¡Hola, hola! ¿Cómo están? Estuvimos leyendo los comentarios hoy y nos encontramos con esta duda de encabeza nuestra nota: ¿En dónde trabaja un criminalista?
Hicimos las investigaciones pertinentes y encontramos en realidad unos cuantos datos interesantes sobre la profesión que te podrían ayudar.
No es lo mismo ser Licenciado en Criminalística a ser Técnico en Criminalística o auxiliar como también se le conoce. Para ser Licenciado se estudia entre 4 y 5 años y se hace una especialización; mientras que para ser Técnico, se estudian sólo 3 años.
También te puede interesar: Diferencias entre ser Licenciado en Criminalística y Técnico en Criminalística
Estos profesionales son los encargados de determinar si es que se cometió algún delito o no y qué clase de delito fue. Además, recopilan la evidencia para estudiar bien el caso.
Encontramos también esta nota increíble sobre 9 datos curiosos en torno a la criminalística que te pueden interesar. ¡Realmente está muy freak!
Ahora, seguramente tienes la duda de cuál es la salida de trabajo que tiene esta carrera. ¡Fácil! Tiene mucha en realidad.
¡Así es! Criminalista tiene un montón de campos de trabajo. Entre ellos:
- Tribunal Superior de Justicia.
- Procuradurías.
- Centros de Readaptación Social.
- Juzgados civiles, familiares, laborales, de paz y federales.
- Ejercer como profesor docente en la Universidad.
- Trabajar en Aseguradoras.
- Organismos públicos,
- En fuerzas y cuerpos de Seguridad Nacional.
La función del criminalista es muy importante para el desarrollo de investigaciones por lo que puede trabajar prácticamente en cualquier área de la policía también.
Y además, puede trabajar en lo siguiente:
- Prevención del crimen y formación
- En empresas públicas y privadas de investigación y seguridad
- Formando al ciudadano en sus deberes y derechos y haciendo cumplir las leyes, como policía
- Como inspector e investigador
- También como perito para recolectar muestras
- En laboratorios de investigación y con forense
- Penitenciarias e interrogación
- Investigador en los juzgados y ministerios públicos
- Investigación en informática
Y si eres recién egresado y con poca experiencia, puedes optar por una pasantía o como acompañante o ayudante de un inspector con más experiencia en el área, de este modo puede trabajar directo en el campo de trabajo.
Así que si estás pensando en estudiar esta carrera, ¡Go ahead! Tendrás en qué trabajar.
Esperamos que te haya servido esta información. Cualquier duda o consulta, ya sabes: en la casilla de los comentarios.
¡Abrazo fuerte y mucho ánimo!
Buenos días, tengo 54 años el año pasado me recibí de técnica criminalística pero no se dónde me puedo anotar para trabajar, necesito un y trabajo urgente pero las páginas que hay son todas mentira, es desesperante y decepcionante, gaste mucho dinero para hacer esta carrera y no seguí la licenciatura porque ya no podía pagar más, estudie en la universidad siglo 21, ahora me anote para auxiliar en instituciones educativas, pero la verdad me gustaría trabajar de lo que estudie, me gusta estudiar, ahora estoy en una universidad del estado haciendo licenciatura en gestión aeroportuaria, pero también quiero trabajar y tener un sueldo que me permita satisfacer mis necesidades. Saludos