¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del Ingeniero Naval. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
El Ingeniero Naval, es el profesional que se ha graduado de la carrera de Ingeniería Naval la cual dura aproximadamente 5 o 6 años.
Se ocupa del diseño, planificación, proyecto y construcción de buques, embarcaciones y artefactos flotantes como pudieran ser plataformas petrolíferas e incluso parques eólicos y piscifactorías.
Con respecto a su salario al 2021, depende de varios factores:
- Si trabaja de manera independiente, como consultor.
- O trabaja en relación de dependencia para alguna compañía o entidad gubernamental.
- De los años de experiencia que tenga.
- También de su especialidad dentro de la profesión.
Para este caso, les diré el sueldo que cobra hoy un Ingeniero que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time de 8 o 9 horas diarias.
Entonces, ¿Cuánto gana un Ingeniero Naval por mes en 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $80.000 pesos por mes.
- En eres de México, serían alrededor de $30.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $4.800.000 al mes.
- Para Chile, serán $2.600.000.
- En Perú, $3.700 soles peruanos.
- En Venezuela, un Ingeniero Naval gana alrededor de 5.000.000 bolívares al mes.
- Si eres de Panamá, ganarás en promedio unos 2.700 dólares en sus comienzos.
- En Ecuador, tiene un salario de unos 2.100 dólares por mes.
- Ahora, en Paraguay, el Ingeniero Naval gana alrededor de 8.100.000 guaraníes por mes.
El Ingeniero Naval tiene muchas posibilidades de crecimiento en 2021. Con el tiempo tu sueldo irá aumentando, todo pasa por la calidad profesional que tengas y fundamentalmente tu gusto por la carrera.
También te podría interesar: ¿Dan mucha tarea en los primeros años de Ingeniería?
Además, es una carrera que tiene bastante salida laboral hoy por hoy ya que muy pocas personas la eligen y es una profesión necesaria.
Mi recomendación personal es que te especialices en una de las tantas ramas de la Ingeniería Naval, ya que mientras más especialización, mayor será tu sueldo y al cabo de un tiempo podrás duplicar o incluso triplicar el salario que dice aquí.
Esperamos que la información te haya servido.
Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Podrias dar mayor detalles en que empresas trabajan los ing navales y como esta el mercado hoy en dia, es facil conseguir trabajo??
Qué tal Cristopher? Disculpa la demora, es que tu consulta fue muy interesante y decidí responderte a través de un post el cual te dejo aquí:
http://www.2000carreras.com/2017/07/todo-sobre-ingenieria-naval-salida-laboral-trabajo-sueldo.html
Ahí hablo sobre las empresas donde trabaja el ingeniero naval, si hay salida laboral, y mucha más info que será de tu interés.
Un saludo!!
hola ve soy una persona que me interesa ig naval porque se ve que da mucho dinero entonces mi pregunta es ¿es facil conseguir trabajo? ¿da bastante dinero? y falto venezuela y quisiera saber cuanto gana un ig naval aqui en venezuela
Hola Yelmis, la verdad que tienes razón con que Ingeniería Naval es una carrera muy bien remunerada.
De todos modos, lo más importante es que te guste y de verdad quieras dedicarte a esta profesión porque es la única manera de que vayas feliz a tu trabajo y hagas proyecciones a largo plazo.
Con respecto a cuánto gana un Ingeniero Naval en Venezuela, su sueldo está alrededor de 650.000 bolívares al mes. Trabajo hay, como todo al principio toma un tiempo hasta conseguir el primer empleo pero de ahí en adelante todo será cuesta arriba.
Espero haberte ayudado, cualquier otra consulta por aquí estaré. Saludos!
hola quisiera saber si cuando uno ya lleva 4 años de estudio en ing naval se puede uno especializarse para montarse en un barco?
Hola Alfredo! Las especializaciones en Ingeniería Naval se realizan una vez terminas la carrera totalmente. Durante la misma, vas a ver todas las ramas y las posibilidades que existen.
Luego, podrás especializarte ya sea en carreras de posgrado (másters, etc), cursos o en el mismo trabajo.
El motivo de que no puedas realizarlo durante el cursado de la misma carrera es que primero hay que saber lo general para ir a lo particular. No obstante, en algunas universidades tienen incluida una especialización en el último año a través de materias optativas.
Por ejemplo, en 4to o 5to año tienes un espacio de 5 materias, que debes llenar eligiendo entre 30 o 40 donde tal vez se encuentran las relacionadas a la rama que te gusta. En este caso, te especializas dentro de tu mismo plan de estudios!
