¡Atención! Que aquí vamos de nuevo con otro de los temas más sonados en este blog: ¿Cuánto gana un Ingeniero Civil en la actualidad?
Antes de entrar en materia debes saber que el Ingeniero Civil, es el profesional que se ha graduado de la carrera de Ingeniería Civil (o Ingeniería Civil en Construcciones) la cual dura aproximadamente 5 o 6 años.
Se encarga de emplear conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.
Con respecto a su salario al 2021, depende de varios factores:
- Si trabaja de manera independiente, siendo consultor
- O si trabaja en relación de dependencia para una empresa constructora
- De los años de experiencia que tenga
- También de su rol dentro de su empresa
- Y de su especialidad, teniendo varias ramas posibles la carrera
Para este caso puntual, les diré el sueldo que cobra hoy un Ingeniero que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time (8 o 9 horas diarias, lo más común) en una empresa constructora.
Entonces, ¿Cuánto gana un Ingeniero Civil por mes en 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $47.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $25.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.900.000 al mes.
- Para Chile, serán $ 1.200.000.
- En Perú, $2.000 soles peruanos.
- Para Paraguay, unos 4.700.000 guaraníes por mes.
- En Ecuador, alrededor de 1.000 dólares.
- Y en Bolivia, varía entre 5.700 y 6.400 bolivianos mensuales.
También te puede interesar: Decálogo para escoger la carrera ideal para ti
Al ser una carrera global, también es posible trabajar de ella en prácticamente cualquier lugar del mundo.
El Ingeniero Civil tiene muchísimas posibilidades de crecimiento en 2021. Luego de un par de años se puede incluso duplicar este sueldo, todo pasa por la calidad profesional que tengas y fundamentalmente tu gusto por la carrera.
Esperamos que te haya servido la información. Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Este salario será actualizado anualmente, si aún no ha sido actualizado para este mismo año avísame en los comentarios.
Abrazo fuerte!
En ecuador cuantó se gana?
Qué tal? Un Ingeniero Civil en Ecuador, en sus primeros años, está ganando en promedio 950 dólares. Espero haberte ayudado, ahí lo actualizo en el post. Saludos!
Hola como estas, soy ingeniero civil con 13 años de ejercicio profesional en Venezuela, y estoy por irme a la Argentina en dos meses, he documentado el crecimiento del sector construccion, creo que esta al doble de la tasa de crecimiento del PIB, querria saber que tan facil es conseguir un puesto una vez llegue alla, gracias
Hola! Bueno yo nací y viví en Argentina hasta el año pasado, te comento que trabajo se consigue pero como todo al principio cuesta un poco.
Mi hermano es ingeniero civil, apenas se graduó no pasaron muchos meses hasta que comenzó a trabajar en una empresa constructora. Hay posibilidades, lo que sí hay que esforzarse hasta encontrarlas!
En este último tiempo hubo un poco de crisis económica, recuerdo hace dos años que un amigo que trabaja en el rubro me decía que estaba un poco difícil la situación pero creo que ahora ha repuntado un poco.
En resumen, trabajo hay! Tomará un tiempito tal vez hasta conseguirlo.
Saludos!
Soy estudiante de Ing. Civil, y realmente no me gusta la carrera 🙁 Me he atrasado un poco, me ha sido un poco complejo el estudio (además de que no siento gusto por estudiarla. Al menos una rama de ellas, no). Si las cuentas son bien hechas este año hace unos meses me tuviese que haber graduado, esto si no me hubiera atrasado. Me gusta mucho la Geología y quizá la Ing. Química pero no puedo estudiarlas y cambiarme de carrera a estas alturas no es una opción así que me pregunto, quizá alguien a lo mejor con experiencia alguna vez me lea y me recomiende una de las ramas de la Ing. Civil debido a que debo pensar en una, me interesaría la Geotecnia y/o Gestión de Proyectos por ahora…pero no sé qué tan lucrativas (y la búsqueda de empleo) sean estas más adelante. Agradecería que por favor alguien me aconsejara 🙂 Quizá me refresque un poco los pensamientos ahora, ya que es un poco frustrante…(y de paso, por favor no digan que siga algo que me gusta, que no es tarde, blahblah. No quiero especificar y sé por qué digo que 'no' o 'no se puede' a lo que he mencionado, si hubiera tenido la posibilidad, ya lo hubiese hecho y no vendría con locura a escribir estas cosas en Internet u.u)
De nuevo muchas gracias, de antemano.♥
COL.
