Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar acerca del salario del filósofo y cuál es su sueldo en Argentina.

¿Están listos? ¡Aquí vamos!

La filosofía es el estudio de preguntas que no hay método para encontrar respuestas que obtienen un amplio acuerdo.

Filosofar implica hacerse preguntas y plantear diferentes cuestionamientos a cerca del mundo en general.

Entonces el filósofo es el profesional a cargo de hacerse estos cuestionamientos.

En esencia, se dedica a dudar sobre el mundo que nos rodea y se pregunta sobre el sentido de la vida. En la antigüedad, las preguntas fundamentales eran ¿por qué estamos vivos?, ¿cómo se mide el tiempo?, ¿qué son las cosas?, ¿hay vida después de la muerte?, ¿qué es la realidad?

¿En qué se puede desempeñar un filósofo?

Los filósofos estudian en la Universidad para poder crear cuestionamientos respecto de:

  • Análisis y crítica de argumentos
  • Expresión oral y escrita de ideas complejas
  • Entendimiento del ser humano
  • Pensamiento crítico, lógico y abstracto
  • Razonamiento y empatía
  • Visión panorámica de la existencia
  • Conciencia personal
  • Sensibilidad ética
  • Dominio de temas de política, derecho, bienestar social, justicia, economía, antropología, lógica, matemáticas, psicología, educación, religión…

Y gracias a esto, se pueden desempeñar en:

Ciencia política, como analista o asesor político en el desarrollo de propuestas y políticas públicas.  

Responsabilidad social, apoyando a empresas, organizaciones y fundaciones en temas de igualdad, justicia, inclusión, bioética, derecho, libertad.

Administración y gestión empresarial, en el mejoramiento de procesos empresariales, identidad corporativa, propuestas estratégicas y coordinación.

Biotecnología, como parte del equipo de ética con el objetivo de justificar y marcar límites al trabajo científico.

Finanzas, como herramienta de contención y análisis de las implicaciones éticas y sociales de las decisiones económicas a nivel local y global.

Sistemas y Tecnología de la Información, colaborando en el diseño y construcción de algoritmos lógicos.

¿Impresionante no?

Entonces, teniendo esto claro, vamos a hablar de lo que nos compete.

¿Cuánto ganan actualmente estos profesionales en Argentina?

Actualmente, los egresados de esta carrera ganan una media mensual de 11 mil 565 pesos, y si cuentan con posgrado es de 12 mil 995 pesos. La tasa de desocupación es de 1.7 por ciento y los que trabajan en la informalidad es de 37 por ciento.

Esperamos que esta información te haya servido.

Cualquier duda o consulta, escríbenos en la casilla de comentarios.