Hola quisiera saber donde puedo estudiar esta carrera en venezuela en que universidades
Qué tal?
Ingeniería Naval en Venezuela se imparte en la UNEFA (Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada).
Puedes ver los núcleos donde es posible cursarla aquí:
http://www.unefa.edu.ve/portal/carreras_por_nucleos.php
Un saludo!
Hola yo tengo la oportunidad de estudiar en la escuela naval de Veracruz y quisiera saber cual es la carrera mejor pagada en cuanto aló naval se que depende de los rangos pero suponer todas las carreras en rango guardiamarina cual le pagan mejor y en trabajar de ingeniero naval pagan mejor trabajar para la marina(gobierno) o para una empresa de peme en cual conviene trabajar en cuanto a salario saludos desde mexico
Hola amigo, qué bueno que tengas la oportunidad de seguir una profesión relacionada a lo Naval! Te comento que si bien al principio todos los rangos pagan más o menos lo mismo, sé que se paga un poco más a los Ingenieros Mecánicos Navales, Ingenieros en Electrónica y Comunicaciones Navales e Ingenieros en Ciencias Aeronavales.
En las áreas más técnicas se está pagando más debido al rol fundamental que juega la tecnología, mantener actualizados y en óptimo estado los sistemas mecánicos y electrónicos.
En cuanto a trabajar en el Gobierno o en una empresa privada, te diría que está pareja la cuestión.. para el rubro privado tendrías más "libertad", es decir puedes moverte de empresa a empresa y seguir ascendiendo en su estructura con facilidad. En el Gobierno hay más burocracia, cuesta un poco más de tiempo ascender pero a la vez se paga bien porque son profesionales de vital importancia para el país.
Entonces deberías ver en el transcurso de la carrera en cuál te gustaría más trabajar, ya pasa a ser una decisión personal y cualquier camino que elijas estará bien siempre que te sientas cómodo para continuar creciendo.
Por último, recomiendo investigar bien todas las carreras y elegir basado en la que más te guste.. si bien en algunas al principio se puede cobrar más que en otra, a la larga para hacer una diferencia bastante grande con el sueldo debe gustarte realmente la carrera que has elegido.
Y una duda existe la posibilidad de ir a trabajar a Estados unidos o Canadá y que se tendría que realizar
Existe la posibilidad, hay dos caminos..
1. Que la organización (pública o privada) donde trabajes te mande allá, a realizar alguna tarea puntual.
2. Revalidar tu título universitario en Estados Unidos o Canadá, y conseguir una residencia o visa de trabajo.
De cualquiera de las dos maneras podrías trabajar tanto en estos dos países como en cualquier otro. Saludos!
Hola.
Interesante artículo.
Tengo un par de dudas:
¿Ése salario es el mínimo qué puedes esperar al empezar ó te pueden pagar mucho menos ( ¿16.000? )
¿Hay alguna diferencia entre el título de ingeniero naval e ingeniero naval y mecánico?, ¿éste último es "más completo"?,¿por qué?
Hola! Muchas gracias. En respuesta a tus preguntas:
1. Este salario es un promedio, podrían pagarte menos o más. En Buenos Aires por ejemplo (asumo que sos de Argentina sino avisame) el sueldo ronda los 23.000 y uno considerado bajo sería alrededor de 19.000. En las provincias puede que sea un poco menos, depende la provincia pero debería ser más que 16.000.
2. Con respecto a las diferencias con Ingeniería Naval y Mecánica, en realidad depende de cada universidad. En algunas es exactamente la misma carrera, y en otras es más bien una Ingeniería Mecánica que se ve sobre Naval en los últimos años por ende se hace bastante foco en lo mecánico.
3. No sería más completo sino que tendría una orientación más técnica (en el caso de que en el plan de estudios de la universidad se haga bastante foco en mecánica).
Tanto con Ingeniería Naval, como con Ingeniería Naval y Mecánica estarías ya bien capacitado para trabajar en cualquier puesto relacionado así que no te preocupes. Si elegís Ingeniería Naval en una universidad que veas la parte técnica pero no tanto en profundidad, después en el mismo trabajo vas a especializarte. La facultad sólo te dará una gran base en el caso de cualquiera de las dos carreras, luego al egresar será casi como empezar de cero (sucede en todas las carreras) donde aprenderás desde el principio cómo aplicar los conocimientos al trabajo.
