Desde que publicamos el salario de una azafata en Colombia, muchos interesados en la carrera nos han pedido escribir acerca de cuánto ganan en los distintos países de Hispanoamérica.
En esta oportunidad, nos han pedido investigar del tema en Perú, así que aquí vamos con lo que hemos conseguido.
Lo primero que deben saber es que ser azafata es lo mismo a ser tripulante de cabina, aeromoza, sobrecargo o auxiliar de vuelo.
El salario de estos profesionales va a depender de cuatro factores en específico:
- Su antigüedad en el cargo
- Rol que ocupa
- Horas de vuelo y rutas
- Compañía aérea (Las low cost, por ejemplo, pagan menos que el resto).
La pregunta trata específicamente sobre cuánto gana una Azafata o Tripulante de Cabina al ingresar a su primer trabajo sin experiencia, por lo que tomaremos el caso promedio del sueldo en una aerolínea, la cual no es low cost.
Para este caso en particular, el promedio de salario mensual 2021 es de 3.200 soles, lo que es lo mismo que 38.400 al año.
Como ya les comentamos al principio de esta nota, este es un sueldo que gana aquel profesional que recién se está iniciando en esto.
En Perú hay muchísimas posibilidades de crecimiento, así que a medidas que vayas evolucionando y mostrando interés, irás incrementando tu salario.
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
No te desanimes si no lo consigues rápido, muchas veces lleva un tiempo incluso un par de meses para encontrarlo, pero no conozco azafata que no esté trabajando en lo suyo en estos momentos a pesar de la situación con la pandemia mundial y la cancelación de vuelos.
Una vez que lo consigas, todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste ser Azafata o Tripulante de Cabina ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos.
Es una profesión que requiere una gran vocación de servicio el cual es recompensado con un buen sueldo, como la mayoría de los trabajos en el rubro Aeronáutico en Perú.
Además, es un trabajo que te brinda bastante estabilidad. Una vez que empiezas a trabajar puedes comenzar a hacer planes a futuro, planificar a largo plazo. Algo muy valioso en estos días.
Eso ha sido todo por hoy, muchos éxitos en lo que te propongas. Si tienen alguna otra duda, no duden en escribirnos en los comentarios.
Feliz semana! 🙂
Hola…Saludos! Me gustaría saber cuanto es el sueldo promedio de un tripulante de cabina de las líneas (low cost) en Perú? Generalmente son aerolíneas de vuelos locales. Pero de igual manera me interesa mucho saber! Gracias…
Hola, el sueldo para un Tripulante de Cabina en Perú que trabaja en una Low Cost ronda los 4.200 soles mensuales.
Tal cual como mencionas, en general operan vuelos locales o bien a países limítrofes incluyendo los destinos principales. Saludos y muchos éxitos!
Muchas gracias por la informacion Federico… soy Tripulante en venezuela y estoy buscando mejores opciones ..
Me alegro que te sirva! El sueldo en Venezuela en cuánto está ahora? Saludos!
Perú es buena opción!!! Excelente gracias.
Así es 🙂 además de haber trabajo, en Perú hay mucha cultura y atracciones turísticas reconocidas mundialmente (incluida su gastronomía), por lo que es una de las opciones más atractivas en Latinoamérica.
Hola, me podrías ayudar por favor, quiero estudiar Aviación Comercial.. y no sé cuál será el "mejor" instituto para esto.. no quisiera matricularme en cualquier escuela. Y cuál sería la aerolínea más recomendable para trabajar. Gracias
Hola, en mi opinión hay 3 opciones que están entre las mejores para estudiar Aviación Comercial en Lima..
1- AVISSTUR.
2- Professional Air.
3- INTUR.
Son de las más conocidas, de todos modos te diría importa más tu calidad profesional que en dónde has estudiado.. siempre y cuando sea una institución más o menos reconocida y que tenga validez nacional, puedes elegir la que mejor se ajuste a ti en cuanto a ubicación y costo se refiere.
Con respecto a aerolíneas, como internacionales recomiendo LATAM o Avianca, y nacionales hay varias.. Peruvian Airlines, LC Perú, Star Perú, Taca Perú, o Viva Air Perú.
Muchos éxitos!!!
Saludos me gustaría saber, que requisitos piden en peru para convalidar la licencia aeronautica extranjera de tripulante de cabina???
