«Hola, soy mamá de un niño de 1 año, me gusta mucho química y física, quisiera estudiar Ingeniería Química pero me da miedo que las 4hs de estudio diario no sean suficientes ya que no tengo más tiempo que ese por mi deber de ser madre, mi pregunta es, me arriesgo o es muy difícil? Más que nada por las matemáticas, no nos llevamos bien :c»

Esta consulta me la ha realizado una mamá hace unos minutos en un post que trata sobre cómo son los primeros años de Ingeniería.

Responderé parte por parte, para aclarar todas las dudas posibles y si aún tienen preguntas saben que pueden dejarlas aquí mismo en los comentarios.

¿Se puede ser mamá y estudiar Ingeniería Química?

La respuesta es que sí, totalmente. Todo es una cuestión de organización e incluso podemos hacer una analogía con estudiar y trabajar a la vez dado que ser mamá y ama de casa se puede considerar como un trabajo incluso más demandante que uno full time.

Puedes estudiar a la vez que cuidas a tu bebé, pero lo que te debes estar preguntando es cómo haces para ir a cursar a la universidad. Bueno, la respuesta es que:

  • En algunas universidades puedes concurrir con tu hijo/a.
  • Puedes dejarlo/a con alguien que se encargue de su cuidado.
  • Se organizan con tu pareja para que él lo/a cuide mientras tú asistes a la facultad.
  • Siempre hay alguna manera, habrá que ver cuál es la más conveniente en tu caso particular.

¿Es posible dedicar varias horas al estudio a la vez que cuido a mi bebé?

Es posible, tú mejor que nadie conoces sus horarios y sabrás aproximadamente cuándo duerme, cuándo despierta, cuándo está tranquilo/a. Deberás acomodarte los horarios para intentar estudiar en las horas que sepas que tendrás «libres».

Los primeros meses son los más complicados, cuando tu bebé es más dependiente y duerme de a intervalos, pero luego podrás hacerte un ritmo de estudios conociendo su propio ritmo.

Con organización, estimo que podrás dedicarle 4 horas diarias al estudio. Si se complica, (todos los niños son diferentes y tal vez alguno tenga un carácter más fuerte que el otro), siempre puedes dejarlo con alguien que lo cuide al menos durante las horas que debas estudiar.

He conocido madres de hasta 2 o 3 niños que han podido seguir su carrera y finalizarla, relativamente en tiempo y forma (6 o 7 años). Todo se basa en la voluntad.

¿Es posible llevar bien las matemáticas siendo madre para estudiar ingeniería?

Totalmente, se basa sólo en practicar y practicar. Al igual que con el estudio en general, deberás encontrar espacios de tiempo dónde hacer tantos ejercicios como puedas, comenzando desde los más básicos.

Nadie nace siendo un genio en matemáticas, a mí personalmente en el colegio secundario (o prepa) me costaba muchísimo. En la universidad te explicarán todo desde cero y de esta manera he podido llevar las matemáticas al día, ya que he podido mantener un ritmo de estudios mientras iba siguiendo las clases y me sacaba las dudas con tiempo.

Es la única manera, no hay secreto. Lo comprobarás si desde el día uno le pones empeño y vas entendiendo todos los temas. La clave es no atrasarse ya que muchos están relacionados con los siguientes.

¿Vale la pena arriesgarse?

Sin dudarlo. Es tu sueño, es tu carrera, tu futuro… además tienes una doble razón para hacerlo: por tí misma, y por tu niño/a 🙂

Siempre pon delante tus metas versus tus miedos. Miedos tenemos todos, la universidad simplemente es una carrera de resistencia y voluntad más que inteligencia así que los genios constituyen menos del 0,0001%, el resto con poner esfuerzo a diario y organizándonos según la realidad de cada uno podemos llevar adelante los años que dura hasta graduarnos.

Habrá momentos donde querrás abandonar, a todos nos pasa, sobre todo a mitad de camino. Pero cuando sea así, vuelve aquí y lee de nuevo este post, o bien consúltame y veremos cómo salir del apuro ya que he pasado por lo mismo. La clave, es mantenerse en pie.

Te deseo mucho éxito en todo lo que te propongas.