¡Hola, hola! ¿Cómo están? Estuvimos leyendo los comentarios hoy y nos encontramos con esta duda de encabeza nuestra nota: ¿Cuánto gana un criminalista en Ecuador en pleno 2021?

Hicimos las investigaciones pertinentes y encontramos en realidad unos cuantos datos interesantes sobre la profesión que te podrían ayudar.

Lo primero que debes saber es que no fue sino hasta el 2019 que se habilitó la criminalística para cualquier ciudadano ecuatoriano.

 Es decir, antes de esa fecha, sólo los policías podían estudiar Criminalística en Ecuador y lo hacían en el Instituto Tecnológico que pertenece a la institución y que está en Quito.

Ahí obtenían el título de tecnólogos, pero para ser licenciados tenían que estudiar en el exterior.

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un criminalista en 2021?

Desde el 2019 y hasta la fecha, Guayaquil contará con la primera licenciatura en Criminalística en el país. 

Lo más interesante de todo es que no será exclusiva para los uniformados sino que la ciudadanía en general podrá acceder a esa carrera, que incluirá 54 materias como Biología, Química, Física y hasta Leyes.

De hecho, hasta el tiempo en que se sacaba la carrera cambió. Antes de esa fecha, duraba 4 semestres. Ahora durará 9.

Y, también como dato extra, cuentan con la primera Maestría  en Criminalística y Ciencias Forenses, que era la especialización que la mayoría quería hacer y para la que debían viajar a Argentina o España.

Esto habla de la importancia que se le está dando a la carrera en territorio ecuatoriano.

Ahora, respecto del salario de un criminalista en Ecuador, actualmente ronda los 900 dólares en sus inicios. Sin embargo, va a depender de la función y el rol que desempeñe en la organización para la cual trabaje.

Esperamos que la información te haya servido.

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!