Hola! En Perú los requisitos (o trámites necesarios) para convalidar tu licencia aeronáutica obtenida en el extranjero para tripulante de cabina, hasta donde sé, son los siguientes:
a) Solicitud dirigida al Director General de Aeronáutica Civil (DGAC) al Ciudadano y Gestión Aeronáutica Civil.
b) Pago por derecho de tramitación.
c) Copia simple del documento de identidad del solicitante extranjero.
d) Copia legalizada de la licencia extranjera.
e) Copia legalizada del certificado médico vigente.
f) Copia legalizada de la primera y última hoja de la libreta de vuelo o documento que evidencie experiencia reciente.
g) Una fotografía tamaño pasaporte a color y de frente.
h) Aprobar examen teórico del Reglamento del Aire en la DGAC.
Muchos éxitos!!
Cualquier consulta podrías contactarte directamente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
http://www.mtc.gob.pe/transportes/aeronautica_civil/index.html
Al número: 615-7900.
Saludos.
Quetal ? Has trabajado en alguna aerolínea ? Cuáles son los requisitos ? Para vuelos locales solo se necesita el inglés básico ?
Hola!! En realidad los requisitos en Perú para trabajar en una Aerolínea como Tripulante de Cabina son bastante estándar. Te doy un ejemplo real de una oferta que he visto:
Licencia de Tripulante de Cabina (TC)
Ingles intermedio
Certificado médico vigente
Pasaporte Vigente
Edad mínima 19 años
Vacuna fiebre amarilla
Esto corresponde a una aerolínea de vuelos locales. Más que básico, mínimo se pide el inglés intermedio. Igual es relativo, porque no te exigen haber dado algún examen internacional.
Esto para vuelos locales y en esta aerolínea en particular! Para vuelos internacionales ya será otro tema respecto al inglés, ahí sí suelen exigir niveles de con certificación.
disculpe quisiera saber cual es la mejor universidad en peru para estudiar Hoteleria y turismo? incluyo los convenios que tenga la universidad..gracias
Hola!! En realidad esta pregunta iría en la carrera de Hotelería y Turismo específicamente, de todos modos una de las mejores universidades en mi opinión es la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). De todos modos, depende más de cada uno que en dónde haya estudiado.. lo que sí debes fijarte es que la carrera dure alrededor de 4 años y tenga validez nacional el título. Saludos!
hola… quisiera saber si es una buena opcion el instituto columbia y lo otro es que tengo pequeñas marcas de acne en la frente ….tengo 16 años casi y mido 1.63
Hola!! Es buen instituto, en realidad para estudiar Azafata, TCP o una carrera relacionada en Perú la mejor opción es la que mejor se te acomode en cuanto a costo, gustos personales y ubicación de la institución.. lo único que hay que fijarse es que la certificación tenga validez nacional.
Con respecto a la otra pregunta, la altura hoy en mi opinión es relativa. Conozco aeromozas (asumo que eres mujer, si eres hombre también es válido el comentario) que están entre 1.50 y 1.60 y han conseguido trabajo, otras de mayor altura pero menos de 1.75 que se les ha complicado. Yo creo que sí conseguirás trabajo además seguiras creciendo!
No te preocupes por el acné y esas cosas, de aquí a un par de años puede desaparecer o como máximo no será un requisito excluyente, para estar segura/o de todos modos puedes usar maquillaje.
En realidad lo único que importa es que tengas vocación para la carrera, y que cuides tu presencia el día de la entrevista.. falta un poco aún pero qué bueno que estés investigando el tema desde ahora 🙂 espero haberte ayudado y para lo que necesites por aquí estaré!
soy de venezuela y hare el curso aqui en venezuela no hay ningun problema al solicitar el trabajo q requisito piden
Hola Génesis, se puede solicitar trabajo en Perú como Azafata o TCP teniendo licencia extranjera desde Venezuela. Lo que deberías hacer es convalidarla en el país, y luego cumplir los requisitos generales de las Aerolíneas de Perú que son estándar en todos lados (altura, etc). Saludos!!
Buenos días , yo quiero entrar a estudiar aviación comercial en Columbia cual otro instituto me recomendarías , y una consulta sabes cuánto gana los que estudian la carrera de administración hotelera , gracias
Hola! En realidad, lo que te recomiendo es que estudies en el instituto o escuela que te quede mejor, tanto en ubicación como económicamente. Lo único que importa es obtener la licencia, y de ahí adquirir experiencia! Luego pasa por cada uno, en base a eso será tu sueldo: la calidad de profesional que seas, independientemente de dónde hayas estudiado 🙂
Así que mi consejo es que estudies donde más te guste, eso sí fijate que la licencia que te entreguen sea válida para trabajar en el país.
