistemas, te recomiendo que lo leas:
http://www.2000carreras.com/2017/04/conocimientos-previos-necesarios-para-ingenieria-de-sistemas.html
Resumiendo, no te haría falta estudiar nada ya que en la universidad te explicarán todo desde cero. Puede ser que repases lo que hayas visto los últimos años del colegio secundario, o que empieces a hacer algún tutorial simple de programación. Pero lo que sí recomiendo es que estudies de verdad una vez estés cursando la universidad 🙂
perdona tengo otra pregunta pasa que se me van ocurriendo es una carrera para gente muy inteligente me refiero soy consciente que es una materia dificil pero es tan complicada al punto de que solo personas muy capacitadas puedan aprenderla?
Esto también lo respondo en otro post jeje:
http://www.2000carreras.com/2017/04/es-muy-dificil-la-ingenieria-en-sistemas.html
La verdad es que no hace falta ser un genio para ingresar en la carrera (yo no lo era ni ahí, tampoco ahora jaja). Todo te lo explican, lo que sí te hace falta es mucha voluntad para llevar los temas al día y sacar los exámenes en tiempo y forma!
Espero haberte ayudado, cualquier otra consulta no dudes en preguntar!!
Hola, buen día. ¿Cuanto gana un ingeniero en sistemas recién egresado en Nicaragua?
Hola! Un Ingeniero en Sistemas en Nicaragua tiene un sueldo de alrededor de 27.000 cordobas en sus comienzos! Te dejo un artículo que escribí sobre el sueldo en tu país:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-nicaragua-salario.html
Un saludo, espero te ayude y cualquier otra consulta por aquí estaré.
Sinceramente, me parece que no sabes la realidad de la media de los sueldo en Peru. Averigua un poco mejor
Hola, en realidad justamente esta carrera es en la que más conocimiento tengo jeje.
Soy Ing. de Sistemas y he trabajado con gente de Perú, hasta te diría que el promedio que he puesto aquí es algo "bajo" en comparación con lo publicado en medios como El Comercio:
http://elcomercio.pe/suplementos/comercial/dia-ingeniero/cuales-son-carreras-ingenieria-mayores-sueldos-1002165
O bien RPP:
http://rpp.pe/economia/tu-carrera/donde-se-forman-los-ingenieros-de-sistemas-que-ganan-mas-noticia-1036437
Es cierto que al recién ingresar, los jóvenes profesionales ganan menos que la media. Pero también es cierto que la Ingeniería en Sistemas, en Informática, y cualquier otra Ingeniería ligada al software tiene un promedio salarial mucho más alto.
El sueldo aquí publicado corresponde a un profesional recién egresado, y es una ponderación entre lo que pagaría una empresa en Lima y lo que se podría cobrar como profesional independiente recién iniciado.
La verdad, si te interesa esta carrera, las posibilidades son infinitas y por consiguiente tu sueldo no tendrá techo.
Ese es el sueldo base? Se puede vivir bien con esta carrera?
Te pregunto porque en estos momentos $17000 en Argentina es poco
Hola!! Este es el sueldo que cobrarías al recién egresar, en tu primer trabajo.
La verdad es que se puede vivir bastante bien con la carrera! Luego de un tiempo el sueldo va a ir aumentando. También hay que tener en cuenta que este es el promedio en Argentina, en algunas provincias se gana menos y en Buenos Aires más. Si querés decime de qué provincia sos y te digo un promedio más específico.
Pero por experiencia propia, hay muchísima salida y se puede llegar bastante lejos, tanto en empresas como de manera independiente.
Y en bolivia
Hola! El promedio de sueldo para un Ingeniero de Sistemas en Bolivia en su primer trabajo es de 6.500 Bs, lo comento mejor aquí:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-bolivia-sueldo.html
Saludos!!
queria que me sacaras de la duda. se obtiene mayor salario como ing en sistemas o ing civil
Hola! Bueno depende del puesto que ocupes 🙂
Conozco ingenieros civiles con años de experiencia en roles como Jefe de Proyecto que ganan bastante más que un ingeniero de sistemas recién egresado, jeje.
Pero si hacemos una comparación absoluta, entre dos egresados uno de cada carrera que consiguen su primer trabajo sin experiencia, el ingeniero de sistemas gana más. El rubro te tecnología hoy está pagando más que la construcción..
