¡Hola a todos! ¿Cómo ha estado su semana? Hoy les queremos hablar acerca del salario de un programador en Guatemala. Sí, un país en donde la industria del software va en constante crecimiento y el interés por saber cuánto gana un profesional en este campo aumenta con él.

Lo primero que debes saber es que la cantidad de dinero que percibas dependerá de ciertos factores:

  • El primero de ellos será las funciones que realices.
  • Luego, importa mucho el rol que cumplas dentro de la compañía: no gana lo mismo un Junior a un Senior y esto tiene que ver únicamente con los años de experiencia entre ellos.
  • También depende de la empresa que te contrate y de la importancia que le den a su recurso más valioso: las personas.
  • Como te comentamos al principio de esta nota: de la inversión en la industria del software y carreras técnicas en Guatemala, que por lo que leímos es alta.
  • Y de ti mismo. Nada más importante que eso.

Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.

Desde una veterinaria, hasta bancos, grandes empresas automotrices, o pequeñas fábricas locales.

También te puede interesar: Quiero ser programador freelancer, ¿Qué debo hacer?

Ahora, ¿Cómo hacer para que tu sueldo de Programador en Guatemala sea verdaderamente alto?

El Programador si bien puede dedicarse a programar en cualquier lenguaje, lo recomendable es que te especialices en uno para el «backend» como Java, Python, PHP, .NET, Ruby, entre otros, o para el «frontend» puedes especializarte en HTML, CSS, Javascript y demás tecnologías.

Un buen profesional de esta área, busca aprender desde la base; ir aumentando gradualmente la complejidad de sus proyectos para aprender nuevas técnicas o herramientas y, finalmente, cuando tiene un conocimiento bastante grande irá tomando proyectos que representen para sí mismo un desafío nuevo.

Como experiencia personal, si algún proyecto que yo deba realizar no posee algo que «nunca haya hecho», se me hace un poco rutinario.

Volviendo al sueldo, el promedio de salario mensual 2021 ronda los 6.000 quetzales, lo que es lo mismo que 72.000 al año.

Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Guatemala, como comentaba anteriormente. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Esperamos que les haya servido la información.

Cualquier otra duda que tengan, no duden en dejarla en la casilla de comentarios.

¡Abrazo fuerte!