¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca de la azafata. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario en Argentina y bueno, esto fue lo que encontramos.
Lo primero que debes saber es que el salario depende de varios factores:
- Su antigüedad en el cargo y rol que ocupa.
- Las horas de vuelo y las rutas.
- La compañía aérea (las low cost, por ejemplo, pagan menos que el resto).
La pregunta trata específicamente sobre cuánto gana un Tripulante de Cabina al ingresar a su primer trabajo sin experiencia, por lo que tomaremos el caso promedio del sueldo en una aerolínea, la cual no es low cost.
Entonces, para este caso el promedio de salario mensual 2021 en Argentina es de $80.000, lo que es lo mismo que $960.000 al año.
Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Argentina. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
También te puede interesar: ¿Cuánto gana una azafata en Estados Unidos en 2021?
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
No te desanimes si no lo consigues rápido, muchas veces lleva un tiempo incluso un par de meses para encontrarlo, pero no conozco a un profesional de esta área que no esté trabajando en lo suyo en estos momentos.
Una vez que lo consigas, todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste ser Tripulante de Cabina ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos.
Es una profesión que requiere una gran vocación de servicio el cual es recompensado con un buen sueldo, como la mayoría de los trabajos en el rubro Aeronáutico en Argentina.
Además, es un trabajo que te brinda bastante estabilidad. Una vez que empiezas a trabajar puedes comenzar a hacer planes a futuro, planificar a largo plazo. Algo muy valioso en estos días!
Eso ha sido todo por hoy, muchos éxitos en lo que te propongas!
¿Deseas conocer el salario de otra carrera en Argentina, o quieres saber algo más sobre la carrera de Azafata o Tripulante de Cabina? Avísame en los comentarios 🙂
En Rosario te pagan lo mismo ?
Hola Giuli!
Lo que dice acá es el promedio en general del sueldo de una Azafata en toda la Argentina.
Después, de provincia a provincia varía siendo el salario más alto en Buenos Aires (Capital Federal).
En Rosario, una Azafata que consigue su primer trabajo está ganando alrededor de $20.000 por mes.
Saludos y muchos éxitos!
Hola soy de Catamarca y quería saber dónde puedo estudiar para ser azafata . Y que posibilidades de trabajo tengo??
Hola, en qué lugar tengo que estudiar para ser azafata? Se que hay mucho lugares pero quiero saber cuál es el mejor. Gracias
Hola! La verdad, he escuchado muchísimas opiniones sobre qué lugar es el mejor o cuál es el peor.. al final de todo me parece que es una decisión propia, en realidad no hay una escuela que sobresalga considerablemente de la otra.
Depende de los lugares que te queden cerca, capacidad monetaria, de la flexibilidad que buscas (horarios).. lo que sí recomiendo es hacer un curso que dure mínimamente 1 año.
Hay algunos de 2, 3 meses pero se ve muy poco contenido.. a partir de ahí, la que te quede mejor será buena opción!
Vi hace poco que Aerolíneas Argentinas abrió una nueva "escuela de azafatas", supuestamente es buena! Para que chequees.
Muchos éxitos!
Hola Federico!
Ya soy azafata en Europa y en algún futuro me gustaría volver a Argentina. Sigue siendo tan dificil como hace anios poder entrar a LATAM o Aerolineas? (Entiéndase dificil porque literalmente no se encuentran las ofertas de trabajo por este medio)
Al tener una Atestattion Card de Europa, no es válida en Sudamérica, correcto? Debería hacer el curso de nuevo, correcto? Si hubiese alguna forma de contactarte, estaría agradecida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Carina Carrasco
Hola Carina! En mi opinión, ahora está más fácil conseguir trabajo de Azafata en Argentina. Esto se debe a que por un lado, LATAM ha crecido y por el otro Aerolíneas se ha estabilizado un poco más. Te dejo un artículo que capaz te interese:
http://www.lanacion.com.ar/1913361-como-es-la-nueva-escuela-para-tripulantes-de-aerolineas-argentinas-en-ezeiza
Con respecto a trabajar en Sudamérica, creo que sí efectivamente habría que hacer el curso acá nuevamente.