Cuanto gana en colombia en la actualidad por favor?
Hola qué tal? Un Ingeniero en Sistemas en Colombia tiene un sueldo de $2.800.000, el cual seguirá vigente durante 2018.
Aquí tienes más información sobre la carrera y cuánto gana:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-colombia-salario.html
Muchos éxitos y cualquier otra duda me avisas!
Gracias por responderme federico eres el mejor!!!!
Por nada, cualquier otra cosa que necesitas saber sobre Ingeniería de Sistemas no dudes en regresar!
Hola Amigo, yo tengo un par de preguntas, aun voy en 3er año de secundaria, y me he decidido por estudiar esta carrera (aunque un poco temprano jeje).
es necesario que empiece a estudiar a esta edad?, que rama de Ingenieria de Sistemas me recomiendas?. Agradeceria que me respondieras
Por cierto, soy de Peru
Hoola amigo! No es necesario que empieces a estudiar desde antes para Ingeniería de Sistemas. En verdad, todo lo que te haga falta saber te lo enseñarán desde cero en la universidad, aquí explico un poco mejor el tema:
http://www.2000carreras.com/2017/04/conocimientos-previos-necesarios-para-ingenieria-de-sistemas.html
Lo que sí, obviamente, cualquier cosa que sepas de antemano ayuda. Por ahora te diría que leas algo de programación e incluso tomes un tutorial bien básico desde cero en YouTube para ir teniendo nociones ya que será tu herramienta para crear sistemas 🙂
Con respecto a la rama, la gran mayoría tiene muchísima salida laboral. Hoy algo que está en auge y que te recomiendo es la Inteligencia Artificial y otro puede ser Big Data. Se está usando tanto en el mundo de los negocios como en el campo de la salud y muchos otros, tiene un enorme futuro.
Muchos éxitos y para cualquier otra consulta no dudes en regresar 🙂
Buen Día ! quería consultar si es difícil arrancar la carrera de Ing. en Sistemas a los 26 años, ya que termine hace rato el secundario y tenia base biológica y ademas a la hora de recibirme si encontraría empleo por tema de edad.
Ademas se puede trabajar de forma independiente ?
Me recomendarías la UNLP para estudiarla ?
Soy de Argentina
Hola buen día! Vamos punto por punto con tu consulta:
1. Costará un poco empezar, eso no hay que negarlo. De hecho el ritmo universitario es bastante más rapido que el del secundario, pero será cuestión de que te acostumbres. Después de 1 o 2 meses, si le dedicas tiempo a diario a la carrera, vas a ver un enorme progreso y no se te va a hacer tan pesada! Pero la realidad es que al principio costará un poco. Mi recomendación es que desde el día uno te sientes a estudiar, repases lo que hayan visto y si hace falta repasar temas de antes del secundario no dudes en hacerlo, hay muchísimo material en internet y yo usé youtube en la carrera hasta en el último año jaja. Pero no te preocupes que todo te lo van a enseñar de cero, lo complicado al principio será llevar el ritmo y estudiar a diario todo lo que te vayan explicando! Pero después de un mes o dos vas a ver que entraste en ritmo y se te hará mucho más llevadero todo. Te dejo este aporte que escribí sobre si es muy difícil la Ingeniería de Sistemas:
http://www.2000carreras.com/2017/04/es-muy-dificil-la-ingenieria-en-sistemas.html
2. Sobre si vas a encontrar trabajo, eso sin dudarlo. No importa que te recibas a los 30, 35, 40.. trabajo hay y de sobra! De hecho si ingresas a los 26, y egresas a los 32 por ejemplo no estás en una edad muy alejada del promedio de la fuerza laboral. Hay trabajo desde 3er, 4to año con la carrera, te recomiendo aprovechar las pasantías y empezar a trabajar part-time desde 4to año más o menos para ir ganando experiencia 🙂
3. Se puede trabajar de forma independiente, ese es uno de los fuertes de la carrera. De hecho tiene un nombre y se llama ser "freelancer", lo he hecho y podés sacar mucho más rédito económico que trabajando para una empresa.
