¡Hola, hola; muchachos! Nuevamente nos leemos por acá y con un tema que realmente a mí en particular me gusta muchísimo: ¿Por qué es importante escoger una carrera que nos apasione?
Pareciera que esta incógnita se responde por sí sola, pero es una pregunta válida a la hora de pararnos al frente de esa poderosa decisión que determinará nuestras vidas.
Personalmente, pienso que tomar esta decisión a los 17 o 18 años -edad en la que solemos salir del colegio- es bastante apresurada; pero ajá… El sistema es así y nuestra intención con este blog es guiarlos en su búsqueda.
Básicamente, si respondo muy cortamente, les podría decir en primera instancia que lo que decidas estudiar es a lo que te dedicarás toda tu vida y hay cientos de factores qué contemplar. Aprovecho de recomendarte esta nota que elaboramos: DECÁLOGO PARA ESCOGER LA CARRERA INDICADA PARA TI
Sin embargo, si nos ponemos algo románticos y nos complementamos con los pensamientos del Fede, la realidad es que debes elegir estudiar lo que de verdad te apasiona por estos sencillos pasos:
1º Es la única manera de realmente llegar lejos en la vida. Haciendo lo que te gusta, no te importará si es que debes invertir capital, debes pasar horas frente al computador o sacrificar algunos períodos familiares. Sabrás que todo valdrá la pena y eso es lo que te motivará a seguir luchando por tus sueños.
2º Si de verdad sigues una carrera para realizar un trabajo que amas, es cuando tu horizonte será infinito y por ende podrás ganar mucho dinero.
3º Al hacer lo que amas, el motor del día a día es tu propia voluntad. Te sientes bien haciendo tu trabajo, quieres aprender más, especializarte, progresar. Ésa es la clave.
4º No despertarás un día sintiéndote desdichado. El saber que haces lo que te gusta te motivará a madrugar, a esforzarte, a plantearte objetivos a corto, mediano y largo plazo.
5º No estarás esperando la hora de salida o los fines de semana para irte a tu casa. Realmente, disfrutarás de lo que haces. Yo les confieso que ya hasta he perdido la noción del tiempo.
6º Tu sueldo estará bien, pero lo harás sólo por eso. Perderás tiempo en la oficina, harás las cosas lento, no tendrás motivación para seguir ascendiendo ni para aprender cosas por tu cuenta.
7º La gente que llega lejos en su trabajo, es la gente a la cual le gusta y sigue pensando en él incluso en su casa a veces. Además puede que le vaya tan bien que decida irse de la empresa pero para fundar su propia compañía relacionada a esa área que tanto le gusta.
Para eso, el camino es seguir tu intuición, para lo que estás configurado/a.
Seguir una carrera en base a tus fortalezas, donde puedas desarrollarte al máximo.
Escoge bien, escoge con pinzas. Y que no importe lo que opinen tus amigos o familiares. Al fin y al cabo, quien vivirá con esa decisión por el resto de la vida eres tú. Nadie más.
¡Esperamos que te sirvan estos consejos!
Cualquier duda o feedback, escríbannos. Todo lo estaremos respondiendo. 🙂
Comentarios recientes