¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del licenciado en sistemas. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
Lo primero que les tengo que contar es que, según mis investigaciones y mi experiencia como Ingeniero en Sistemas, en promedio es el mismo que percibe el Licenciado en Informática. Clickeando aquí puedes consultarme por las diferencias entre esta Licenciatura y cualquier otra carrera las cuales investigaré según cada caso puntual.
Ahora, el licenciado en Sistemas de Información se caracteriza por ser capaz de dar soluciones sólidas a problemas, con conocimiento y dominio del proceso de diseño y de la programación y la utilización de herramientas modernas y eficientes.
Su salario de todas maneras va a depender de ciertos factores, entre ellos:
- Si trabaja de manera independiente
- O por el contrario, lo hace en relación de dependencia
- La cantidad de horas que trabaje
- Su rol dentro de la compañía
- Y sus años de experiencia
Para hablar de montos más exactos, tomaremos el caso de un Licenciado en Sistemas recién egresado en 2021 que busca su primer trabajo en una empresa de software.
Entonces, ¿Cuánto gana un licenciado en sistemas en pleno 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $86.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $25.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.900.000 al mes.
- Para Chile, tu sueldo será de $800.000 al recién ingresar a una empresa.
- Y para Perú unos $2.600 soles peruanos.
Cabe aclarar que este sueldo mensual es al empezar. Las posibilidades como Licenciado en Sistemas en una empresa son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Saludos!
Hola Fede !
Mi consulta es por la carrera de Licenciatura en Informática,¿cuál es la principal diferencia con Licenciatura en Sistemas,con respecto a su campo laboral?
Hola!! Muy buena pregunta! Las diferencias entre Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas son relativas! Te explico por qué:
1. Hay Universidades donde ambas carreras son exactamente iguales. Por ejemplo puede que en una la Lic. en Sistemas esté enfocada en el desarrollo de software, y en otra que la Lic. en Informática trate sobre exactamente lo mismo. Esto lo considero un error pero bueno, cada facultad le puede variar el nombre a su carrera principalmente para hacerla atractiva a los estudiantes o al mercado laboral.
2. Lo correcto, es que la Licenciatura en Sistemas trata sobre los SISTEMAS en general: aprendes sobre los procesos en las empresas, cómo optimizarlos, sobre compras, ventas, etc.. todo esto antes de involucrarte en la parte tecnológica! Luego aprendes sobre tecnología para crear software que automatice estos procesos. Pero sistemas trata de eso, comprender todo tipo de sistema (cualquier cosa que tenga una entrada de información, salida, y realice cambios en el medio). Entonces, la Lic. en Sistemas tiene algo de administración también, lo mismo pasa con una Ingeniería de Sistemas por ejemplo.
La Licenciatura en Informática, tiene un perfil más investigativo. Aprendes sobre algoritmos, estudias a fondo la informática con el fin de comprender cuestiones más complejas y donde la tecnología es el fin en sí mismo, en cambio en Sistemas el fin es comprender a las organizaciones, a los procesos, para luego crear tecnología para optimizarlos.
Con respecto al campo laboral, puedes tener exactamente el mismo campo con ambas carreras. La diferencia es la preparación, saliendo de una Lic. en Sistemas comprenderás más a las empresas, saliendo de una Lic. en Informática sabrás más a fondo sobre tecnología y podrás tener más facilidad para dedicarte a la investigación también.
PERO como no hay un enfoque estándar (cada Universidad puede variar sus planes de estudios para cada carrera), lo que te recomiendo es analizar el plan de estudios de la universidad donde tengas en mente estudiar. Mirando las materias vas a darte cuenta de la orientación particular que le han dado a su carrera.
Es más, si quieres me dejas los links acá de los planes de estudio y los miro y te comento cual sería su orientación, y podemos hablar a ver qué es lo que te interesa más entonces te dejo mi recomendación sobre donde estudiar (también teniendo en cuenta factores como si la universidad es pública, si es privada qué privada es, etc).
Saludos, espero ayudarte!
Aquí tengo los links de los planes de estudios de las dos carreras de la facu donde pienso estudiar(es pública,gratuita y considero que de excelencia),si no es mucha molestía te hago una pregunta más :v :puntualmente que orientación tiene cada cuál.
Lic.en Sistemas :http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/plan-2015-licenciatura-en-sistemas-nuevo/
Lic. en Informática :http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/2015linuevo/
La Universidad es la UNLP(Universidad Nacional de La Plata)de Argentina,La Plata.