A no ser que trabajes en una Aerolínea que opere tanto en Argentina como Europa, te contraten allá y puedas trasladarte acá. Podrías consultar en la que trabajas ahora por ejemplo.
En Argentina según lo que veo está mejorando el tema laboral.
Para lo que necesites podés contactarme por acá o bien por correo si tenés varias consultas, con gusto te ayudo desde lo que sepa. Tu email termina en 29? Saludos!!
Hola: Quisiera saber cuántas horas semanales o mensuales de vuelo debe cumplimentar una azafata dentro de lo que sería un sueldo stándart de U$17.000 mensuales? Desde ya agradezco su atención….Saludos….
Hola! Para el sueldo estándar de Azafata la media se encuentra en 30 horas de trabajo a la semana, teniendo libres 10 días al mes. Muchos éxitos!
Muchas gracias por la informacion!
Por nada! Muchos éxitos en todo y para cualquier consulta no dudes en volver.
Buen Día, hace aproximadamente 10 años me interesé por hacer el curso de TCP pero ingresé en otro trabajo y lo dejé de lado. Hoy me arrepiento y pregunto cuál es el límite de edad para trabajar como azafata. Tengo 38 años y creo que tengo pocas posibilidades para dedicarme a esto. Es así?
Gracias.
Hola buen día, en verdad no me parece tarde para que saques el curso de TCP. En promedio las aerolíneas reciben CV de postulantes entre 18 y 50 años. Hay excepciones incluso, leí que en 2015, la compañía británica Virgin Atlantic contrató a una mujer de 59 años de edad. La mujer, que toda su vida había querido ser azafata, tiene 11 nietos.
Igual hay algunas Aerolíneas que no son tan liberales como las de Estados Unidos. Por ejemplo, la mayor aerolínea del mundo, Delta Air Lines, contrata como azafatas a mujeres no mayores de 25 años, con una altura superior a 165 centímetros y un peso inferior a 65 kilos. Durante la entrevista los empleados de la empresa miden el peso y la altura de las aspirantes.
En Argentina los requisitos formales son ser mayor de 18 años y tener la enseñanza media rendida, también piden un mínimo de estatura (1,56 metros para mujeres y 1,70 para varones) y un cierto nivel de inglés, aunque esto no siempre es determinante, pues quienes no lo manejen pueden trabajar en vuelos nacionales.
En ningún lado dice de un límite superior de edad así que creo que tendrías posibilidad, totalmente!
Hola Federico, gracias por responder. Será cuestión de animarme entonces y al menos intentarlo. Gracias por tu tiempo!
Sdos!
Totalmente, te deseo muchos éxitos!! Espero verte en un tiempo por acá para saber cómo te está yendo como TCP 🙂 saludos!!
Hola Federico queria saber di hay k tener la licencia de tcp para poder presentarte a una entrevista y necesitaria mas info x ibox si se podria ??
Hola!! Sí, hay que haber terminado la carrera para presentarte a la entrevista ya que puede que te contraten de manera inmediata y ahí necesitas la licencia.
Encontrás muchas escuelas de TCP en Argentina 🙂 depende de dónde seas, para trabajar de TCP te hace falta haber terminado el secundario y luego hacer el curso. Con sólo eso ya podés aplicar a un trabajo.
No hay inbox por acá, cualquier consulta preguntame acá mismo que chequeo los comentarios a diario 🙂 espero ayudarte!! Muchos éxitos.
Hola , en argentina donde esta la carrera de azafata? soy de chubut y no tengo ni idea de donde anotarme.Gracias
Hola! Hay muchas escuelas e institutos aeronáuticos donde se dicta la carrera de Azafata en Argentina. Podés encontrar varios en Buenos Aires por ejemplo.