4. La UNLP es una gran universidad, nacional, y en Argentina todas las nacionales en mi opinión son excelentes!! Personalmente conozco la UNLP y es muy buena, eso sí, será exigente así que volviendo al punto 1 intenta llevar la carrera al día desde el comienzo.
Resumiendo…
Seguro vas a conseguir trabajo, si querés podés ser independiente y crear software para tus propios clientes, lo que sí enfocate al comienzo de la carrera en no quedarte con ninguna duda en los temas que vayas viendo. Los profesores estarán ahí para consultarles, sino vas a tener Internet que encima sobre lo nuestro está lleno de información por suerte!!
Adelante y muchos éxitos, cualquier otra cosa voy a estar por acá!!
hola amigo cuanto esta ganando ahora (04/11/2017) un ingeniero de sistemas en Venzuela?
El ingeniero de sistemas puede crear una red social o una aplicación el solo?
Hola!! Hoy en Venezuela se está cobrando alrededor de 1.100.000 bolívares por mes al comenzar con Ingeniería de Sistemas.
Con respecto a la creación de una red social o aplicación el solo, totalmente! De hecho yo he creado productos yo solo jaja. Esto involucra una serie de conocimientos en distintos lenguajes de programación los cuales el Ingeniero de Sistemas aprende una parte en la universidad y otra parte por su propia cuenta ya sea en su trabajo o de manera independiente.
De todos modos para redes sociales al estilo Facebook o proyectos mas complejos se requiere de un equipo porque solo tomaría bastante tiempo o sería más complicado.
Hola Federico, te cuento que tengo 36 años y soy de Argentina y estoy pensando en inscribirme en analista de sistemas en la escuela Da Vinci ya que son solo tres años y no hay materias que no sean de informática.
Te quería preguntar si conocés la escuela Da Vinci o a gente egresada de allí, si es buena y por último si hay mucha diferencia con la carrera de ingeniería en cuanto a las tareas que podés realizar y al sueldo.
Muchas Gracias.
Hola!! Así es, conozco la escuela Da Vinci y es una buena institución para estudiar Analista de Sistemas.
Está actualizada, sé que ven sobre varios lenguajes de programación y algunos bastante recientes que están teniendo cada vez más uso.
La carrera en sí te va a dar todas las herramientas necesarias, así que por ese lado no te preocupes. Para asegurarme acabo de repasar el plan de estudios y te digo que está bastante completo 🙂
Lo que sí, en informática depende mucho de cada uno. Lo que te van a enseñar tomalo como una base, y después por tu cuenta intenta involucrarte en proyectos de desarrollo para ir aprendiendo más.
Pero campo laboral hay de sobra, incluso podés conseguir trabajo a través de contactos de instituciones que tenga la misma Da Vinci. Saludos!!
Ah y relacionado a las diferencias con Ingeniería.. lo que no se ve en el Da Vinci son las materias básicas de los primeros años, y las materias gerenciales del último sumando algunas más avanzadas como relacionadas a inteligencia artificial.
Más allá del contenido, en el mundo laboral hoy no hay muchas trabas si venís de una carrera u otra.. alguna que otra empresa puede pedirte una Ingeniería para acceder a roles gerenciales, pero en general si sos bueno en tu trabajo vas a poder ascender infinitamente sin importar qué carrera hayas estudiado.
Hey amigo, me voy a graduar y quería saber si seria bueno estudiar esta carrera para Ecuador y que materia se ven nomas.
Gracias
Hola amigo! Esta carrera tiene muchísimo futuro en Ecuador y en general en todo el mundo 🙂 como Ingeniero de Sistemas podrías trabajar para empresas, para ti mismo, para tus propios clientes, tanto en una oficina como desde tu casa. Así que por ese lado no te preocupes que cada vez hay más trabajo!
Con respecto a las materias que se ven, podemos clasificarlas de la siguiente forma:
1. Las materias de ciencias básicas: Matemática, Álgebra, Física, en algunos casos Química (yo la vi). Son las que en primera instancia no se les ve mucho sentido y nos parecen abstractas en su mayoría.
2. Las materias de la carrera pero que siguen siendo básicas: las fundamentales sobre Algoritmos, Programación, Arquitectura de las Computadoras, Redes 1, Bases de Datos, entre otras. Estas son las materias que conforman la base de la especialidad de la Ingeniería de Sistemas.
