¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del programador. Más específicamente, nos han preguntado de qué depende su salario en Perú y bueno, esto fue lo que encontramos.

Lo primero que debes saber es que su salario mensual va a depender de varios factores. Veamos a continuación de cuáles:

  • Las funciones que realices.
  • Del rol que tengas dentro de una compañía. No tendrás el mismo sueldo si eres junior, semisenior, senior, project manager, o cualquiera de todos los roles que existen.
  • La empresa que te contrate. Hay mucha diferencia en el salario para el mismo rol en distintas empresas. Todo depende de la importancia que le den a su recurso más valioso: las personas.
  • Tu experiencia. Ya que tu sueldo no será igual si recién comienzas a trabajar como Programador o si tienes 10 años de experiencia.
  • La inversión en la industria del software y carreras técnicas en Perú.
  • De ti mismo, de cuánto te hagas valer como profesional y de las metas que te propongas alcanzar (este es el factor principal).
  • Y de si trabajas de manera independiente, como freelancer, o teniendo tu propia empresa.

Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.

También te puede interesar: ¿Quieres ser programador freelancer. Esto debes hacer?

Programador freelancer

Algo excelente que tiene la carrera es la posibilidad de ser independiente (freelancer). En este caso podrías cobrar mucho más que en relación de dependencia ya que tu trato sería directo con los clientes que te pedirían sistemas para sus negocios por ejemplo. 

Además puedes trabajar desde tu casa, para cualquier región o país.

¿Qué debes hacer si quieres ser programador freelancer?

1. Comienza a aprender YA a programar, no esperes a ir a la Universidad. Tienes recursos de sobra para ir viendo, hay millones de tutoriales en YouTube e Internet, empieza por un proyecto bien simple como te mencionaba antes que te enseñe todo lo necesario que hay que desarrollar en un sistema.

2. Identifica alguna oportunidad fácil de desarrollar con un cliente real, por ejemplo una web estática para algún amigo que tenga un negocio. Ofrécele crearla gratis, sólo para aprender. De esta manera no vas a estar muy presionado en tu primer trabajo y él estará más que contento.

3. El próximo trabajo cóbralo como corresponde y así irás aprendiendo y subiendo de nivel, tomando proyectos donde necesites hacer cosas más avanzadas. Por ejemplo en alguno te pueden pedir que el cliente quiere administrar el contenido que se publica en su sitio, ahí tienes que crearle un administrador propio.

4. Crea una web propia, promociónate en las redes y expande el negocio. Aquí depende de cómo seas a nivel profesional ya que tu mejor promoción la darán tus propios clientes.

No es complicado pero sí se requiere ser algo autodidacta porque estarás solo para resolver los problemas que se presenten (pero todas las respuestas están en Internet). También paciente, porque al principio no tendrás un sueldo alto sino que irá aumentando conforme vayan aumentando los proyectos que hagas al mes. 

Pero en Perú hay muchísimo trabajo y también muchísimas personas que quieren llevar un mejor control de sus negocios los cuales precisarán tus servicios.

Independientemente del camino que elijas, en Programación todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste la profesión ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos, el límite lo pondrás tú mismo.

Sueldo

Ahora sí, vamos con la cifra. El promedio de salario mensual 2021 ronda los 5.000 soles, lo que es lo mismo que 60.000 al año. 

Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Perú, como comentaba anteriormente. 

Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.

Esperamos que la información te haya servido. 

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios. 

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!