Con respecto a Chubut, leí que el Aeroclub de Trelew quería abrir la carrera (ya dictaba otras del rubro aeronáutico). Mira acá:
http://www.elchubut.com.ar/nota/2016-1-31-el-aeroclub-abre-inscripciones-para-su-escuela-de-instruccion-y-perfeccionamiento-aeronautico
Me fijé en su web pero parece que aún no está.. te la dejo por las dudas si querés llamar o consultar vía email:
http://www.aeroclubtrelew.org.ar/
Esa sería la opción si es que está! He buscado otras escuelas pero no he encontrado en Chubut, la alternativa sería ir a estudiar a otra provincia pero esperemos que abran pronto la carrera así no te movilizas!
Hola! Consulta, hay más posibilidades de trabajo en este rubro para las mujeres que para los hombres ? O en cada vuelo hay tantas mujeres y tantos hombres trabajando ? Gracias
Hola Julián! Inicialmente el TCP o Azafata era un rol casi exclusivo de mujeres, pero ahora ha cambiado y prácticamente están a la par y tienen las mismas posibilidades tanto hombres como mujeres. Incluso podemos encontrar la misma cantidad de cada uno en algunas aerolíneas.
Lo que sucede es que hay muchas más TCP mujeres que hombres, por una cuestión de preferencias solamente. Pero en oportunidades laborales, ambos están a la par! Saludos.
Hola Federico,
No es de mucha utilidad tus comentarios. Muchas gracias por eso!
Yo hice el curso hace 10 años aproximadamente y tengo dudas si me servirá para poder trabajar ahora ya que no ejercí por cuestiones personales en todos estos años. Tengo 32 años. Crees que es posible poder ingresar a trabajar habiendo realizado el curso y no ejercer durante todo este tiempo?. Es necesario volver a hacer el psicotecnico, debo tenerlo actualizado o eso lo hace la propia aerolinea cuando ingresas?.
gracias
Hola! Muchas gracias, me alegro que te sea de utilidad la información. En principio tu licencia no expira, así que podrías postularte a la Aerolínea que desees!
Con respecto al test, lo hace la propia Aerolínea. Generalmente luego de pasar las entrevistas.
Así que adelante nomás, sí les puede parecer raro que no hayas ejercido hasta el momento pero lo que importa es tu vocación de servicio y como plus podés pensar en cómo destacarte en la entrevista! Por ejemplo teniendo un discurso armado del motivo de la pausa durante 10 años y el por qué ahora estás lista para trabajar.
Muchos éxitos!!
Hola soy de salta y estuve averiguando y en el aereoclub dictan un curso de tcp mi pregunta es como sabria si es valido rl titulo ya que escuche comentario de ex alumnos de que no era valido ??? Y otra pregunta es si tengo 27 años tengo posibilidades de encontrar trabajo ? Y otra pregunta mas es si te piden el legajo de antecedente ya que yo lamentablemente tengo antecedente de ante mano gracias por sus respuesta
Hola!! La mejor forma, es directamente averiguar con la institución si el título tiene validez oficial para ejercer en toda Argentina. Eso no te deberían ocultar, además en su web debería decir.
Con 27 años tendrías posibilidades de ejercer, totalmente! Conozco Azafatas que han entrado a trabajar sin problemas después de los 30. Importa mucho más tu vocación de servicio, que es la clave para el trabajo 🙂
El tema de los antecedentes, en algunas Aerolíneas puede que te lo pidan. Mi recomendación es aplicar a todas de todos modos, pero si te lo piden será de caracter excluyente si es que tenés antecedentes. Saludos!!
Hola, en Córdoba hay cursos? Muchísimas gracias por la información, me sacaste de muchas dudas
Hola!! Así es, soy de Córdoba casualmente y acá está el ICA (Instituto de Capacitación Aeronáutica):
http://www.incasrl.com.ar/category/cursos/aeronauticos/
Creo que hay algunos más, así que opciones si hay 🙂 muchos éxitos!!
Buenas noches, me recibí de TCP hace aproximadamente 7 años, tengo actualmente 25 años, nunca gestioné la licencia y realmente tengo muchos impedimentos para hacer el tramite y gestionar el psicofísico, es todo por la computadora y se hace poco amigable el sistema, espero por favor orientación en base a tu experiencia. Te comento q estoy trabajando en el aeropuerto y me gustaría postularme como tcp, pero sin licencia ni apto…imposible. Desde ya muchas gracias por tu atención
Hola!! Te entiendo, hay veces que sobre todo los sistemas públicos son muy poco amigables.. he tenido algunos problemas con ello también pero con otros trámites!