Con respecto a la Administración Hotelera, el sueldo en Perú al recién comenzar ronda los 2.900 soles por mes. Aquí encuentras más información al respecto:
http://www.2000carreras.com/2017/06/cuanto-gana-un-licenciado-en-administracion-hotelera.html
Saludos!!
Hola,estudié en Columbia, no he sacado aún el certificado pero
ahora estoy estudiando inglés,voy a intermedio y me preguntaba si era suficiente sabiendo bien este idioma para postular a LATAM o alguna aerolinea conocida, gracias.
Hola!! Sabiendo BIEN inglés ya podrías trabajar en LATAM o en Aerolíneas conocidas, totalmente!! Es clave conocer bien al menos dos idiomas (y que uno sea el inglés). Como plus, pueden llegar a pedirte un tercer idioma o en algunos casos también es excluyente, pero con inglés deberías poder encontrar trabajo 🙂
Hola fede … Como cuanto demora para la convalidación de licencia extrajera.. Es decir q yo este acta para trabajar como tripulante en peru
Hola!! En general el trámite no demora más de un par de meses, en cualquier país. Saludos!!
Hola quisiera saber si aunque no haya estudiado la carrera de aviacion comercial pueda que me resiban en una aerolinea ya que se hablar 3 idiomas
Hola, para trabajar como Tripulante de Cabina en Perú debes realizar el curso y obtener una licencia, sino no hay manera de ejercer esta linda profesión. Saludos!
Hola! Una consulta, un ejecutivo de ventas (aeropuerto) en cuanto podría estar rondando el sueldo mensual?
Hola!! Un Ejecutivo de Ventas en un Aeropuerto de Perú gana en sus primeros años entre 1.800 y 2.400 soles mensuales. Saludos!
Hola, mi novio trabaja como tripulante de cabina desde hace 2 años en Qatar Aiways pero se quiere venir a Perú a trabajar como tripulante, pero debería pedir esa licencia de tripulante en esa empresa o necesariamente te la dan en escuelas? porque a el lo aceptaron sin haber estudiado aviación. Y otra pregunta, en qué meses piden convocatoria maso? Y cómo le convendría estudiar para piloto, cuanto demora y cuanto cuesta? Gracias 🙂
y en qué empresa lo aceptarían más rápido y le pagarían más jeje
Hola!! Vamos con todas las preguntas jeje.
1. Para trabajar como Tripulante de Cabina de Pasajeros en Perú, debería obtener la licencia que se consigue al finalizar el curso que dura alrededor de 8 meses. Asumo que es como tripulante porque al final mencionas de Piloto, ahí es algo totalmente diferente.
2. Las convocatorias para trabajar suelen darse esporádicamente durante el año, habrá que chequear aerolínea por aerolínea que saben tener publicadas las vacantes o presentarse directamente en las empresas con el CV en mano para que lo llamen cuando haya algún puesto que cubrir.
3. Para Piloto, también dura unos meses pero para llegar a ser Piloto de Avión Comercial pasan al menos un par de años donde hay que acumular también alrededor de 200 horas de vuelo que eso es lo caro. Habrá que ver cuánto sale en Perú, pero cada hora debe estar en alrededor de 100 dólares.
4. Las empresas que pagarían más siempre son las multinacionales 🙂 las que tengan base en Perú pero operen internacionalmente por ejemplo. Y la que lo aceptaría más rápido es depende de la necesidad que tenga dicha empresa de cubrir el puesto.
Pero posibilidades tiene, más si tiene experiencia en Qatar Airways así que que no se preocupe, que vaya a Perú y con calma vaya completando todos los requisitos!! Saludos 🙂
Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente tengo 38 años tengo el curso de azafata y mi certificado medico emitido por la aeronáutica civil de Venezuela tengo pensado viajar a peru tendré la oportunidad de laborar en una aerolínea de allá ya que no soy peruana y si tienes el conocimiento de que si puedo registrarme en alguna pagina y solicitar el empleo desde mi país Venezuela gracias saludos
Hola! Un gusto tenerte por aquí desde Venezuela.
Podrías trabajar en Perú sin problemas, lo que hay que hacer es convalidar tu Licencia. Una vez convalidada, podrás ejercer en todo el territorio como cualquier otra Azafata Peruana.