3: Las materias de la especialidad: Las relacionadas a Programación pero más avanzadas, Inteligencia Artificial, Redes 2 o 3, Bases de Datos aplicadas, y muchas más. Son las que ya se relacionan directamente con el mundo laboral.
Eso sería un breve resumen de esta gran carrera amigo, espero se haya entendido sino no dudes en preguntar lo que desees saber. Muchos éxitos!!
Hola!!Cuánto gana un ingeniero de sistemas en Bolivia??
Hola César! El sueldo de un Ingeniero de Sistemas en Bolivia está en alrededor de 6.500 bolivianos por mes. Aquí he escrito más información sobre la carrera en tu país:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-bolivia-sueldo.html
Saludos!!
¿Cuanto es el sueldo en Estados Unidos de Norte América?
Hola!! En Estados Unidos un Ingeniero de Sistemas está cobrando entre 4.000 dólares y 6.000 por mes en sus comienzos. Es uno de los sueldos más altos del mundo, saludos!
Hola! Mi pregunta rara es: Uno puede ser millonario siendo ing en sistemas?
Hola,
Respuesta corta: Sí.
Respuesta larga: Debes trabajar para eso, y mucho. Alguien que se hace millonario desde cero ha tenido un conjunto de oportunidades entre las cuales se encuentra también la suerte. Sí puedo asegurarte que puedes tener un muy muy buen sueldo si trabajas bastante, de ahí a ser millonario dependerá de otras cosas no tan técnicas: habilidades sociales, contactos y mucha suerte.
Con esta carrera puedes crear aplicaciones al estilo Uber, Facebook, y demás.. pero repito, hay muchos más factores en juego.
El camino para tener mucho dinero es especializarse en una tecnología que tenga alta demanda en el mercado, y trabajar en una buena empresa o bien ser independiente.
El camino para ser millonario es crear tu propia web o aplicación y que sea un éxito.
Espero haberte ayudado a aclarar el panorama, si quieres más detalles de algo no dudes en avisarme acá mismo!!
Hola. buenas la verdad me gusto como respondes alos comentarios que te lanzan muy bueno.espero que respondas la mia tambien jaja. Tengo 19 años. Y voy a entrar resien ala universidad queria saber cuanto gana un ingeniero en sistemas novato en bolivia.? Saludos
Hola!! Me alegra que te gusten las respuestas, con respecto al sueldo del Ingeniero de Sistemas en Bolivia he creado un post exclusivamente que habla de ello:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-bolivia-sueldo.html
Un novato, te diría que gana entre 5.200 y 6.700 bolivianos por mes (que sepa de antemano alguna tecnología que tenga demanda en el mercado).
Una forma de maximizar tus ingresos es ir haciendo pequeños trabajos de forma independiente para aprender estas tecnologías (por ejemplo hoy NodeJS, Angular, Java, Python).
Hola amigo, ¿Cuál de las siguientes ingenierías es la mejor para crear una empresa de software pero antes obteniendo un buen capital trabajando a través de una de ellas ya que para esto se necesita de dinero: ingeniería de sistemas, informática o en computación?
Hola!! En realidad con cualquiera de las tres podrías hacerlo. Pero, estas considero que son las mejores (en orden) y ya te digo por qué:
1. Ingeniería de Sistemas.
2. Ingeniería en Informática.
3. Ingeniería en Computación.
La razón es que en la Ingeniería en Sistemas es donde se ve más software y además se estudia cómo funcionan las organizaciones. Simplemente eso, pero luego en Ingeniería en Informática o Ingeniería en Computación también aprendes a programar por ende también serías capaz de hecho tengo amigos que se dedican a la programación habiendo egresado de estas carreras.
Sólo que con Sistemas ves más contenido de Software y un poco de Administración en la carrera.
En resumen: con las 3 se puede, con Sistemas tendrías una mejor base. Espero haberte ayudado y muchos éxitos!!
hola quisiera saber cuanto gana un ingeniero de sistemas en paraguay?
