¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del kinesiólogo. Más específicamente, nos han preguntado cuánto es el salario de estos profesional en el 2021 y de qué factores depende.

Estuvimos investigando y esto fue lo que encontramos.

El kinesiólogo Es el profesional que se dedica a rehabilitar pacientes con problemas motrices o de movimiento corporal. Para ello se debe tener un profundo conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano; sus articulaciones, músculos, huesos, etc.

Su sueldo mensual depende de dos factores particularmente:

  • Si trabaja por su cuenta.
  • O bien, si lo hace en relación de dependencia.

De cualquiera de las dos maneras, el sueldo será directamente proporcional a los años que lleve trabajando. Pero aquí sabemos cuánto es en promedio al 2021, para ambos casos.

Tomaremos el ejemplo del kinesiólogo que lleva dos años trabajando por su cuenta y del que recién ingresa a trabajar a una empresa, hospital o cualquier entidad ya que en promedio, uno con dos años trabajando por su cuenta puede alcanzar el salario que gana por mes un recién egresado en alguna compañía que lo contrate.

También te podría interesar: ¿Cuánto gana un médico anestesiólogo en 2021?

Entonces:

  • Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $40.000 pesos por mes.
  • En México, serían alrededor de $25.000 pesos.
  • Si eres de Colombia, son $2.300.000 al mes.
  • Para Chile, serán $800.000 al recién comenzar.
  • En Perú, $1.700 soles peruanos.
  • Ahora, en Estados Unidos, un Kinesiólogo gana mensualmente alrededor de 2.200 dólares en sus comienzos.

El Kinesiólogo o Fisioterapeuta tiene muchísimas posibilidades de crecimiento en 2021, pero hay algo que me he dado cuenta observando todos los que he conocido (en mi familia incluso).

Los que trabajan de manera independiente, al transcurrir 5 años más o menos, cobran bastante más que los de en relación de dependencia. (de un 20% más para arriba).

Es un dato que sí o sí deben tener en cuenta.

El camino para ser un kinesiólogo independiente es el siguiente:

  • Finalizar la carrera de Kinesiología (Obviamente).
  • Hacerte publicidad en tu círculo cercano. Entre tus familiares y amigos, se empezará a correr la voz de que te has graduado y que estás disponible para consultas y sesiones. Puedes comenzar haciendo sesiones a domicilio.
  • ¡Sé un buen profesional! Tu principal publicidad será la recomendación de tus pacientes. Poco a poco, se irá corriendo la voz y se traspasará el límite de tu círculo cercano. Llegarás a más gente.
  • Luego de unos meses puedes ponerte tu propio consultorio y pagar por publicidad (una opción, podrías hacer todo esto al comienzo).
  • ¡Haz crecer tu reputación! Como te mencionaba, tu sueldo irá aumentando con el tiempo y mientras atiendas a una mayor cantidad de pacientes. Al cabo de unos años tu salario podría duplicarse.

Esperamos que la información te haya servido.

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!