Ésta es una consulta bastante frecuente. La realidad de cuántas horas estudiar por día en la Universidad es que es depende de lo que estés estudiando, entonces para ser bien precisos vamos a dividir los tipos de carreras en dos grandes ramas y procederé a explicar cómo sería en cada caso.

Pero antes, hay que saber exactamente qué es el tiempo de estudio.

Se trata del tiempo que pasas resolviendo ejercicios, haciendo tareas, resolviendo trabajos prácticos, leyendo (a conciencia, esto sería hasta que puedas explicar el tema por tu cuenta).

En fin, el tiempo que dedicas a los asuntos académicos y que involucran aprendizaje. Dicho esto, estos son los tipos de carreras:

1. Aquellas con un alto contenido práctico: éstas son por ejemplo las ingenierías, tecnicaturas o toda aquella donde una buena parte del contenido no sea teórico (incluso algunas del área de salud como medicina o enfemería).

En ellas, según mi experiencia, casos particulares que conozco y estudios que he leído el tiempo dedicado a realizar ejercicios, trabajos, estudiar (cuando alcanzas la concentración, sin distracciones) debería ser alrededor de 5 a 7 horas por día.

También te podría interesar: ¿SE TERMINA LA VIDA SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD?

Yo te digo que si haces esto, vas a ser el primero del curso en terminar la carrera. Es muy difícil tener un ritmo tan constante, pero en una ingeniería dedicándole 3 o 4 horas diarias y que aumente considerablemente en época de parciales también vas a llevar la carrera en tiempo y forma.

2. Aquellas basadas en lectura y teoría: Por ejemplo psicología, abogacía, ciencias sociales y toda aquella que casi el 100% del contenido de la carrera sea teórico.

En este caso, con tener un ritmo de 4 a 6 horas diarias de estudio a conciencia, nuevamente sin distracciones, podrías llevarla al día. Este tiempo incluye realizar resúmenes y todo lo necesario para que puedas comprender el tema y explicarlo sin leer.

Yo te recomiendo comenzar de a poco:

1. Prueba 2 horas por día, post Universidad cumpliendo con tareas obligatorias y repasando temas durante 2 semanas seguidas.

2. Luego de las 2 semanas, aumenta a 3 horas diarias añadiendo lectura de temas actuales y resumiendo.

3. Al mes, intenta pasar a 4 horas (no debería costarte mucho si has hecho lo anterior con constancia).

Entonces, al cabo de un mes ya estarías entrando en el ritmo que necesitas para llevar la carrera al día durante todos los años que falten. Esto obviamente es ideal hacerlo apenas comienzas un año nuevo o vuelves a clases luego de vacaciones.

Es muy importante no perder el ritmo, sin embargo si lo pierdes en dos semanas aproximadamente siguiendo estos tres pasos puedes recuperarlo.

También te puede interesar: ¿ES BUENA LA CARRERA DE MARKETING EN LA UNIVERSIDAD DE PALERMO?

¿Por qué se necesita más tiempo para las carreras prácticas?

Porque la práctica está basada en teoría, entonces, por ejemplo en el caso de una materia como física deberías conocer las fórmulas (teoría), antes de resolver los ejercicios de la guía (práctica). De ahí que se estima un poco más de tiempo.

Tienes que tener en cuenta que cada persona es diferente, lo que te comento es el promedio. Debes conocer tu ritmo, no exigirte demasiado y ser constante. Sacar adelante la Universidad depende sólo de ti.

Te aseguro que una vez comienzas a entender los temas, te dan cada vez más ganas de aprender más… ¡Me ha pasado con varias materias.

Espero haberte resuelto otra consulta, una vez más.

¡Cualquier otro tema no dudes en dejarme un comentario aquí mismo que te responderé a la brevedad!

Fede!