¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren increíblemente bien. Hoy les queremos hablar acerca de una profesión de la cual nos han hablado mucho y de hecho, es una de las notas más leídas de nuestro blog: el piloto de caza.

En este artículo principalmente, vamos a tocar el tema salarial, pero antes, les entregaremos algunos datos respecto de la carrera que quizás les pueda interesar.

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un piloto de caza en el 2021?

Lo primero que debes que hacer es que estos profesionales se encargan de la planificación de estrategia de vuelos y ataques hasta la verificación del mantenimiento de las aeronaves.

Igualmente, si se presenta un conflicto bélico o deben realizar actuaciones de prueba, simulacro o exhibición, los pilotos de caza deben ejecutar las rutas.

Otro dato interesante que debes conocer de la carrera es que para poder estudiarla debes cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos:

  1. Tener 16 años como mínimo y 24 años como máximo al 1º de marzo del año de ingreso.
  2. Ser nativo del país en donde buscas estudiar (o tener alguna nacionalidad).
  3. Ser soltero/a.
  4. Tener aprobado los estudios secundarios o nivel polimodal completo.
  5. Aprobar aptitud psicofísica y aptitud académica.

Además, un piloto de caza debe gozar de buena salud óptima para manejar todas las demandas físicas de la guerra aérea moderna.

Ahora sí, tomando estos datos como referencia, hablemos del sueldo.

Entonces, ¿Cuánto gana un piloto de caza en Argentina en 2021?

Debes saber que según el rango que posea este profesional, cobrará más o menos. Así que te dejaremos los montos que investigamos según sus distintos rangos.

  • Piloto Aviador: $ 100.117 pesos argentinos.
  • Cabo principal: $ 80.000 pesos argentinos aproximadamente.
  • Oficial: $ 96.000 pesos argentinos aproximadamente.

Obviamente que dependerá muchísimo de tu desempeño. Con uno bueno y a medida que vayas adquiriendo más experiencia, irás cobrando y escalando peldaños hasta conseguir ser el Piloto Aviador, que es el rango que más paga en la Argentina.

Esperamos que la información te haya servido. 

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios. 

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!