Hola José! Justamente he escrito un post donde comento todo sobre el sueldo del Ingeniero de Sistemas en Paraguay. Acá va:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-paraguay-sueldo.html
Saludos!! 🙂 cualquier otra consulta no dudes en regresar.
hola quisiera saber de donde eres, cuanto ganas, cuanto se demora la carrera, en que te especializas? y sabes si dominando el idioma ingles te pagan mas?
Muchas gracias.
Hola Stiven! Excelentes consultas, vamos una por una.
1- Soy argentino, pero me encuentro viviendo en Chile (he trabajado en ambos países y también he hecho algunos trabajos para el exterior).
2- Estoy ganando alrededor de 1.200.000 pesos chilenos por mes, habrá que ver cuál es la conversión a tu país.
3- Me he demorado 6 años en terminar la carrera. Dura 5 años en los papeles pero me extendí un poco más para sacar todas las materias + tesis.
4- Hoy hago desarrollo de software, sistemas completos utilizando un framework de PHP llamado Codeigniter. Manejo las bases de datos y también HTML, CSS, etc (sería un desarrollador full-stack).
5- Sí, o sea no saber aunque sea lo básico puede ser una traba para conseguir algunos trabajos. Además de que toda la información que necesito aprender está sobre todo en inglés así que te diría que es necesario. Si aún te cuesta un poco, no te preocupes, inscribete en alguna academia y anda a un ritmo tranquilo aprendiendo con el tiempo 🙂
Cualquier otra consulta estoy a tu disposición!!
hola quisiera saber cuanto gana un ingeniero de sistemas en honduras?
Hola! Un Ingeniero de Sistemas en Honduras gana alrededor de 21.000 lempiras mensuales en sus primeros años. Aquí va más info:
http://www.2000carreras.com/2017/09/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-honduras-salario.html
Saludos!
Hola, soy de Argentina. Entiendo que 17 mil es el sueldo base, pero ya con experiencia, cuanto puede ser el sueldo en Argentina? o lo máximo a lo que se pude aspirar con esta carrera?
La carrera es muy linda, pero también es necesario conocer la remuneración y sobre este tema nadie quiere hablar.
Hola!! Así es, de hecho ya he actualizado el sueldo para el Ingeniero en Sistemas en Argentina 2018 y hoy ronda los 24.000 mensuales al recién iniciar.
Ya con experiencia, supera fácilmente los 30.000 (unos 5 años de experiencia, nivel semi senior) y ya con mucha experiencia sin dudas ganarías más de 40.000.
Y en verdad no hay techo, lo máximo que podés aspirar es ser el dueño de una empresa jaja u ocupar roles gerenciales donde podes ganar el doble, triple o cuádruple.
Por ejemplo yo tengo 26 años, tengo algo de experiencia (alrededor de 3 años) y mi sueldo en Argentina ronda los 25.000. Conozco gente que tiene un par de años más nomás y ya está en los 30k mensuales!
Y si sos freelancer vos cobras por los proyectos así que ahí puede dispararse aún más el sueldo.. el techo lo pone uno 🙂 y haciendo trabajos para el exterior ni te cuento jeje.
Hola, una pregunta! Quiero estudiar esta carrera, voy a ir a la Catolica de Santiago del Estero. Que tal es esa universidad? Que salida laboral tengo en mi provincia? Cuanto gano? Gracias de antemano.
Hola! Bueno yo estudié en una Católica pero de Córdoba y tuvo bastante calidad tanto el contenido como los profesores.
Me di cuenta de todos modos que más que la universidad, importa cómo asimilas las herramientas que te brindas y después cómo les sacas el máximo provecho.. para eso es clave que de verdad te guste la carrera y de esa forma no importará a dónde vayas a estudiar sino de lo que hayas aprendido por cuenta propia!
Salida laboral hay a montones por toda la Argentina. En Santiago del Estero son las empresas de desarrollo de software sobre todo, pero por tu cuenta podrías desarrollar sistemas para cualquier tipo de negocio o cliente.
El sueldo promedio está hoy al 2018 entre 18.000 y 21.000 al recién egresar por aquellos lados (el mayor salario se encuentra en Buenos Aires). Muchos éxitos!
Hola, esta carrera sales como licenciado en ingeniero en sistemas en general, o te especializas en una sola rama?
Hola! En esta carrera sales como Ingeniero en Sistemas en general, luego si quieres te puedes especializar en la rama que más te haya gustado. Saludos!