Deberías averiguar cómo es ese trámite nomás 🙂 con eso listo (es un requisito antes de postular) podrías ya postularte a través de la web desde allá por ejemplo en aerolíneas que estén contratando en Perú, igual siempre será mejor presencialmente en mi opinión.
Acá hay un poco de información:
https://www.mtc.gob.pe/transportes/aeronautica_civil/doc_informativos/documentos/manual_calidad/Revision_17_2017/Procedimientos%20publicar/P-DCA-PEL-003_Rev17.pdf
Para que te expliquen en detalle te recomiendo llamar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
hola fede quisiera saber que instituto aca en peru entregan certificacion a nombre de la nacion (aviacion comercial ) :v
Hola! Hay varios institutos: Intur Perú, AVIA, Professional Air, Columbia, Cervatur, y muchos más. La gran mayoría emite certificados con los que podrías trabajar a nivel nacional 🙂
Hola Federico, excelente post. Te escribo desde Venezuela y tengo una duda… tengo 32 años y aunque hice el curso acá no he ejercido como tripulante aún. Existe limitante en cuanto a la edad allá, más si no tiene experiencia? Agradezco tu ayuda de antemano.
Hola! Con respecto a la edad, no te preocupes que he visto Tripulantes de Cabina de más de 35 años consiguiendo trabajo sin problemas. Hoy si bien algunas aerolíneas ponen límite de edad, importa más la vocación al servicio y que verdaderamente te guste lo que haces 🙂
Un cordial saludo, soy colombiana, quiero preguntarte si para ejercer el cargo de tripulante de cabina o azafata allá en peru, debo convalidar mi licencia a las autoridades aeronauticas de alla? y si es asi, dime porfavor como debo hacer esos tramites, gracias!
Hola! Sí, si vienes de Colombia o cualquier otro país extranjero habría que convalidar la Licencia con las autoridades aeronáuticas de Perú. Aquí hay un poco de información:
https://www.mtc.gob.pe/transportes/aeronautica_civil/doc_informativos/documentos/manual_calidad/Revision_17_2017/Procedimientos%20publicar/P-DCA-PEL-003_Rev17.pdf
Para que te expliquen en detalle te recomiendo llamar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones 🙂 los datos de contacto figuran en esa página.
Muchos éxitos!
Hola Federico, excelente informaciòn pero deseo saber si lo màs recomendable para ser aeromoza es estudiar aviaciòn comercial (incluye tripulante de cabina y counter) la cual dura 2 años y 2 meses o estudiar sòlo tripulante de cabina que dura 6 meses a 1 año. La diferencia entre estos es que en la primera te dan Titulo a Nombre de la Naciòn y en la segunda te da un certificado a nombre del Instituto. Agradezco previamente tu alcance.
Hola! Yo siempre recomiendo la formación que es más completa ya que te da una vista más general de lo que hay, y por consiguiente más oportunidades. Que esté certificada a nivel nación es importante. Así que si tienes la posibilidad y el tiempo, en mi opinión sería ideal Aviación Comercial. Saludos !
Hola Karina, porfavor podrias decirme donde enseñan esa carrera de aviacion comercial con el titulo a nombre de la nacion? y costos..
Hola Federico, saludos.
Por favor, me puedes ayudar con unas preguntas y consultas. Mira quiero ser aéreo moza, y me han dicho que solo estudie el inglés y otros idiomas más,si no es así que institutos me recomiendas,y cuando postule a alguna aerolíneas ahí me capacitarán, más, dime es eso cierto?? Y también si es requisito de buena talla y presencia Física?? te agradecería mucho saludos.
Hola! Vamos con todas las consultas 🙂
1. Es bueno que te capacites, al menos, en inglés (algunas aerolíneas pueden pedirte un idioma extra como Portugués o Francés). Piensa que mientras te manejes en más idiomas, será un diferenciador. No hace falta un nivel totalmente fluido, puedes ir estudiando de manera tranquila particularmente por ejemplo conozco mucha gente que ha ido con un profesor nativo a practicar orientando su enseñanza a rendir un examen de acreditación internacional. Así que, el idioma es muy importante sobre todo si quieres trabajar en aerolíneas internacionales.
2. Con respecto a institutos o escuelas para ser Aeromoza, recomiendo simplemente el que te quede mejor en cuanto a ubicación y costo 🙂 si hacías referencia a los idiomas, mi opinión es que puedes sacarle más provecho (sobre todo si tienes poco tiempo, alrededor de 1 año) con un profesor particular nativo.