Mi recomendación es que elijas la carrera que te quede mejor, hablando en ubicación de la universidad o costos. Al egresar, luego de un tiempo ya nadie se acuerda de dónde estudiaste o la especialidad de la carrera sino lo que importa es cómo te desempeñas en el trabajo 🙂
Muchos éxitos y avísame si tenés otra consulta, saludos!!
Tienes un aproximado de el aguinaldo que reciben siendo guardiamarina los ingenieros navales mecánicos
El aguinaldo en México para este caso es más de la mitad del sueldo, anda entre 15.000 y 20.000 pesos según tengo entendido.
Gracias por responder, si soy de Argentina y vi que en la UBA tiene el título de ingeniería naval y mecánica y en UTN ingenieria naval.
A raíz de éso vino mi duda. Pero supongo debe ser sólo el título.
Otra pregunta, que me inquieta un poco: ¿Por qué casi nadie la estudia? leí muchos artículos y vídeos diciendo el por qué estudiar X ingeniería, pero en este caso, parece que ingeniería naval no tiene mucha popularidad o no es tan demandada/necesaria. ¿Qué opinas?
Así es, Ingeniería Naval y Mecánica de la UBA es lo mismo que Ingeniería Naval 🙂 queda en evidencia leyendo los objetivos de la carrera:
"Proyectar, construir, transformar y reparar buques y artefactos flotantes, contando para ello no sólo con los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios, sino también con una visión global e integrada de los diversos aspectos económicos, sociales y culturales que intervienen en la problemática naval de nuestro país."
Y el motivo de por qué muy pocos la estudian, es que es muy específica.. te tiene que gustar específicamente el área Naval. La mayoría de la gente interesada a nivel general por el área elige Ingeniería Mecánica, pero los que se han decidido que sólo les gusta el área Naval van directo a esta carrera. De ahí que hay pocos egresados también!
Otro factor que puede influir es que se dicta sólo en algunas regiones del país, y para trabajar hay que trasladarse donde haya oferta laboral.
hola, una pregunta. esta carrera tiene plazas en panamà es decir y si es asi de cuanto seria mas o menos su sueldo?
Hola! Así es, hay plazas en Panamá. De hecho te diría que es bastante alto el porcentaje de empleabilidad de los egresados. Podrías trabajar en:
– Astilleros.
– Talleres de máquinas y mecanismos para embarcaciones.
– Producción de energía.
– Procesos de almacenamiento y transporte.
– Inspección y certificación de buques.
– Ingeniería legal, económica y financiera.
– Arbitrajes, pericias y tasaciones.
– Seguridad y medio ambiente.
Y una gran fuente laboral particular de tu país: el Canal de Panamá.
Todo esto, tanto en empresas públicas como privadas. Con respecto al sueldo, un Ingeniero Naval en Panamá cobra alrededor de 1.100 dólares por mes en sus comienzos. Saludos!
Hola…..
Yo estudio ing. Naval en la Unefa de venezuela
Mi objetivo es graduarme y poder ir a otro pais a ejercer la carrera, para asi mejorar los conocimientos.
Hay alguna posibilidad de trabajar em Panamá
Hola! Totalmente, hay posibilidad de trabajar en Panamá siendo Ingeniero Naval graduado de Venezuela.
Lo que deberías hacer en general es lo siguiente:
1. Legalizar y apostillar tu título universitario (y analítico también en algunos casos) de Venezuela.
2. Hacer lo mismo en Panamá.
3. Convalidar el título universitario para que sea válido en Panamá, esto dependerá de los requisitos de su Ministerio de Educación.
4. Las empresas te pedirán la visa de trabajo o residencia temporaria.
Esos requisitos se aplican prácticamente a cualquier país y es algo muy estandarizado. Con tu título de Venezuela podrás trabajar en cualquier país que lo desees, sólo hay que fijarse qué te piden en cada uno 🙂
Muchos éxitos, cualquier otra cosa no dudes en consultar.
Hola, quisiera saber cual es el sueldo promedio que gana un ingeniero naval en Ecuador.
Hola! El Ingeniero Naval está ganando alrededor de 1.200 dólares por mes en sus comienzos en Ecuador 🙂
y en Paraguay?
Hola, un Ingeniero Naval en Paraguay está ganando hoy en promedio alrededor de 8.100.000 guaraníes por mes. Saludos!
Hola yo tengo 23 y quiero la estudiar ka carrera en el Perú y si pudiera saber mas de la carrera
Hola!! Es una excelente opción la Ingeniería Naval en Perú.