Hola disculpa, ¿es cierto que para esta carrera, debes de saber hablar bien él ingles?? Saludos de Mexico
Hola! Es cierto sin embargo no es algo excluyente el idioma. Conozco muchos ingenieros en sistemas que trabajan perfectamente y no saben mucho inglés.
El tema es que todos los avances de nuestra carrera, y la mayor parte de la información están en este idioma. Además que al ser una carrera tan global es común trabajar con gente de otros países y para empresas de habla inglesa por lo que muchas compañías a la hora de contratar exigen un cierto nivel del idioma.
No te preocupes si no sabes, yo no sabía absolutamente nada al ingresar pero me inscribí en un curso y durante 3 años iba aprendiendo de a poco. Con un nivel intermedio ya te alcanza, en estos momentos no hablo perfectamente y no me he encontrado con brechas muy marcadas de idioma a la hora de trabajar! 🙂
En resumen, te aconsejo que lo aprendas sobre todo en este mundo cada vez más global. Pero no te preocupes si ahora no sabes, tendrás tiempo!
hola, podrías publicar el link del pensum o plan de estudio de la universidad donde tu vistes esta carrera para compararla con la de la universidad donde voy a estudiar?
Hola! Por supuesto, acá va:
http://www2.ucc.edu.ar/archivos/documentos/Folletos_digitales/2017/insert-ingenieria-de-sistemas-2017.pdf
Espero te sirva de referencia. Y si quieres puedes dejarme tu pensum así te doy mi opinión de la carrera, como estoy haciendo en este post:
http://www.2000carreras.com/2017/10/diferencias-entre-carreras-informaticas.html
Saludos y muchos éxitos!
Federico mis bendiciones para ti, realmente manejas diversa información sobre la carrera Ing. de Sistemas y en especial acerca del aspecto salarial en Latinoamérica, mi especialidad es Auditoria de Sistemas y quisiera consultarte cuál es tu visión de un profesional en esta rama de la auditoria en Argentina. Adicionalmente, si tienes alguna información de este perfil profesional tanto en Chile como en Uruguay. Saludos cordiales.
Hola!! Bueno es un rol bastante necesario, hice algunos trabajos relacionados (auditoría de base de datos). Es un campo bueno para desarrollarse, con mucho trabajo porque hay distintas ramas también donde enfocarse y podrías trabajar tanto como para certificar normas como por tu cuenta identificando fallos en sistemas. Así que adelante, mi consejo sería nomas tomar alguna de las ramas y especializarse en ella.
Con respecto a Chile, yo vivo ahí jeje en Santiago. Hay mucho trabajo también y por lo que he visto sueldos más altos. En Uruguay también sé que está bien el tema laboral! 🙂
Exelente articulo cada cuanto se alza de salario cuanto tiempo de experiencia como cambia con postgrado
Hola! En promedio cada 2 años aproximadamente, o cuando pasas de nivel junior a semi senior o senior, o la escala que utilicen en la empresa donde trabajes. Esto depende de tu desempeño, de indicadores que mida tu jefe, y más cuestiones.
Con un postgrado podrías acceder a un trabajo más específico directamente, obviamente con otro salario que puede ser de un 20% para arriba 🙂
Hola a todos! Muchas gracias por haber venido aquí, les recuerdo que todas sus consultas sobre Ingeniería en Sistemas han sido leídas una a una y estaré respondiendo a la brevedad 🙂 muchos éxitos en todo!
Hola, quisiera saber si es mejor trabajar en estados unidos que en latinoamerica, ya que voy el próximo año a estudiar allá y veo que se posee mejor sueldo pero que a su vez el costo de vida de esos lugares es muchísimo mas caro. ¿Cuál sería tu recomendación?
Hola, sí a pesar de ser más caro el costo de vida el salario es mucho más alto que acá, de hecho es en promedio uno de los salarios más altos del mundo así que sería una buena forma de desarrollarse si tenés la posibilidad (de todos modos, en Latinoamérica hay muchísimo trabajo también y bien pagado, pero más en EEUU).