Hola! Bueno, has llegado al lugar indicado para recibir consejos 🙂
Esto que te está pasando, de hecho es bastante común y sucede no sólo en Ingeniería Civil sino en casi todas las carreras de grado, particularmente Ingenierías.
Lo que pasa es que son carreras tan abarcativas, que ves un poco de todo y nada en profundidad! Esto es porque hay que abarcar todas las ramas, y es totalmente normal que no te gusten todas o que te gusten muy pocas. La clave, es encontrar una al menos que te guste y visualizarte habiendo egresado.
La carrera dura sólo unos años, pero tu profesión toda tu vida así que en lo que hay que fijarte es en una rama la cual te guste para luego dedicarte a eso. En Geotecnia hay salida laboral, y Gestión de Proyectos hay muchísima salida de hecho es un área transversal a todas las ramas de la Ingeniería Civil! Podrías gestionar proyectos de prácticamente cualquier rama de la carrera, es algo que se consigue luego de haber ganado experiencia y ser capaz de manejar un equipo de personas (algo que se consigue con la práctica, en complemento a veces con hacer cursos y demás).
Todos los que hemos estudiado una Ingeniería, coincidimos en que sentimos que no sabemos nada cuando egresamos. Sabemos un poco de todo a nivel teórico pero nada más, la realidad es que el mundo laboral nos vuelve a educar casi desde cero! Por eso no te preocupes, que siempre vas a pasar por un periodo de capacitación en tu primer trabajo.
La Ingeniería Civil, en mi opinión, se pone más interesante recién a partir de 4to año.. antes de eso son todas materias básicas que lo más probable es que nunca las apliques de la manera que las has visto. Olvidate de Análisis, etc jaja porque después (si es que te dedicas al cálculo de estructuras) lo haces todo a través de softwares! Lo único que ves en la facultad que despues lo usas tal cual puede ser AutoCAD. Lo usas tanto en proyectos chicos como grandes!
Si te gusta la Geología, la Ing Civil tiene mucho campo de acción para que sigas por esta rama e incluso te especialices con Másters o carreras de Postgrado. Por ejemplo existe la Geología Aplicada a la Ingeniería Civil y Recursos Hídricos, Másters en Ingeniería Geotécnica, Másters en Ingeniería Geológica!
Habría que ver de donde sos y fijarte las opciones que hay por allá para estudiar, o bien en el exterior. Posibilidades hay y muchas.
Bueno resumiendo todo, el camino recomendado por mí sería el siguiente:
1. (y más importante), no te preocupes que lo que sentís hoy es totalmente normal, es un poco "culpa" de cómo están planteadas las carreras de Ingeniería que se toca un poco de todo. Estaría bueno que más universidades ofrezcan la posibilidad de elegir una especialidad en los últimos años! Enfocate en terminar lo mejor que puedas la carrera, y después olvidate de las materias que no te han gustado. Pensá sólo en aprobarlas como un objetivo para no verlas nuevamente.
2. Si tenés la posibilidad, podés empezar a averiguar por pasantías en empresas que tengan convenio con la facultad. Es recomendable para empezar a ver sobre el mundo laboral, y asegurarte cuáles trabajos son los que no te gustan probándolos directamente (y sumando experiencia al CV). En general, trata de aprovechar todos los convenios que tenga tu facultad con las empresas! Es una forma fácil de conseguir el 1er trabajo (el que más cuesta).
3. Identifica la rama que más te guste, que por lo que veo ya tenés una idea. Una vez identificada, averigua por posibilidades de másters, cursos, capacitaciones cerca de donde vivas. Seguramente tendrás más de una opción.
4. Habla con los profesores, capaz alguno que tengas más confianza, que te diga qué opina de las ramas que te gusta, si conoce alguna posibilidad de dónde estudiarlas. Ellos tienen mucha experiencia y están al tanto de lo que pasa en relación a su carrera, forman parte del colegio de ingenieros y demás donde les informan sobre las capacitaciones, tendencias, etc.
