¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del técnico en seguridad pública. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario y bueno, esto fue lo que encontramos.
Hoy hablaremos del sueldo 2021 del Técnico en Seguridad Pública. Esta es una carrera con una duración de 3 años aproximadamente, que en general puede continuarse a través de la Licenciatura en Seguridad Pública (5 años).
El Técnico en Seguridad Pública tiene las siguientes facultades:
- Ejecutar las acciones diseñadas en materia de Seguridad Pública.
- Ejecutar acciones tendientes a proteger las vidas, los bienes y las garantías constitucionales de las personas.
- Aplicar los métodos y técnicas operativas generales para prevenir y/o reprimir hechos que afecten la Seguridad Pública.
- Aplicar los métodos y maniobras operativas especiales preventivas y judiciales.
Ya les contaré sobre los posibles trabajos en otro post, pero se trabaja en el área pública diseñando estrategias de seguridad para los ciudadanos.
Hoy al 2020, el sueldo ronda los 1.100 dólares para un Técnico en Seguridad Pública recién egresado que ingresa a cualquier organismo gubernamental en modalidad full time (8 o 9 horas diarias).
Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $64.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $21.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.100.000 al mes.
- Para Chile, serán $600.000 al recién comenzar.
- Y para Perú, $1.400 soles peruanos.
Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Conforme vayas adquiriendo experiencia y avanzando más en tu cargo, podrás ir ganando más.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Muchas gracias a Noelia que nos envió esta consulta 🙂
Saludos!
Comentarios recientes