¡Hola, hola! Responderemos algunas cosas que nos han estado preguntando en los comentarios… ¡Vamos con todo lo que debes saber acerca de la Ingeniería Naval!

Ingeniería Naval es una carrera tan increíble como amplia. Es por eso que es totalmente normal que ahora mismo tengas muchas dudas en tu cabeza, tanto si eres un futuro ingresante a la carrera, si la estás cursando, o incluso si has egresado. Aquí intentaremos responder una a una cada consulta típica, y si no está la respuesta que buscas déjala en los comentarios que la resolveremos inmediatamente y la añadiremos al post, sin importar su grado de complejidad. Vamos con la principal:

¿Hay salida laboral en Ingeniería Naval en 2021?

Sí, totalmente. Esto es así porque es bastante abarcativa la carrera, tiene muchísimas ramas en las cuales podrías especializarte y sumado a que hay pocos egresados en general a comparación de otras ingenierías (que aún así, ingresa poca gente a ingeniería a nivel general).

Entonces no es complicado encontrar trabajo y mi recomendación personal es que comiences desde tercer año aproximadamente a través de pasantías donde vas a adquirir tu primera experiencia y tendrás la posibilidad de continuar trabajando en el mismo lugar una vez te gradúes. Trabajo hay pero hay que buscarlo.

¿De qué trabaja o qué hace un Ingeniero Naval?

La pregunta anterior lleva a esta que se relaciona con todo el mundo laboral, en realidad son varias preguntas relacionadas las cuales vamos a enumerar:

1. ¿En qué empresas trabaja el Ingeniero Naval?

En empresas privadas o públicas que se dediquen a la fabricación de navíos, empresas que se dediquen a la fabricación y mantenimiento de los sistemas de navegación, empresas que se dediquen a la distribución, transporte y almacenamiento de cargas en embarcaciones, en el área militar, arriba de embarcaciones, en estudios navales y astilleros.

2. ¿El Ingeniero Naval sí o sí trabaja arriba de un barco?

No es necesario trabajar arriba de un barco: podrías planificar, diseñar y crear proyectos de construcciones navales sin necesidad de hacerlo sobre el mar por ejemplo desde oficinas cerca del puerto, o en el puerto mismo.

3. ¿Qué es lo que hace un Ingeniero Naval en su día a día?

Es capaz de realizar cualquier cuestión que involucre a los navíos: crearlos, mantenerlos, repararlos, diseñar las instalaciones internas, sus sistemas y subsistemas de navegación, realizar cálculos de su estructura y estabilidad, analizar el comportamiento, seguridad y resistencia de la nave de acuerdo a las normas vigentes, hacer estudios acerca de los materiales bajo condiciones bajo carga o vibraciones para comprobar sus límites, realizar su inspección para su clasificación, reclasificación y certificación de su navegabilidad y operatividad, trabajar en la optimización de su diseño, o hasta llevar a cabo su administración y gestión.

4. ¿Hay más salida laboral en el exterior para Ingeniería Naval?

Hay salida laboral tanto en tu país como en el exterior. Al ser una carrera que es estándar en todo el mundo, el Ingeniero Naval es un profesional solicitado donde quiera que vaya. Sí puede ser que el sueldo sea más alto en los países que más invierten en esta área como por ejemplo Estados Unidos en la fuerza militar, o algunos países de Europa. Pero en Latinoamérica hay bastante trabajo y muy buenos sueldos, ya hablaremos de ello.

¿El Ingeniero Naval debe trasladarse o moverse continuamente para poder trabajar?

En algunos casos sí, hay que trasladarse. Por ejemplo si en la zona donde vives no puedes dedicarte a la rama que te gusta, deberás viajar a donde sí lo puedas hacer. Suele haber una especie de trabajo rotativo incluso donde vas dos o tres semanas a tu lugar de trabajo y luego vuelves otras dos o tres semanas a tu casa, y así sucesivamente. Al haber pocos profesionales también es común que se realicen estas rotaciones.

Si vives cerca de un puerto por ejemplo o de un astillero no te hará falta trasladarte, o si realizas trabajo de oficina en algún edificio de la empresa que quede en tu ciudad.

¿Se puede conseguir un buen trabajo siendo mujer en Ingeniería Naval? ¿Hay discriminación de género?

La mujer hoy en día en Ingeniería Naval tiene exactamente las mismas posibilidades que el hombre, y deberá percibir el mismo salario sino incluso puedes llegar a denunciar a la empresa. Las mujeres son totalmente capaces de realizar las mismas tareas en cualquiera de las especialidades de la profesión, ya no es una «carrera para hombres» y cada vez hay más estudiantes mujeres por suerte. Así que si eres mujer, tranquila que te irá muy bien!

¿Es muy difícil la Ingeniería Naval?

Con respecto a la dificultad de la carrera, está al nivel de cualquier otra ingeniería siendo la Ingeniería Mecánica una de las más similares. La Ingeniería Naval es una especie de combinación entre la Ingeniería Mecánica y Civil, y algunos agregados extra específicos de las embarcaciones y puertos.

Al principio de la carrera serán muy básicas las materias que veas: matemática, física, mecánica.. a partir de 3er o 4to año se pone «más interesante» y empiezas a ver temas relacionados directamente con lo que captó tu atención para elegir esta profesión.

Por lo que, como consejo, no te desanimes al principio si no ves mucho relacionado a las embarcaciones o a la Ingeniería Naval en sí, pasa en todas las ingenierías también.. se necesita de una buena base para pasar a la especialidad. Ten en cuenta que para saber por ejemplo construir un navío se debe conocer bastante de mecánica, estructuras, y cálculos varios.

¿Cuál es el sueldo de un Ingeniero Naval en 2019?

Varía según el país que seas. Para un recién graduado, está rondando los 1300 dólares mensuales. He escrito un post hablando sobre el sueldo y los factores que influyen en él, y puedes encontrar la cifra exacta para tu país. Accede clickeando aquí.

¿Hay posibilidades de crecimiento como Ingeniero Naval?

Totalmente, hay muchísimas de hecho. El sueldo que te comentaba anteriormente es para empezar, luego mientras más aprendas podrás ir ascendiendo en roles y tu sueldo irá aumentando.

¿Alguna otra consulta?

La verdad es una gran carrera y espero haberte ayudado por lo menos con las consultas globales. Cualquier otra más puntual no tengas miedo en preguntar aquí mismo, estaré encantado en ayudarte! 🙂