Te encargarías del diseño y construcción de cualquier tipo de embarcación o artefacto flotante, siempre formando parte de un equipo generalmente multidisciplinario de personas.
En general, las personas que trabajan en Ingeniería Naval suelen ir a trabajar cerca de la costa, donde está la fuente de trabajo.
Cualquier otro dato que precises para Perú no dudes de preguntar! 🙂
Hola tengo una pregunta, quisiera saber cuanto cobra un contratista de fabricacion naval en Panama (preferiblemente)Saber el precio que cobra por tonelada de acero… Muchas gracias de ante mano.. quiero hacer un presupuesto y tengo esa inquietud!!
Hola Bryan! Lamentablemente no dispongo de ese dato. Mi información está más relacionada a sueldos a nivel general al recién graduarse el Ingeniero Naval, para datos más específicos lo mejor sería ponerse en contacto con alguien que trabaje en la industria de Panamá. Saludos!
Hola quisiera saber cuánto cuesta toda la carrera de ingeniero naval ?
Hola me gustaría saber si después de estudiar una carrera en el HCMN de veracruz, puede uno trabajar en empresas privadas o de gobierno, o hay que desquitar los 5 años de alojamiento
En república Dominicana cuanto se cobra? Yo creo que no he podido hallar esa respuesta hace mas de un año
Hola soy de Perú, me gustaría saber si hay mucha demanda laboral para esta carrera, me ha llamado la atención y también si tiene un crecimiento óptimo para los siguientes años
GrsviaG espero su respuesta
Gola me gustaría saber si con esta carrera se puede ingresar a la Armada del Ecuador y cuanto es la demora en poder ingresar
Buenas!! Cuánto estaría gananado un ingeniero naval en Uruguay? Muchas gracias!!
Hola Federico , te escribo desde Chile te comento que desde este año empezaré a estudiar ingeniería naval en la UACH , queriendo especialisar me en arquitectura naval , tú eres ingeniero naval? De dónde eres ? Saludos
Buenas noches… Yo vivo en Mexico los datos de sueldos en Argentina Colombia y Chile son en pesos???
Hola quería saber cuánto ganarán en Estados Unidos?
Hola quisiera saber hasta cuánto puede llegar a ganar un ingeniero en mecánica naval en Ecuador
Lo que les puedo recomendar es que si estudian Ingenieria naval nunca se les ocurra venir a trabajar a Cuba, porque es el sueldo mas bajo que se puede obtener por tu trabajo, soy graduado desde el año 1984, trabajo en un astillero y el salario es de miseria, incluso ahora mismo en el marco del ordenamiento salarial, esta especialidad tiene muy poco reconocimiento a pesar de que se habla de las escalas de determinadas profesiones, así como un reconocimiento del papel de la fuerza técnica en la economía, de un ordenamiento de la pirámide salarial, en fin, bla,bla, bla, por ejemplo me jan dado un salario de $4610 pesos, que a una tasa de cambio de 24 pesos=1 dolar, pues daria como resultado $192,08 dolares, ?que les parece?
Hola Federico con estás? Yo soy estudiante de Ingeniería Naval en la UNEFA (Venezuela) y estoy en la espera de mi título, mi pregunta sería dónde ejerces tu la ING Naval y cuánto más o menos es el salario en promedio de un Ingeniero recién egresado de la universidad?
Gente lamento decirles que NO les recomiendo seguir esta carrera (en Argentina) a no ser que posean un pasaporte europeo o de USA para irse. Los sueldos son una miseria y no hay trabajo. En una petrolera un Ing naval recibido con 5 años de experiencia está cobrando unos $50.000 al mes, al tipo de cambio 1USD = 94ARS, nos da unos $530 USD. Uno sin experiencia está cobrando alrededor de 25.000ARS Full time. Si llegás a conseguir trabajo de superintendente (los puesto son MUY limitados) vas a cobrar un poco mas, alrededor de 90.000ARS, pero con muy poco crecimiento. Sin contar que por la inflación cada vez vas a cobrar menos. La única forma en Argentina de mantener tu salario es cambiandote de trabajo, y no hay laburo como para cambiarse cada dos años, y sin pasaporte europeo es MUUUY dificil conseguir trabajo de esto afuera.
La carrera y la disciplina es MUY linda (también una de las más dificiles, el promedio tarda en recibirse 10 años, 15 años en la UBA,) pero también hay que comer.