¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Estuvimos revisando los cientos de comentarios que nos han dejado acerca de cuánto gana un Licenciado en Criminalística en el 2021 en Argentina.

Antes de entrar en materia, te queremos compartir un par de detalles en relación a la carrera que encontramos bastante interesantes y que debes considerar a la hora de colocarle el símbolo de “dólar” a tu remuneración.

¡Así que aquí vamos!

Lo primero que debes saber es que NO es lo mismo ser Licenciado a Técnico en Criminalística. Si deseas conocer las diferencias, te invitamos a leer nuestro artículo: Diferencias entre ser Licenciado en Criminalística y Técnico en Criminalística, en donde explicamos más a fondo cómo funcionan ambas carreras.

Lo segundo que debes saber es que si estudias esta carrera podrás trabajar en diversos lugares como:

  • De atención a víctimas del delito.
  • Centros de readaptación social.
  • Agencias del Ministerio Público.
  • Organismos dedicados al análisis e investigación de conductas criminales.
  • Despachos de abogados.
  • Consultoría profesional especializada.

Tercero, que la cantidad de dinero que percibas va a depender de distintos factores: uno de ellos, tu experiencia y tu cargo.

Luego, debes saber que la salida laboral en Argentina es bastante amplia en realidad. De hecho, puedes trabajar con agentes policiales, abogados legales, médicos, psicólogos y psiquiatras en pro de resolver casos criminales.

También te puede interesar: Diferencias entre Licenciado en Criminalística y Técnico en Criminalística

Para ser Licenciado de Criminalística en Argentina, debes estudiar 4 años y hay varias Universidad en Argentina que actualmente imparten esta carrera.

Actualmente,  el salario del Licenciado en Criminalística, va a depender realmente de sus funciones y de dónde trabaje.

Entonces, ¿Cuánto se gana?

Por ponerles un ejemplo, un perito (como también se les conoce), en promedio va a ganar $60.738 pesos argentinos si trabaja en la Policía de la Provincia de Buenos Aires; mientras que si trabaja en el Poder Judicial de Tucumán (se va a Regiones), su sueldo puede variar entre los ARS$ 121.000 a ARS$ 131.000.

Si se dedica a trabajar en el Servicio Portuario, su salario va desde los ARS$ 76.000 a los ARS$ 83.000. Y, un perito criminal, puede ganar entre ARS$ 294.000 y ARS$ 320.000.

¡Si lo piensan, es un sueldo bastante alto! Aunque, si analizo bien, es un salario adecuado a las funciones y el riesgo que ejercer esta carrera conlleva.

¿Hay trabajo en Argentina actualmente? ¡Sí! Es cuestión de echarle un ojo a la bolsa de trabajo para que vean la cantidad de vacantes que hay. La situación, con respecto a hace 10 años atrás, ha cambiado bastante.

¡Esperamos que te haya servido esta información!

Si deseas saber algo más, no dudes en comentárnoslo.

¡Abrazo fuerte!