5. No te preocupes por la plata que los Ingenieros Civiles tienen buen sueldo y más los especializados.
Con este camino podrías conseguir tu primer trabajo part-time en alguna empresa para que veas de qué se trata, e ir sabiendo qué te gusta y qué no en la realidad (sólo probando los trabajos podrás saberlo). A su vez vas averiguando sobre postgrados de las ramas que me mencionas, mientras te enfocas en terminar la carrera.
Lo que pasa en algunos casos es que trabajando ya vuelve tu gusto por la profesión jaja, la facultad a veces nos espanta un poco! Tiene muchas causas, puede ser que no hayas tenido buenos profes en algunas materias clave de la carrera, que el plan de estudios esté algo desactualizado, o simplemente que lo básico no te llame mucho la atención..
Espero haberte ayudado, si tenés cualquier otra pregunta no dudes en volver! Igual más adelante me gustaría saber cómo te está yendo. Muchos éxitos!!
Soy Ingeniero Civil y fui profesor universitario en la UGMA y IUPSM en Venezuela lo primero que siempre advertía a mis alumnos de nuevo ingreso es que estudiaran algo que les gustara, sin embargo muchos casos tenian presiones interesantes. Basado en esto lo que te recomiendo es termina y Trabaja en Gerencia de Proyectos o en Proyectos Sustentables es un área apasionante ya que es innovadora!!
hola como estas, yo estudie en una muy buena universidad, escuela militar de ingeniería, si te gusta la geología me parece excelente, es una rama muy interesante, tenes que estar la mayor parte en el campo, caminar mucho.
yo tengo experiencia en caminos y construcción de grandes obras hidraulicas, (apertura de caminos en montaña, presas, sistemas de aducción de agua), en todas estas obras hemos necesita especialistas en geología, continua con lo que te gusta, no te tortures es una carrera muy amplia, por lo que un poco de esfuerzo vas a necesitar para salir prof.
que tal es conseguir trabajo como ing civil en colombia conozco a alguien que me dice que es algo complicado
Hola, como todo primer trabajo al principio será algo complicado. Pero hay posibilidades en Colombia, lo que te recomiendo es que antes de egresar comiences una pasantía o trabajo part-time.
Esta es una buena forma de ganar experiencia, y posiblemente continuar trabajando en la misma empresa una vez egreses.
Pero no conozco Ingeniero Civil sin trabajo! Así que si es lo que te gusta, adelante y muchos éxitos. Todo depende de cada uno.
Cuanto gana un ingeniero civil?
Hola Shirley, un Ingeniero Civil en Paraguay está ganando unos 4.200.000 guaraníes por mes en sus primeros años. Saludos!!
Hola, el año que viene empezaría a cursar la carrera de ingeniería civil. Y me gustaría saber qué es lo que me espera, porque no conozco a nadie que me informe bien sobre todo esto y estoy un poco asustada.
Elegí la carrera por el simple hecho de que me encanta resolver problemas matemáticos y estar al aire libre (no estar en una oficina)
Gracias !!
Hola Yanina! Bueno viniste al lugar indicado 🙂
Dejame decirte que tu trabajo como Ingeniera Civil muy probablemente involucre estar en una oficina.. el Ingeniero Civil trabaja al aire libre cuando está supervisando una obra por ejemplo que es uno de los primeros trabajos que realizas. Pero luego deberás diseñar planos, diversos proyectos, y mientras vayas ascendiendo deberás supervisarlos, incluso manejar grupos de personas que lleven adelante las obras (casas, edificios, puentes, puertos, aeropuertos, diques). Y todos estos trabajos con seguridad se realizan en una oficina.
Mi recomendación es que tomes un plan de estudios de la carrera en la universidad donde pienses estudiar para ver las materias, ahí te darías más idea de lo que se ve para saber si de verdad te gusta.
Básicamente, el rol del Ingeniero Civil es crear estructuras como las que te mencionaba anteriormente! Para esto ve mucha física, y mucho cálculo. Luego aprende a diseñarlas con un software en particular (AutoCAD), y luego aprende sobre normas de construcción, ambientales, sanitarias, todo lo necesario para crear estos proyectos.
