¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del Chef. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario en México y bueno, esto fue lo que encontramos.

Un cocinero profesional es la persona que cocina por oficio y profesión, bien sea ejerciendo su trabajo particular o en una empresa que amerite o requiera la labor de un experto en la materia. 

Las funciones en la cocina se categorizan en función de los conocimientos y las especialidades.

Al estudiar artes culinarias en cualquier lugar del mundo, se titulan como cocinero profesional. Hoy en día la cocina ha dado un giro impresionante y hay un boom a nivel mundial en donde todos quieren ser cocineros.

¿Qué estudios hay que tener para ser chef?

  1. Licenciatura en Gastronomía. Es la principal en el camino a ser chef. 
  2. Licenciatura en Dirección de Restaurantes. Esta carrera es para ir más allá de sólo cocinar.
  3. Licenciatura en Gestión de Negocios.
  4. Administración de empresas de alimentos y bebidas.

Después haremos una nota de cada una de estas carreras para que veas las diferencias entre ellas. 

El requisitos para el título de «Operaciones Básicas de Cocina nivel I» consiste en haber trabajado al menos dos años con un mínimo de 1.200 horas en total en este ámbito profesional en los últimos diez años, o tener 200 horas de formación no formal relacionada con esta cualificación.

Okey… Teniendo esto claro, entremos en materia porque estamos aquí para saber exactamente cuánto gana un Chef profesional en México. 

Actualmente, en este país, de acuerdo al portal Misalario.org de la Fundación Wageindcator, el sueldo de un Chef con cero años de experiencia, es decir un recién egresado, podría ir de los 7 mil 200 pesos a los 16 mil 700, en promedio 10 mil 500 pesos; mientras que al año de experiencia podrías aspirar a los 7 mil 800 hasta los 18 mil 100 pesos.

Esperamos que te haya servido la información.

Si tienes alguna otra duda, déjala en los comentarios. 

Abrazo fuerte!