En mi caso la solución ha sido simplemente llamar al número que figura en la web donde se gestiona la licencia y ahí me han dado una mano. Como son problemas típicos y las cosas se realizan online, estoy seguro que con algo de orientación telefónica podrás hacerlo en unos pocos minutos (ya que, en teoría, el sistema está hecho para eso a pesar de que la interfaz sea mala).
Con más razón en todos lados te piden la licencia y el psicofísico así que si puedes intenta hacerlo cuanto antes!! Si no te funciona la atención telefónica lo que queda es ir personalmente a las oficinas de la respectiva entidad y realizarlo ahí o que te digan bien ahí cómo se hace.. si se hace online, antes se hacía de manera física y en muchos casos siguen disponibles ambas opciones a la vez.
Saludos y espero que todo se solucione pronto!!
hola quisiera saber si el titulo para ser azafata tiene que tener un sello en especial o algo para saber que el titulo me sirve?
Hola!! Para saber si es válido a nivel nacional el título simplemente puedes preguntar en la institución donde estudiaste 🙂 no recuerdo específicamente qué ente avala los títulos, si el Ministerio de Educación, la CONEAU, o algún ente Aeronáutico pero eso deberían informarte sin problemas en donde has estudiado o donde pienses estudiar. En general, debería ser válido. Saludos!!
Hola buenas tardes. Hice el curso hace mucho años. Con el titulo alcanza para empezar la búsqueda o es necesario una licencia?. En ese caso donde se realiza el tramite?. Muchas gracias.Saludos.
Hola, efectivamente deberías solicitar la licencia de TCP ya que siempre te piden una fotocopia cuando te postulas para trabajar.
Tengo entendido que acá:
http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/2/79/licencias-aeronauticas/tcp-tripulantes-cabina-de-pasajeros
De todas maneras ahí hay un número telefónico, recomiendo consultar antes 🙂 acá va por las dudas:
(+54 11) 5941 3000 / 3007
Saludos!!
hola..buen día quisiera saber cuales son los requisitos para trabajar en una aerolínea en Mexico
Hola!! Los requisitos en general son bien simples..
1. Tener tu licencia de TCP.
2. Te pueden solicitar una altura determinada.
3. Buena presencia (algo relativo, lo juzga cada aerolínea en particular).
4. Un idioma además del idioma nativo (inglés generalmente).
Luego, hay otros items que pueden estar o no por ejemplo pruebas físicas varias (nado, etc), edad, entre otros.
Saludos!
Hola mi nombre es camila y tengo 17 quiero ser azafata y me gustaria saber que idioma es necesario y si se puede con un ingles basico, quiero empezar a acomular titulos de idiomas o cualquier otro que me combenga,cuales me serian utiles? Tambien cual es el sueldo basico por mes y cual es el maximo? Vivo en Argentina,capital.
Hola Cami! Un gusto tenerte por acá.
El idioma necesario por excelencia es el Inglés, y el nivel es definido por cada aerolínea en particular. Idealmente mientras más alto llegues mejor!
Otro idioma importante en el caso de las Aerolíneas que operan en Argentina (LATAM por ejemplo) es el Portugués. De hecho LATAM es LAN + TAM, siendo TAM una aerolínea Brasilera adquirida por LAN (de Chile).
El sueldo básico está arriba de los 20.000, y el máximo depende, en algunos casos llega hasta 40.000. En Capital Federal puede que incluso sea más alto 🙂
Saludos!!
Hola Federico
Puede ser que las azafatas trabajen en algunas épocas del año o lo hacen todo el año corrido? Gracias
Hola!! En general en tu contrato laboral te especifican cuantos meses vas a trabajar. Al comienzo pueden hacerte un contrato por pocos meses para probarte, pero luego lo ideal es un contrato de más tiempo y estable! Depende de cómo trate la aerolínea el tema.