Por ende, lo que te espera es:
1. Muchas materias de ciencias básicas: matemática, física, mecánica, química.
2. Materias sobre materiales: verás algo más de química, hormigón, etc.
3. Materias básicas relacionadas con las estructuras: estática, física más avanzada, cálculo estructural.
4. Materias donde veas cómo crear estructuras en sí, teniendo asumida toda la base anterior.
5. Todo lo relacionado a aspectos legales de la construcción.
Si te gusta lo que te mencioné entonces vas por buen camino. Sino, te puedo ayudar a ver qué carrera se ajusta más a lo que te gustaría ejercer como profesional en unos años. Simplemente contame un poco más y vamos viendo 🙂 saludos!
Saludos! Soy estudiante de Ing Civil y estoy empezando a ver las materias estructurales, pero me está costando bastante porque no es la rama que me gusta, prefiero la parte vial y la hidráulica, ¿Qué bibliografía me recomiendas o que tips para que no se me dificulte tanto la parte estructural? Además cual es la diferencia en cuánto al salario con respecto a las ramas que te dije que me gustan más?
También puedes incluir los salarios si eres inmigrante?
Hola, bueno no te preocupes que la parte estructural es una de las bases de la Ingeniería Civil y sólo ahora al comienzo la verás en su forma más pura. Mi recomendación es que practiques, practiques y practiques. Sólo con hacer decenas, cientos de ejercicios le irás tomando la mano.
Otro consejo, no te quedes con dudas. En la mayoría de las universidades hay varias materias relacionadas al cálculo estructural, y debe ser así ya que es una rama de la carrera. Entonces, los temas futuros están relacionados con los que estás viendo ahora. Por eso es clave no quedarte con ninguna duda que puedas arrastrar luego, sino aprovechar a los profesores y compañeros para resolver cualquier consulta que tengas en el momento!
Es totalmente normal que en el comienzo cueste porque son materias muy duras. Pero una vez que la superes, casi seguro que no la aplicarás de la misma forma en tu trabajo. En el futuro se utilizan varios softwares que te ayudan con el cálculo, ya nadie calcula a mano.
Así que ánimos, a todos nos han costado las materias básicas primero (física, análisis matemático), y luego las básicas pero ligada a la especialidad como Cálculo Estructural..
Con respecto a la diferencia entre salarios, todo dependerá del rol que cumplas en la empresa. En verdad se puede llegar a ganar bastante bien en todas las especialidades ligadas a la construcción. Todo depende de en qué empresa ingreses, hasta qué cargo llegues (un gerente en cualquier rama, en una empresa grande gana bastante por ejemplo). Mi recomendación es aprovechar la carrera para identificar la rama que más te guste, y luego ir con todo por ella especializándote en el mismo trabajo o incluso a través de másters, doctorado o cursos.
Con respecto al salario si eres inmigrante, no te preocupes que cobrarás exactamente lo mismo que alguien local si tienes tu título universitario revalidado en el país que quieras ir y posees residencia. Si no estás "legal", probablemente accedas a roles del escalón más bajo que en general en cualquier país no son muy bien pagados.
Espero haberte ayudado, cualquier otra cosa no dudes en consultarme!!
cuanto gana un ing civil en argentina?
Hola! Un Ingeniero Civil en Argentina tiene un sueldo de unos $18.000 por mes en sus comienzos. Saludos!
Hola, queria estudiar ingenieria civil, y mi problema es:
Juego al rugby y eso ocupa dos horas, dos dias de la semana, mas el partido del sabado. Ademas voy al gimnasio 2/3 veces por semana 1,5hrs ( me queda cerca de casa, el transporte no me lleva tiempo). Ya se que es un monton de tiempo libre el que necesito. Como me ves estudiando Ingenieria Civil?, no me preocupa atrasarme. Tenia pensado estudiar en la UBA. Gracias!
Hola!! Te veo bastante bien estudiando Ingeniería Civil, tuve muchos compañeros de varias ingenierías que hacían deporte! Entre los que estaba el Rugby.
Con organización, podés dedicarle el tiempo que mencionas perfectamente. Es más, te lo recomiendo porque sirve bastante hacer cosas extra-facultad mientras estás cursando 🙂
Acordate nomás de organizarte bien, y estudiar en serio cuando tengas tiempo en la semana. Saludos!!
