¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Estuvimos revisando los cientos de comentarios que nos han dejado acerca de cuánto gana un Criminalista en Guatemala en 2021.
Antes de entrar en materia, te queremos compartir un par de detalles en relación a la carrera que encontramos bastante interesantes y que debes considerar a la hora de colocarle el símbolo de “dólar” a tu remuneración.
Lo primero que debes saber es que la carrera de criminalística focaliza sus pretensiones en la construcción de profesionales que sean capaces de generar investigaciones y análisis reconstruyendo una situación delictiva con el objetivo de arribar a conclusiones valederas.
También te puede interesar: diferencias entre un Licenciado y un Técnico auxiliar en criminalística
Por ello, las asignaturas de esta profesión le proporcionan a los alumnos de las herramientas y metodologías necesarias para lograr este cometido. La química, anatomía, física, medicina forense, balística y biología son materias de estudio claves en esta carrera.
Tienes la posibilidad de graduarte como Licenciado o hacer una tecnicatura. Para ambos profesionales existe salida laboral en pleno 2021.
Teniendo esto como base, vamos a lo que nos compete.
Estuvimos averiguando en distintos sitios web guatemaltecos y dimos con un documento que trae consigo los salarios de casi todas las áreas profesionales, entre las que encontramos el Licenciado en Criminalística y el Técnico.
Recordemos que el criminalista en Guatemala puede trabajar en:
- Centros de readaptación social.
- Agencias del Ministerio Público.
- Organismos dedicados al análisis e investigación de conductas criminales.
- Centros de atención a víctimas del delito.
- Despachos de abogados.
- Consultoría profesional especializada.
En alguno de estos lugares y con buenos roles y funciones varias, el sueldo podría ir desde los 18.000 a los 20.000 quetzales, es decir de 2.300 a 2.600 dólares.
En cambio un técnico auxiliar, como perito gana en promedio unos 10.000 quetzales, poco menos de 1.300 dólares americanos.
Hay cargos que ofrecen hasta 13.000 quetzales. Esto va a depender de las funciones que lleve a cabo y hasta la complejidad del caso en donde se soliciten sus servicios.
Esperamos que la información te haya servido.
Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Bueno solo quisiera saber si está carrera bala la pena estudiarla