Muchísimas gracias,no sabes cuanto me ayudaste jaja.
Saludos!
Ahhh buenísimo!! Sí la conozco a la UNLP, es excelente! Vamos con las diferencias según vi en los planes de estudio:
La verdad están bastante parecidas! Pero hay unas diferencias que parecen ligeras a simple vista, sin embargo no lo son.
Licenciatura en Sistemas: es prácticamente igual a una Ingeniería en Sistemas. Estudiarías el desarrollo del software de alto nivel (esto es, más cerca del usuario y más lejos de la máquina). Está más orientada a resolver problemas interactuando con gente (clientes) que desee realizar un sistema, y posteriormente desarrollarlo. Tiene algo de orientación también a las organizaciones: desarrollar sistemas organizacionales o que requieran las empresas con fines comerciales, que es donde está la mayor fuente laboral. Tendrías buena formación en los PROCESOS de una organización, con el fin de entenderlos para luego crear software que los automatiza u optimiza.
Licenciatura en Informática: parece ser un poco más "dura". Te orienta más a la arquitectura de los sistemas, a redes, ves mucho sobre software de "bajo nivel" (aquel más cerca de las máquinas), como ser sistemas embebidos. Ves más informática pura, a diferencia de la Licenciatura en Sistemas que se enfoca en capas del software algo superiores como ser la programación web que todos conocemos. Ves también ramas muy interesantes en profundidad como ser la Inteligencia Artificial.
En resumen.. la Licenciatura en Sistemas en la UNLP tiene más orientación a organizaciones y software de alto nivel, y la Licenciatura en Informática tiene orientación a la Informática más pura y sistemas embebidos que son aquellos más cercanos al hardware:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido
De todos modos aclaro que podés dedicarte a programar webs, apps, y demás con cualquiera de las dos carreras. El tema es el enfoque que tiene cada una, te sería más fácil al principio el desarrollo de un tipo de sistemas en particular con una u otra.
Excelentes carreras la verdad y muy buena universidad! Cualquier cosa avisame si tenés otra duda 🙂
Buenaass, te quería preguntar qué tanta demanda tiene la carrera de licenciatura en sistemas, puntualmente lic. En sistemas de la información de organizaciones, que es la que pienso estudiar en la UBA. Te dejo el link por si lo querés consultar.
http://www.economicas.uba.ar/alumnos/sistemas/
Hola!! Estuve viendo el plan de estudios de la Licenciatura en Sistemas de Información de las Organizaciones de la UBA. La verdad es que tiene bastante demanda, se dedica directamente al rubro donde hay más trabajo que es en las empresas.
Ves mucho sobre los procesos de las organizaciones, economía y materias relacionadas a administración que son bastante importantes para comprender cómo funcionan las empresas y también para ascender en roles gerenciales. Luego con la parte informática de la carrera aprendes a modelar estos procesos usando lenguajes de programación para construir software.
La verdad tiene bastante salida, yo estudié una carrera muy similar pero con otro nombre donde vi casi lo mismo y desde 4to año que habían ofertas de trabajo 🙂
No sé de donde sacaste esas maravillosas cifras para un primer empleo, pero en México cuando empiezas en vacantes de becario o practicante, el sueldo es de entre 2,000 – 6,000 mxn, es raro que una empresa te ofrezca más. Aquí, el enfoque de una Lic. en Sistemas Computacionales y la Lic. en Informática es prácticamente, ves 50% materias de informática y 50% administrativas, muy distinta la Ing. en Sistemas en la cual solo 1 o 2 materias por ciclo son ajenas a informática.
en unach(universidad autonoma de chiapas) se maneja este plan de estudios http://www.fca.unach.mx/index.php/programas-academicos/17-licenciatura/29-plan-de-estudios-licenciatura-en-sistema-computacionales
a las materias, como le llamamos aqui, de reyeno se les da a lo mucho 2 o horas por semana
Hola queria consultarte si hay micha diferencia entre Ing en Sistemas o Lic. En sistemas. Este año me meti en la UTN y sinceramente quede muy decepcionado con la facultad y los profesores, asi que pensaba cambiarme a Lic. En sistemas en la UNNE. Tu que dices? Conviene meterle fichas y probar un año mas en la UTN o me cambio a la licenciatura?