Hola, quisiera saber cuanto gana un ING civil en boliviano, estoy terminando mis estudios en Venezuela y tengo pensado ir hasta allá, que me puedes decir, de ante mano gracias
Hola! Un Ingeniero Civil en Bolivia hoy 2018 percibe un salario que varía entre 5.700 y 6.400 bolivianos mensuales. Saludos!
Hola Quisiera saber cuanto gana un ingeniero civil en Uruguay o España deseo emigrar y laborar en alguno de estos paises… saludos! y Gracias de antemano
Hola, cuánto gana un Ingeniero Civil en Ecuador? Quería saberlo porque ya me toca postular carreras para la U y las que más me llaman la atención son Ing. Civil y Medicina. Quería saber qué tan difícil es la carrera de ingeniería Civil, qué materias se ven , es cierto que casi todo por no decir todo es de matemáticas y física? Quiero saber sobre las posibilidades de trabajo en mi país. Necesito alguien que me oriente para escoger bien.
Al final po cual te fuiste?
hola!en bolivia un ingeniero civil recien egresado cuanto gana mensualmente ?
3000 a 4500 Bolivianos
tengo 23 años de experiencia laboral, 2 maestrías, 2 postgrados, doctorado en el extranjero… ingeniero civil, ambiental, hidráulico, con conocimientos de microbiologia… mas de 200 trabajos de investigación; gano 5 dolares mensuales en Venezuela, ¿que les parece? increíble, ¿no?
Es una carrera muy bonita y amplia, nada como disfrutar de su trabajo…
PD: Saludos a todos.
Cual seria el salario minimo en guatemala en su primer año laboral?
Hola cuanto tiempo mas o menos trabaja un ingeniero civil en una empresa?
Yo estudie medicina por 3 años y he decidido seguir ingenieria civil tengo 23 años me gustaria alguna recomendación y quisiera saber si la edad sería problema para conseguir un trabajo?
Buenas amigo cuanto gana en promedio un ing civil en ururguay con 4 años de experiencia?
Cual es el símbolo del boliviano
Bs
yo soy ingeniero que estudio en bolivia, y cuando uno empieza esta entre 2500 a 3500 bolivianos, si vas al campo puedes llegar a 4000 bolivianos , pero es un trabajo donde te matan, lamentablemente normalmente no sales a la ciudad entre 20 a 25 dias, en el mejor de los casos, y si trabajas en la ciudad el salario inicia en 2500. 1 dolar son 7 bolivianos.
los ingenieros que tienes entre 3 a 5 años de experiencia ganan entre 4000 a 7000 bolivianos, y de 5 a 10 años 7000 a 15000 bolivianos, los especialistas ganan de 15000 a mas.
Si es muy cierto lo que dices la verdad ahora esta un poquito mas complicado encontrar trabajo soy de santa cruz y no he pillado donde empezar a trabajar
Respondo al amigo que respondió primero al comentario principal, ahora mismo yo estoy en las mismas en pleno 2020, acabo de egresar y tengo dificultades en encontrar un empleo, un saludo soy de Cochabamba.
Hola: bueno ste año 2020 kisiera estudiar ingenieria civil pero tengo barrias dificuldades y dudas sobre la carrera, lo k se es k es trabajo de aire libre, solo eso me llamo la atencion, *dificuldades la materia quinica no me gusta para nada(odio), ahora entra en alguna materia? Y que me aconsejarian para no jugar free frire y otros juego… gracias
Hola que tal, quería informarle que no se puede ingresar al link de (planificó su carrera para estudiar gratis en Europa y trabajar en un país europeo).Soy de argentina y quisiera saber su experiencia y consejos en estudiar/trabajar en el exterior,saludos y gracias por su gran aporte.
Hola soy de Bolivia estudio la carrera de ing. Civil. Me encanta la carrera me falta un año mas para terminar!! Y la verdad cuando salga estuve pensando en irme a otro país por el tema salarial en Bolivia, que me aconsejan colegas, quizá me vaya mal por el tema del idioma o la misma comunidad en mi entorno, espero sus respuestas, saludos!!!