¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del Licenciado en historia. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
El Licenciado en Historia, es el profesional que se ha graduado de la carrera de Licenciatura en Historia la cual dura aproximadamente 5 años.
Con respecto a su salario en 2021, depende de varios factores:
- Si se dedica a la investigación
- O si trabaja en relación de dependencia, para alguna institución como un museo.
- Si se dedica a la docencia.
- De los años de experiencia que tenga.
- Y de su especialidad dentro de la Historia.
Lo más común es estar en relación de dependencia ya sea como investigador, para alguna institución o como decente.
Para este caso puntual, les diré el sueldo que cobra hoy un Licenciado en Historia que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time, de 8 o 9 horas diarias.
Entonces, ¿Cuánto gana un Licenciado en Historia por mes en 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $34.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $23.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.100.000 al mes.
- Para Chile, serán $650.000.
- En Perú, $1.600 soles peruanos.
El Licenciado en Historia tiene posibilidades de crecimiento en 2019. Tu sueldo irá aumentando según la experiencia que poseas, todo pasa por tu calidad profesional y fundamentalmente tu gusto por la carrera.
Esperamos que la información te haya servido.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Este salario será actualizado anualmente, si aún no ha sido actualizado para este mismo año avísame en los comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Cuanto se gana en Argentina un licenciado en historia?
Hola!! Un Licenciado en Historia en Argentina gana alrededor de $16.000 por mes! Saludos.
Hola, te cuento que soy de Argentina y me faltan 5 materias para ser licenciado en historia, y la verdad que me está preocupando el tema de no poder trabajar de mi profesor y terminar enseñando en una escuela. Me ayudó bastante tu información, muchas gracias
Hola!! Me alegra mucho haberte ayudado. No te preocupes que hay salida laboral de profesorado. Te gustaría trabajar en una universidad en vez de una escuela?
Hola Federico. Muy interesante el posteo. Como señalás, el salario de un "historiador/a" dependerá de todos los factores mencionados.
Sin embargo, la media salarial que estipulás para un egresado reciente en Argentina que trabaja full-time está un poco por debajo del valor real, que está más cerca de los $20.000. Para que veas, te paso algunos valores de referencia de diversos tipos de trabajos que suelen tener los recién graduados de Historia en la Argentina (valores a diciembre de 2017):
-Beca doctoral de CONICET: $19.000
-Beca doctoral UBA: $21.000
-Cargo docente universitario – ayudante de primera (dedicación exclusiva o cuatro simples acumuladas): entre $16.000 y $21.000 (dependiendo de la universidad y el tipo de contrato)
-Cargo docente en educación media – 30hs cátedra (7 u 8 cursos), sin antigüedad: $22.000 (varía según el distrito).
– Guía, asesor técnico o integrante de equipo de investigación en archivos, bibliotecas, museos, espacios de la memoria: entre $15.000 y $25.000 (varía mucho según el lugar de trabajo).
Todos estos salarios son para la categoría más baja de cada rubro. En general, casi todos los egresados de historia combinan dos o más de estos trabajos (por ejemplo, una beca doctoral y una dedicación simple en una universidad; un trabajo en un museo y algunas horas en media, terciario o universidad, etc.)
Espero que esta información les sea de utilidad, a ustedes y a los interesados/as en la carrera.
Saludos,
Martín (historiador novato)
Hola tengo una duda
¿Cuanto se gana en Uruguay ?
cuanto es la cifra en 2018
Cuanto ganan es españa?
Cuanto se gana en Ecuador ?