Hola, amigos! Esperamos que se encuentren súper bien y estén capeando este verano intenso de la mejor manera. Si estás acá, es porque te interesa saber el sueldo de un traductor.
Es por eso que preparamos una pequeña guía para darte el valor y también dejarte algunos tips en caso tal que te interese la carrera.
¿Estás listo? ¡Aquí vamos!
Lo primero que debes saber es que el traductor es aquel profesional que estudió la carrera que lleva por nombre «Idiomas» en alguna institución universitaria.
Los Traductores son expertos en idiomas encargados de transmitir mensajes escritos de un idioma a otro.
Para egresar como licenciado en idiomas, debes estudiar 5 años y presentar trabajo de tesis.
Otra opción es a través del Grado de Traducción e Interpretación que ofrecen diversas universidades.
Y como tercera opción, te comentamos que para formarte como traductor e intérprete es estudiar cualquier otra carrera universitaria y hacer un máster en traducción.
Estudias a fondo al menos dos idiomas, entre ellos el inglés que es fundamental. Y tú también puedes decidir en qué otro idioma te quieres especializar.
Tienen un buen conocimiento de uno o más idiomas extranjeros.
Los intérpretes se encargan en traducir la palabra hablada de un idioma a otro. Tienen que escuchar y entender un discurso oral y luego reproducirlo en el idioma de destino.
En muchas ocasiones, el traductor debe hablar ante miles de personas en conferencias, por lo que la carga de responsabilidad es bastante alta.
Ahora, en cuanto al sueldo de estos profesionales…
Varía según el país en donde se soliciten sus servicios.
Particularmente, en Perú el salario mínimo y máximo de un Traductores, intérpretes y lingüistas – de S/ 1,300 a S/ 8,103 por mes – 2022. Un/una Traductores, intérpretes y lingüistas gana normalmente un salario neto mensual de entre S/ 1,300 y S/ 3,664 al empezar en el puesto de trabajo.
Esperamos que les haya servido la información.
Cualquier cosa, déjenla en la casilla de los comentarios.
Saludos!
Comentarios recientes