Se trabaja todo el año corrido, ya que durante todo el año hay vuelos. Tal vez el turismo sea por temporadas, o tal vez vuelos locales o internacionales tengan más movimiento en una fecha u otra pero hay que tener en cuenta que mucha gente viaja por trabajo y esa gente lo hace durante prácticamente todo el año por lo que la labor del TCP no debería ser transitoria.
Saludos!!
Holaa! Consulta que es el psicofísico? Que toman para que estés apto?
Holaa! Es un examen 🙂 te hacen pruebas varias que certifican tu aptitud física para el cargo. Acá encontré mucha info relacionada para que te des una idea:
http://www.deaeronautica.com/el-psicofisico-en-el-inmae-cambios-2013/
Saludos!!
Hola quería saber los salarios de despachante de aeronaves y los de señalero… y tenes idea que salen los cursos de piloto privado y comercial? Desde ya muchas gracias
Hola!! Con respecto a los salarios para el Despachante de Aeronaves en Argentina, está acá:
http://www.2000carreras.com/2017/06/cuanto-gana-un-despachante-de-aeronaves.html
Hoy ronda los 23.000 por mes. Para el señalero, está entre 19.000 y 21.000. Saludos!
Hola buenos días Federico mí nombre es Vanesa tengo 32 años y estoy trabajando actualmente en el aeropuerto internacional de Ezeiza tengo muchas ganas de hacer la carrera para azafata !conseguí un instituto en BS AS se llama CEBEDA y según dice en la página del instituto el título es oficial homologado por ANAC , mí pregunta es me sirve para ejercer este título ? También hay un curso intensivo de inglés para azafatas que dura seis meses , ésto también serviría ? Y el tema de la edad hay un límite ? Agradecería muchísimo tu respuesta ya que tengo muchas dudas y estoy interesada en inscribirme para cursar la carrera , desde ya muchas gracias , saludos
Hola Vane, si es homologado por ANAC te sirve, totalmente. ANAC es la Administración Nacional de Aviación Civil y se encargan de Normar, Regular y Fiscalizar la aviación civil Argentina.
Con respecto al curso de inglés, también es importante! Sobre todo si aspiras a trabajar en Ezeiza, tendrías vuelos donde vaya gente de distintos países y la forma de comunicarte será fundamentalmente en inglés y además es un requisito en la mayoría de las aerolíneas tener un manejo del idioma al menos básico (seguro en Ezeiza también). Otro idioma que suelen pedir es el portugués.
Con respecto a la edad, conozco azafatas que tienen más de 35 y han conseguido trabajo. Algunas aerolíneas publican un límite de edad pero no te preocupes que cuando necesitan cubrir los puestos este requisito pasa a un segundo plano 🙂
Si es lo que de verdad te gusta, dale para adelante que seguro te irá muy muy bien!! Saludos y muchos éxitos!
hola tengo una pregunta, como puedo comenzar a buscar trabajo de azafata en argentina? como me recomiendas comenzar para buscar trabajo de esto?
Hola Francisco, mi recomendación es que hagas una lista de las aerolíneas que anden reclutando gente por donde vivas y simplemente te presentes en sus oficinas con CV en mano 🙂 muchas también abren postulaciones por internet, por ejemplo LATAM. Pero hay varias, y están por llegar más (low cost sobre todo).
Así que, en resumen, la mejor forma es presentarse y dejar tu CV, y además postulando por Internet. Saludos!
Hola como andas Fede. Yo estoy pensando hacer el curso de TCP para ser tripulante de abordo. El inglés tengo conocimientos básicos. Que nivel te piden para hacer vuelos internacionales. Y los que hacen vuelos internacionales ganan más o lo mismo que los que hacen vuelos nacionales
Hola! En aerolíneas internacionales se paga un poco más que en aerolíneas locales. Si trabajas en una aerolínea internacional por ejemplo que tiene vuelos locales e internacionales, y haces locales, deberían en este caso pagarte lo mismo al mes.
Con respecto al nivel de inglés, suelen pedir un nivel de conversación aceptable (intermedio/competencia profesional mínimo), tampoco muy muy avanzado (sólo en unos pocos casos).
