¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Estuvimos revisando los cientos de comentarios que nos han dejado acerca de cuánto gana un instrumentador quirúrgico en Estados Unidos en pleno 2021.

Para quienes no lo saben aún, el instrumentador quirúrgico es el profesional que se ha graduado de la carrera de Instrumentación Quirúrgica, la cual dura aproximadamente 3 años.

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un instrumentista quirúrgico en 2021?

Es un profesional de la salud que desarrolla la mayor parte de su actividad en el quirófano, asistiendo al paciente y al cirujano durante el acto quirúrgico.

Tiene como misión asistir, controlar, supervisar y evaluar el proceso de atención del paciente desde su ingreso al área quirúrgica hasta su regreso a la sala de recuperación.

Cuenta con una sólida preparación en cirugías, administración y como si fuera poco, también amplio conocimiento para dedicarse a la docencia dentro de esta rama de las ciencias de la salud.

Los instrumentadores son importantes dentro del grupo quirúrgico interdisciplinar. Deben saber interrelacionar sus conocimientos y asumir responsabilidades tan serias como lo son: asegurar la calidad de todos los procesos quirúrgicos de primero a cuarto nivel de complejidad, también hacerlo con los procesos de esterilización, etc.

Con respecto a su salario al 2021, depende de dos factores fundamentalmente:

  • De los años de experiencia que tenga.
  • Y del rol que cumpla dentro del hospital, teniendo más poder de decisión alguien con muchísima experiencia

Para este caso puntual, les diré el sueldo que cobra hoy un Instrumentador que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time (8 o 9 horas diarias, lo más común) en un hospital.

Los salarios promedio fueron US$42.460 por año, o US$20,41 por hora. Depende, como dijimos anteriormente, de las distintas funciones que vaya desempeñando este tipo de profesionales y de si se dedican a las labores dentro de un pabellón quirúrgico o al área administrativa.

Esperamos que la información te haya servido. 

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios. 

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!