¡Hola, hola! ¿Cómo están? Nosotros de este lado bastante contentos por como va evolucionando el blog y el feedback que hemos recibido. ¡Muchas gracias! Hoy venimos con un tema que nos pidieron en la última publicación y se trata acerca del sueldo del Paramédico.

Antes de entrar en esa materia específicamente, definamos lo que es un Paramédico y cuáles son sus labores.

Básicamente, es el encargado de la medicina pre-hospitalaria y de ser el primero en atender situaciones de urgencia en pacientes durante su traslado al hospital.

En líneas generales, el Paramédico es la primer persona que toma contacto con el paciente en la misma escena del accidente.

Su sueldo varía dependiendo del país en donde ejerza la profesión, al igual que las condiciones para poder titularse. En algunos países te exigen ser Técnico en Enfermería por lo menos y en otros, puedes ejercer sólo con realizar distintos cursos.

Entonces es lógico pensar que el salario depende de algunos factores.

Factores:

– Del país en donde ejerces.

– De la institución para la cual trabajes.

– Si has tomado capacitaciones o cursos extra.

– De los años de experiencia que tengas o antigüedad en el cargo.

Caso de ejemplo:

Imaginen que se han recién egresado de la carrera y consiguen su primer trabajo cubriendo el máximo de horas semanales que está permitido legalmente.

Todos los precios que colocaremos a continuación están en la moneda local de dicho país

Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $21.000 pesos por mes al comenzar. En Buenos Aires, aumenta un poco más y según el hospital/clínica, en promedio $28.000 pesos.Si eres de México, serían alrededor de $16.000 pesos.

Si eres de Colombia, son $1.800.000 al mes.

Para Chile, está en $650.000 pesos.

Para Perú, $1.400 soles peruanos. 

Este sueldo mensual irá aumentando conforme pase el tiempo y conforme vayas adquiriendo experiencia y conocimientos.

¡Esperamos que te haya servido la información!

Si revisas y ves que falta un país, déjalo en los comentarios para investigar y agregarlo al post.

Abrazo fuerte y feliz semana 🙂