Hola gente, no se preocupen que he recibido todas sus consultas sobre ser Azafata o TCP en Argentina. Les prometo que estaré respondiendo una a una en orden cronológico. Saludos y muchos éxitos a todos!
Hola, tengo una preguntar. Este año voy a hacer el curso de TCP para en un futuro trabajar de eso, pero también estudio psicología. Crees que es posible trabajar de azafata y estudiar al mismo tiempo?
Hola! Conozco gente que estudia una carrera de grado y es Azafata. Es posible estudiar y trabajar, la única cuestión es que tal vez no hagas la carrera al mismo ritmo que alguien que no trabaje. Sobre todo si el trabajo te cansa mucho o alguna vez te toca un horario complicado.
Así que es totalmente posible, pero hay que ser bastante constante y organizado con los tiempos.
Hola! Te hago una pregunta. Cada uno puede elegir si hacer vuelos internacionales o nacionales, o eso depende de la empresa? Porq yo quiero hacer vuelos internacionales.
Ganan bien las azafatas en Estados Unidos?
Hola. Como estas Federico? Estoy interesada en empezar el curso de TCP pero tengo algundas dudas respecto a la posibilidad de encontrar trabajo luego de tener la licencia y por otro lado la cantidad de horas trabajadas. Las azafatas trabajan los fines de semana? Te pregunto porque a su vez tengo otro titulo y trabajo de eso pero no esta relacionado con esto.
Tambien lei que decias que tenian 10 dias libres al mes. Como es eso?
Gracias por la informacion!!!
Saludos!
Hola Federico mi nombre es Belen. Quisiera saber si es cierto que las azafatas deben poder contar con la posibilidad de vivir en otro pais. Estoy interesada pero tengo un hijo y no seria una opcion viable para mi acceder a vivir en otro lado.
Gracias!!!
Hola. He leido por ahi que las azafatas tienen que tener movilidad propia(auto) ya que las pueden llamar con dos horas de antelacion y deben ir al aeropuerto esto es cierto?
Hola Buenas tardes! Estuve leyendo todas tus respuestas, y queria agarecerte por tomarte tu tiempo para responderla. Eso habla bien de vos ! Gracias!
Mi consulta es la siguiente: Cual es el valor que tengo que abonar aproximado para el cursode CTP?
Cuales son las instituciones serias para hacerlo? Sé de algunas por ej: Aero CESNA, CEBEDA..
En mi caso tengo el portugués fluido y el inglés básico.
Me gustaria poder vivir en Brasil y aqui en Argentina, consideras que podria hacer realidad ese sueño? Escucho mucho hablar que un tripulante no tiene mucho tiempo ni lugar fijo, eso es cierto o un mito?
Hola Federico cómo estás?soy Elena estoy interesada en estudiar Azafata soy de Córdoba en dónde recomendas q instituto es recomendable. Y otra consulta quiero trabajar en el aeropuerto a dónde veo las ofertas?. Gracias.
Hola Fede, me encantaría saber en qué país me conviene buscar trabajo como azafata teniendo un inglés y portugués básico? Actualmente hago un curso de inglés que dura 4 años y recién empiezo. Será que si trabajo acá en Argentina podré seguir haciendo el curso? Y como me recomendas que busque trabajo?
Hola! A qué edad se puede empezar a trabajar de azafata en argentina? Y con cuantas horas de trabajo mensual ganan 26000?
Holaa, quisiera si puedo trabajar de azafata teniendo un tatuaje pequeño en la muñeca
Hola, Fede! Me gustaría saber cuál es el sueldo de una azafata que trabaja en una low cost? y cuánto gana una que trabaje en una aerolinea internacional y otra que trabaje en una local?
hola! queria saber si en la escuela de aviacion de Moron zona oeste Provincia de Buenos Aires,dictan el curso de tripulante de cabina de pasajeros? …y requisitos para hacerlo?
el curso es para vuelos nacionales e internacionales?
Tengo muchas ganas de hacerlo pero tengo 27 años y nose si eso es algo excluyente. Gracias por tu tiempo
Hola tengo 17 años y el año que viene termino mi secundario, quería saber si un hombre puede trabajar de 'azafato' o auxiliar de vuelo, primero quiero trabajar de policía, es un año de estudio, para poder pagar los cursos. Me interesa mucho esta carrera.