Hola Federico, este es el pensum de la universidad donde dan la carrera ingeniería de sistemas en mi país (Venezuela): http://www.ula.ve/pensum/merida/ingenieria-sistemas.pdf. ¿Qué opinas? soy el que no hace mucho te a pedido el pensum donde tu estudiaste y me dijiste que lo dejara para darme tu opinión.
Hola de nuevo!! Estuve viendo el pensum de tu carrera, y en verdad me ha gustado. Es muy similar a la mía en el sentido de que también tuve bastante formación en materias "duras", y en software he visto casi lo mismo que verías allí.
La única diferencia con mi carrera es que parece que verás más temas relacionados a electrónica como las asignaturas sobre control o automatización.
Creo que está bueno, porque tendrás una perspectiva un poco más desarrollada de los dos mundos.. software y hardware.
El contenido gerencial también está bien, y es característico de la Ingeniería de Sistemas. Parece un pensum bastante serio y actual. También las electivas se ven bastante interesantes 🙂
Así que si te gusta la carrera y tienes la posibilidad de ir a esa universidad, considero que está bastante bien!
Porque ingeniería de computación tiene mayor sueldo que ingenieria de sistemas
3.200.000bs y 4.100.000bs en Venezuela?
hola, soy Daniel de Bolivia….Estoy motivado a estudiar esta ig. en sistemas..
mi pregunta es:que universidades o instituto me recomiendas para empezar a estudiar la ig. en sistemas, y acaso ay trabajo por aqui o tendria que salir al extranjero..jejejSALUDOS
Este Post es realmente bueno, le agradezco de todo Corazón que se haya tomado la molestia de compartir sus experiencias y maestrías para los que aspiran a lograr algo y llegar lejos en esta carrera.
Por ahora no tengo preguntas ya que hasta ahora todas han sido argumentadas por Usted. Buen trabajo y una vez más, muchas gracias. 😀
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola, soy Facundo de Uruguay, me gustaría saber cuál es el máximo salario al que se puede aspirar en mi país con esta carrera, gracias
hola me llamo luis y me gustaría ver como esta el panorama en esta carrera ya que tengo buen promedio y penas voy a entrar ala prepa pero quisiera ir viendo todo esto ,y si me puedes hacer el favor de decirme:cuanto ganan,cuantas horas laboran,que hacen,porfa grs
y en que escuelas debo ingresar,soy de MEXICO
GRS
En republica dominicana 2018 cuanto
Hola quisier saber que te pusieron hacer en tu primer empleo ?
Hola amigo! Mi pregunta es en Nicaragua Cuanto gana?
Saludos, interesante post, en particular muy ilustrativo el debate, te quería comentar que en la actualidad y debido a la crisis económica que padece Venezuela, los salarios en el área de Ing de Sistemas, Licenciaturas en Computación, Sistemas, etc. programando en lenguajes como Java están compuestos por paquetes mixtos Bs/$, es común ver ofertas como 4.000.000 Bs + 200$ para experiencias entre 2 a 3 años y hasta 10.000.000 Bs y 400$ mensuales para experiencias sobre los 5 años… Siempre bajo cualquier circunstancia sera mucho mas rentable contratar personal en Venezuela cuyo costo seria al rededor de max 600$ a hacerlo en cualquier otra parte de la región, saludos y que siga el debate!
Buenas, soy de Argentina, actualmente estoy en el primer año de carrera de ing.
Llevo 3 años como desarrollador de software, de l a Vde 9 a 18. Actualmente mi sueldo bruto ronda los 40.000 ARS Mensuales.
Tengo superiores directos, ya recibidos que ganan alrededor de 50 a 60k dependiendo años de experiencia y antiguedad.
