¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Estuvimos revisando los cientos de comentarios que nos han dejado acerca de cuánto gana un Ingeniero en Sistemas en Nicaragua en 2021.
Tabla de contenidos
Analicemos antes los factores que incidirán a la hora de ponerle el símbolo de «$» a tu remuneración como Ingeniero en Sistemas.
- Las funciones que realices.
- Del rol que tengas dentro de una compañía. No tendrás el mismo sueldo si eres junior, semisenior, senior, project manager, o cualquiera de todos los roles que existen.
- La empresa que te contrate. Hay mucha diferencia en el salario para el mismo rol en distintas empresas. Todo depende de la importancia que le den a su recurso más valioso: las personas.
- De la experiencia que tengas, ya que tu sueldo no será igual si recién comienzas a trabajar como Ingeniero de Sistemas o si tienes 10 años de experiencia.
- La inversión en la industria del software y carreras técnicas en Nicaragua.
- De ti mismo, de cuánto te hagas valer como profesional y de las metas que te propongas alcanzar (este es el factor principal).
- Si trabajas de manera independiente, como freelancer, o teniendo tu propia empresa.
Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.
También te puede interesar: ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en USA en 2021?
Desde una veterinaria, hasta bancos, grandes empresas automotrices, o pequeñas fábricas locales.
Cómo hacer para que tu sueldo de Ingeniero en Sistemas en Nicaragua sea verdaderamente alto
El Ingeniero en Sistemas si bien puede dedicarse a cualquier industria, lo recomendable es que te especialices en una. No cobra lo mismo un ingeniero «genérico» que uno especializado.
Por lo tanto, el camino que recomiendo seguir en esta magnífica carrera es el siguiente:
1. Interésate aunque sea un poco por todas las ramas que veas en la carrera. Seguramente alguna te guste más, otra menos, pero mientras más información tengas será mejor.
2. Con una visión general de todas las ramas, elige la que más te guste. Por ejemplo, tal vez te guste trabajar en la seguridad informática, desarrollo de videojuegos, base de datos, desarrollo web, o programación móvil.
3. Luego de recibirte, especialízate en una. El profesional que se especializa en Nicaragua cobra mucho más, sobre todo en el mundo de hoy donde la tecnología avanza y se profundiza exponencialmente.
Esta especialización puedes realizarla de diversas maneras:
- Carreras de postgrado.
- Másters.
- Doctorados.
- Cursos.
Este camino puede llevarte unos años más, pero tenlo siempre en mente. También es necesario que te mantengas actualizado con respecto a las tecnologías que van apareciendo. Volvamos a la pregunta principal, ésta trata sobre cuánto gana un Ingeniero en Sistemas en Nicaragua al ingresar a su primer trabajo -sin experiencia- en una compañía.
Entonces, el promedio de salario mensual 2021 hoy en día ronda los 30.000 cordobas, lo que es lo mismo que 360.000 al año.
Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Nicaragua, como comentaba anteriormente. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
Te deseo muchos éxitos, aquí estaré disponible para cualquier duda que tengas. Yo he incursionado en la mayoría de los caminos posibles: he dado clases en la Universidad, he creado webs propias, he creado sitios para otras personas, no me gustaba programar hasta hace poco tiempo y un largo etcétera.
Así que cualquier consulta que tengas en mente la resolveré con gusto.
Y si quieres saber otros temas relacionados más a la Universidad y Sistemas, te invito a leer lo siguiente que he escrito basado en mi propia experiencia:
¿Es muy difícil la Ingeniería en Sistemas?
Conocimientos previos necesarios para Ingeniería en Sistemas
¿Dan mucha tarea en Ingeniería en Sistemas?
¿Qué notebook comprar en Ingeniería en Sistemas?
Esperamos que la información te haya servido.
¡Abrazo fuerte! 🙂
Hola si que esta muy bien la información muchas gracias!
Si que tengo una duda quiero ser ingenieroen sistemas pero quiero aprobar en la UNI soy de 4° año de secundarias que me recomiendas para que pueda aprobar el examen…
Gracias!
Hola! Me alegra haberte ayudado con este pequeño aporte.
Mi recomendación para que puedas aprobar el examen es focalizarte en las materias básicas (matemática y física sobre todo). Aprovecha a ponerte al día en la secundaria con estas materias, y una vez comiences a estudiar para la prueba o el curso de ingreso no te atrases. Cada tema que veas intenta comprenderlo lo más que puedas y no te quedes con dudas ya que los siguientes temas se relacionan con los anteriores y así sucesivamente.
Lo más complejo de la universidad es tomar el ritmo. Si estudias a diario desde el primer día, te aseguro que te irá muy bien.
No te preocupes en estudiar con anticipación, no es necesario ya que te enseñarán todo desde cero. Sí presta atención de ahora en adelante a lo que veas relacionado a las materias de ciencias básicas, y cuando comiences a prepararte para el examen lleva todos los temas al día.
Muchos éxitos!!
Hola, Exelente aporte quisiera saber cuanto es el salario de un máster en redes convergente en Nicaragua.
Gracias.
Hola gracias por tu aporte, soy un joven que cursa su último año de la carrera de Ingeniería en sistemas automatizada ,crees ,tendré posibilidad de encontrar trabajo por lo menos como el ayudante de un programador ya que la programación es lo mio o en cualquier otra ocupación como analista, administrador etc tomando en cuenta lo escaso que es obtener un trabajo formal en Nicaragua quedo atento a tu respuesta
No sé en que se basan para fijar este salario para un Software Engineer (Applicatons Developer) en Nicaragua.
El salario mínimo es de US$1,200.00 (equivalentes a C$42,000.00),no solamente en empresas privadas sino que hasta en el sector gubernamental Es claro que hay una enorme disparidad salarial en los extremos Bajo y Alto.
En 2023 los postulantes o candidatos piden US$1,500.00