¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del sociólogo. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
El Sociólogo, es el profesional que se ha graduado de la carrera de Licenciatura en Sociología la cual dura aproximadamente 5 años.
También te puede interesar: ¿Cuántas horas dedicarle al estudio al día?
Se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional, además de los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Con respecto a su salario al 2021, depende de varios factores:
- Si trabaja en investigación.
- O si trabaja en relación de dependencia para un organismo público.
- Si trabaja en la docencia.
- De los años de experiencia que tenga.
- De su especialidad dentro de la Sociología.
Lo más común es comenzar trabajando en relación de dependencia, ya sea como investigador o en la docencia. Para este caso puntual, les diré el sueldo que cobra hoy un Sociólogo que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time, de 8 o 9 horas diarias.
Entonces, ¿Cuánto gana un Sociólogo por mes en 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $30.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $20.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $1.700.000 al mes.
- Para Chile, serán $600.000.
- En Perú, $1.300 soles peruanos.
- Ahora, en El Salvador, el salario del Sociólogo ronda los 1.000 dólares al comenzar.
- En Ecuador, tiene un salario de entre 600 y 750 dólares en sus inicios.
El Sociólogo tiene posibilidades de crecimiento en 2021. En base a tu experiencia y en particular tu especialización tu sueldo podrá ir aumentando, todo pasa por la calidad profesional que tengas y fundamentalmente tu gusto por la carrera.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Este salario será actualizado anualmente, si aún no ha sido actualizado para este mismo año avísame en los comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Muchas gracias por la info!!! 😁
Por nada Pau! 🙂
Me gustaría saber cual es el salario en El Salvador 🙂
Hola Gerardo, un Sociólogo en El Salvador tiene un salario de unos 900 dólares en sus comienzos. Saludos!
me gustaría saber donde es el campo de trabajo de un sociólogo?
Hola!! El sociólogo es un analista e investigador de la SOCIEDAD. Cómo está conformada y los problemas de tipo social, cultural, económico, políticos e institucionales dentro de ella considerando cómo inciden sus influencias culturales e históricas.
Con esas investigaciones es posible conocer las tendencias existentes y de ahí planificar las acciones que organismos públicos o privados deben realizar.
Está abocado primeramente a investigar la interacción social dentro de ella, es decir cómo se relacionan entre los sectores más amplios de ella como comunidades, grupos de poder, sectores de la economía, el Estado e incluso las Relaciones Internacionales, como también de las interacciones entre grupos menores de personas, empresas, familias, etc. Ya que La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven, además de las influencias culturales e históricas. Por esto la interaccción social es el punto de partida para entender la relación de hechos en una sociedad.
Por ejemplo el sociólogo en este momento debe conocer en profundidad las características de la sociedad del siglo XXI, vislumbrar los aportes de la cultura emergente dentro de ella y los procesos de cambio social.
Todo ello con miras a permitir el total desarrollo del ser humano dentro de ella y comprender qué tipo de sociedad es la que queremos tener.
Para esto debe investigar:
Qué piensa la gente, cuáles son las tendencias de pensamiento dentro de ella, cuáles son los grupos con tendencias comunes de pensamiento en relación a la conducción de la sociedad, las necesidades de los individuos que la conforman, los fenómenos sociales como la delincuencia, la drogadicción, la pobreza, la problemática juvenil, la política, los medios de comunicación, el crecimiento urbano, la salud y la enfermedad, la educación, la gestión gubernamental y la planificación social.
Por esto la Sociología es una disciplina que se relaciona con la historia, la economía, la antropología y el derecho.
Pero no sólo debe calificar lo que sucede en la sociedad sino que también evaluarlo. Para esto cuenta con metodologías y técnicas de investigación que contemplan fundamentos y operatoria de técnicas de recopilación y análisis de datos cualitativos (características) y cuantitativos (evaluación numérica), tal como diseño y análisis de Encuestas Sociales, Construcción de Instrumentos de Evaluación, Usos y Aplicaciones de Bases de Datos.
Por esto su plan de estudios también contempla las asignaturas de Estadísticas y Métodos de Análisis Cuantitativos (es decir Matemáticas).
Espero haberte ayudado con la información 🙂 saludos!!
tengo 56 años y mas de 20 años de experiencia, básicamente siempre he trabajado en proyectos de construcción, como técnica social, desarrollando el PMA ( Plan de Manejo Ambiental) siendo que la parte social es un eje transversal que atravieza toda la fase de construcción, antes,durante y después,antes: se socializa el proyecto, se participa en liberación de área, y se hace una identificación de los lideres comunitarios y de las necesidades de la comunidad donde pasara el proyecto, se puede dejar indicando obras de compensación,durante la construcción, se hacen talleres para la comunidad que vayan en relación con el proyecto a construir, y después se enseña a la comunidad a que utilice,y optimice para su beneficio la obra construida
Muy buen artículo sobre el campo de la Sociología , yo soy egresado de la carrera en sociología de la educación por la UPN en México y quiero entrar a laborar muy pronto.
Hola Miguel, te deseo el mejor de los éxitos y para cualquier consulta que tengas tienes este espacio disponible. Saludos!
Buenas noches, tienes información sobre oportunidades de empleos para sociólogo en Ecuador? Soy venezolano, pero me interesa emigrar para allá
Hola! Un gusto tenerte por aquí desde Venezuela. Acerca de oportunidades concretas no tengo mucha info pero sí tengo la visión general y es totalmente posible conseguir trabajo en Ecuador. La mayoría de los profesionales se dedica a la investigación, y una buena parte de los que se dedican a investigación lo hacen en universidades.
Lo que deberías hacer, es revalidar tu título universitario en el país y ya podrías trabajar como cualquier Ecuatoriano.
El sueldo inicial está rondando los 650 dólares mensuales. Muchos éxitos en todo!
Hola! yo estoy tomando un cierto interés por esta carrera, pero aun no me convence del todo pues tengo algunas dudas, entre ellas ¿cual es el campo laboral que lleva?, es decir, como es que se trabaja o en que tipo de lugares se egresa comúnmente para comenzar un trabajo.
Por otro lado vi que en un comentario decía que es un trabajo demasiado pesado tan es así que incluso algunos dejan de tener "una vida social", ¿eso es verdad?, no es que me asuste o algo así puesto que veo que es algo muy interesante de llevar pero me gustaría aclarar ese tipo de dudas.
No se si tu me podrías ayudar, realmente siento interés pero no aun nivel del 100×100.
Me seria de mucha ayuda tu respuesta gracias.
Hola! Sabes cuanto gana un sociólogo en España ? (Concretamente en Madrid) y si ha salida laboral ? Muchas gracias por la info
Hola! ¿Tienes idea de cuanto cobran en Uruguay? Mguhas gracias!
oye
te falto mi país Venezuela
hola! quisiera saber cuanto gana un sociologo en venezuela? gracias!
Quisiera saber cuanto gana un sociologo en Bolivia
Hola, quisiera saber ¿Cuánto gana un sociólogo en Panamá?
Hola, me gustaría saber ¿Cuánto gana en promedio un Sociólogo en Suiza?
¿Cuánto gana un Sociólogo en Guatemala? Gracias por dar este tipo de información.
Hola! Me interesaría saber la diferencia entre seguir Sociología o la licenciatura en Trabajo Social; estoy indecisa de cual seguir. Gracias