Saludos
La carrera de sistema de informacion es buena y cuanto gana un novato
Hola, de verda muchas gracias por tomarte el tiempo de responder a todos,
tengo una pregunta , tengo 4 años de experiencia como técnico de sistemas y llevado cargos desde auxiliar de sistemas, analista de sistemas, coordinador regional,ahora tengo una oportunidad de trabajo en ciudad de Mexico y me surge la duda de cuanto debo cobrar teniendo en cuenta que todavía no soy ingeniero de sistemas, estaba pensando en alrededor de 10.000 Mxn que me parece esta alejado de lo que gana un ing de sistemas en mexico y por lo tanto es razonable, por favor si alguien tiene una opinión me la puede decir para tomar la mejor decisión de cuanto debo solicitar de sueldo. gracias
No quiero ir en contra de lo expuesto en este articulo porque no tengo la información ni el debido estudio del mercado laboral , pero quiero dejar a lo que mi experiencia consiguiendo trabajo y asistiendo a entrevistas laborales me han dicho y es que los sueldos para Colombia están así:
Recién Egresado, con no mas de lo basico: 1,200.000 a 1,600,000
recién egresado con conocimientos en algo puntual( SQL, Programación etc): 1,200.000 a 1,800.000
Persona con experiencia en computadores y labores básicas sin Ing: 700.00 a 1,100.000
a mi juicio los salarios en Colombia para el área de sistemas son una verdadera usura.
para ganar mas de 2,000.000 debes ser ingeniero con 3 años de experiencia y por los menos uno de esos años dedicados puntualmente a un área especifica (SQL, Programación etc..)
otra cosa que difiere mucho es la empresa y el valor que le da a el empleado en algunos casos pueden pagar muy bien.
Saludos
Amigo, una pregunta:
Porque en Perú a bajado el sueldo a un recién egresado?
Hay alguna razón?
Disculpa he oído que no es necesario tener un titulo para desenvolverse como programador, claro que teniendo un titulo supongo que es mas fácil relacionarse con el mundo laboral. Mi pregunta es si es necesario estudiar ingeniería de sistemas para ser programador o puedo estudiar ingeniería civil para serlo y obtener los mismos resultados
Agradeceré tu respuesta
Hola Federico , hago una pregunta que talvez nada que ver pero , existe alguna ingenieria que cuente con robótica ? Donde puedo estudiarla en argentina, caba? Existe rápida salida laboral? Por favor respondanme.
Oye amigo, tengo una duda… lo que sucede es que antes se diferenciaba un ingeniero de un licenciado en sistemas. Ahora en la mayoría de escuelas de México aparece como Licenciatura en Ingenieria de Sistemas. Me habian dicho quue hay veces que las empresas prefieren a ingenieros que a licenciados. Entonces esto que plantean las Universidades es diferente?? La Ingenieria en Sistemas y la Licenciatura en Ingenieria de Sistemas es lo mismo o no?
Hola Federico, soy ingeniero en informática egresada en noviembre del 2017 en Venezuela, actualmente vivo y trabajo en Perú pero mi trabajo no tiene nada que ver con mi carrera, soy secretaria y gana sueldo mínimo, para mi suerte mi jefe quiere que reapertura una empresa que trabajará con revistas virtuales, radio virtual, televisión virtual, páginas web, programas etc. para clientes externos, el quiere que yo gerencie la empresa desde la administración, contratación de empleados, búsqueda de contratos y nuevos clientes, y elaboración de los proyectos o productos entregar, el problema radica en que yo no sé cuánto puedo aceptar en cuestión de pago por ese trabajo te agradecería que me puedas ayudar aunque sea en un aproximado!
¿Honduras?
Bolivia….porfavor
Hola donde puedo estudiar en Buenos Aires en una institución pública ? Y como es el ingreso? Gracias
Que especialidades puede trabajar un ing. De sistemas
hola, cuanto gana un ing en argen
crees que ganan muy bien??
sabes si cuantos años tarda una titulo?? desde ya Gracias.!!
Hola espero y contestes mis dudas jejeje crees que en Guatemala me iría bn siendo ing.de sistemas y
¿cuanto gana un ing.de sistemas en Guatemala?
Hola En Peru todo depende der la experiencia??
Hola, estoy indeciso si estudiar la carrera de ingeniera en sistemas, lo que impide seguir esta carrera es la salida laboral de la misma, por favor si pudieras decirme si es dificil conseguir empleo estaría agradecido. Soy de Argentina, un saludo!!!!!
Buenas cuanto gana un ing. En sistemas actualmente en bolivia
Bolivia
República Dominicana?
En Argentina cuánto ganaría por mes si recién comienzo o si ya voy como 3 años ahi
Hola Fede me recomendarias estudiar esta carrera de manera virtual o crees que presencial seria mas provechoso, es que en mi universidad la imparten de las dos formas¿vos cual elegirías?