Hola me llamo Leila y tengo 17 años,al terminar la secundaria me gustaría estudiar la carrera de azafata,quiero saber si estudiar en Bs As es la mejor opción? Cuantos idiomas hay que aprender?,yo soy de tucuman y aquí no hay escuela de azafatas así que tengo que irme a otra provincia
hola buen dia, quisiera saber si es dificil conseguir trabajo de azafata ya que quiero estudiar eso pero me dicen que no hay mucha salida laboral. gracias
Hola! Yo estoy haciendo mi curso de tcp en ica (córdoba, Argentina) . Tenía entendido que ganaban más de 30000 jaja. Igualmente 26000 no es para nada bajo.. Es genial. Ahora, si tienes q pagar alquiler, gastos, comida, etc.. Bueno, no queda demasiado! Creo q debe haber sueldos básicos y extras por más viajes que hagas.. Porq es tan difícil saber con certeza cuanto se gana por este trabajo?
Hola me llamo johana soy de la ciudad de puerto madryn-chubut quisiera saber en donde dan el curso de azafata me interesa tengo 27 años noc si podre hacer el curso igual ami edad..gracias
Buenos dias.. soy Alejandra. Mi preg va hacia las hs que trabaja por dia un TCP, tanto en vuelos nacionales como internacionales. Si trabaja algunos dias seguidos sin volver a su casa o si vuelve todos los dias..
Hola, soy brasilena en Buenos Aires, estoy acá porque me casé con un argentino.
En Brasil yo he trabajado toda mí vida en aviación.
Los últimos 7 anos como azafata, estoy con 36 anos.
Percibo que el hecho de tener experiencia y idiomas acá , no es gran vantaje.
Puede ser por mí edad o por no ser argentina ( ya estoy con el tramité de naturalización), yo aún puede lograr volver al vuelo ? o acá el mercado es más duro ?
Gracias por toda las info.
hola me gustaría saber cual es la mejor escuela de TCP en Buenos Aires? muchas gracias.
Hola podrías hacer lo mismo pero de piloto comercial
hola me gustaria realizar la capacitacion en azafata. cuales son los requisitos de ingreso y cuando podria arrancar.los horario y tiempo de finalizacion de la misma
Hola, para ser azafata es necesario saber nadar o depende de cada aerolínea?
Hola Federico en Resistencia hay para estudiar? A mí me interesa quisiera saber si el título es nacional así voy al Calafate a trabajar
En mi ciudad hay un curso que dura 9 meses, me conviene hacer ese o uno a distancia?
Hola en mar del plata se gana eso?
Hola Fede, tengo 23 y este mes empiezo la carrera de TCP en CENEAS (Bs As) (me dijeron que seria la mejor opción ese lugar..) dura 7 meses, ademas de ingles también hablo portugués pero mi pregunta es si las empresas te toman de igual modo sabiendo que la ''capacitación'' en mi caso es relativamente de corta duración?
Muchas Gracias 🙂
Hola, mi nombre es lucia. acá en rosario se hace un curso intensivo de TCP. SEGÚN ME INFORMARON, ENTREGAN LA LICENCIA INTERNACIONAL AVALADO POR ANAC. UNA VEZ, OBTENIDA LA LICENCIA,DEBO DIRIGIRME A EZEIZA, A QUE SECTOR PRINCIPALMENTE? PARA DEJAR MI CURRICULUM. NUNCA PISÉ EZEIZA. QUISIERA ME ASESORES POR FAVOR, DONDE DEJAR MI CV Ó SI HAY ALGUNA PAGINA WEB PARA SUBIR MI CV. DESDE YA, MUCHÍSIMAS GRACIAS
Hola estoy interasada en estudiar la carrera . Mi pregunta es si es que si o si debo saber idiomas. Y si paso mucho días sin llegar a mi hogar . Gracias. DSD As as Arg
Hola , estudiando azafata en rosario me sirve para ir a trabajar en europa ?