3. Lo de postularte a alguna aerolínea y que te capaciten ahí con los idiomas tengo mis dudas, lo normal es que te lo exijan de entrada.
4. No es requisito excluyente ser de buena talla, hay gente que mide menos de 1,6 por ejemplo que no ha tenido problemas en conseguir trabajo. Sí el tener buena presencia, que eso independientemente de tu altura puedes mejorarlo por tu propia cuenta. Lo más importante de todo es que de verdad te guste la carrera y tener predisposición al buen trato hacia las personas.
Espero haberte ayudado!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola, me gustó el post. Podrías darme información en cuanto a los horarios. Tiempo máximl fuera de casa. Si te dan horario fijo para todo el mes o la semana? Si es cierto que no ves a la familia. Horas de vuelo. Muchas gracias
Hola fede, quisiera que me ayudes en algunas dudas, quisiera saber cuanto tiempo dura la instrucción en la carrera de azafata, y también tengo un niña de 9 meses y quisiera saber si las aerolíneas tienen alguna observación en ese caso, gracias
Buenas tardes. Leí todos los comentarios relacionados al respecto en esta entrada y sin embargo tengo una duda. En mi país (Venezuela) no están otorgando lamentablemente la certificación (legalización) de la licencia de tripulante de cabina, dicho esto;
¿Es posible que se realice este tramite estando en Perú?
Cual es la diferencia en Aeromoza y Azafata
Buenas noche, aprovecho para felicitarte por este post y al mismo tiempo preguntarte como se hace en el caso de las venezolanas que queremos ejercer la carrera pero en venezuela no estan emitiendo las certificaciones como tripulante d cabina, como se haria en ese caso? gracias de antemano…
venezolanas que queremos ejercer la carrera en peru para ser mas especifica.
hola una pregunta si latam te separa como tripulante en capacitacion, puedes volvver a ser contratado si no fue una falta grave?
Buenas noches, quisiera que me recomiendes un instituto donde estudiar aviacion comercial. y tambien quisiera saber si mido 1.50 puedo trabajar o no?
latam puede contratar a un piloto de 33 años?
Hola fede mi consulta es .. Es facil o complicado conseguir un trabajo de aeromoza en el peru ? Que deberia tener en mi currículum para que aerolíneas grandes me contraten ?
hola fede quisiera saber si hay alguna universidad con la carrera de aviación comercial o solo son instituto ?
hola , quisiera saber cuanto cuesta estudiar la carrera y en que instituto es recomendable
hola una consulta soy peruano y mi esposa argentina … ella estudio para tripulante de cabina, pero se le esta complicando encontrar trabajo aqui, por ello estamos pensando ir a vivir a peru, ella tiene la licencia q le permite trabajar en paises de mercosur ingles avanzado e italiano intermedio, crees con tu experiencia q pueda obtener trabajo en peru ?
Hola , quisiera saber el sueldo de una tripulante de cabina cuando recién empieza a trabajar
Hola mi hija quiere estudiar aviación comercial , me gustaria saber si el instituto discovery o Intur Perú son buenas opciones?
Hola Federico quisiera saber cuál es más completo estudiar tripulante de cabina o despachador de vuelo ,en cual pagan mejor
hola! SOY YULY QUISIERA SAVER CUANTOS AÑOS SE ESTUDIA PARA AEROMOZA Y CUANTO SE LE PAGA Y LOS REQUISITOS PARA PODER INGRESAR A UNA UNIVERSIDAD DE AEROMOZAS
Yuly lo primero es que averigues el sueldo porque años atrás yo trabajé de escolta de seguridad en Forza y llegaron a trabajar 3 mujeres y resultaron siendo aeromozas y ellas empezaron a contarnos que el sueldo de ellas era el mínimo y que ellas avían renunciado porque el gerente de la aerolínea siempre las invitaba a salir porque siempre se las tiraba a la mayoría de las mujeres osea tenía relaciones sexuales con ellas y las que no aceptaban la salida con el gerente empezaba a hostigarlas hasta que ellas mismas renunciaban así que no quiero que te lleves esa gran decepción hay que primero averiguar en este caso saludos
Hola tengo 38 años la edad influye. En la carrera técnica. De aviación comercial. Gracias
Hola que tal Federico! Quisiera saber cuanto es el sueldo de una tripulante de cabina, en una low cost y una aerolínea comercial, te lo agradecería demasiado, si tienes esa informacion, gracias .
Hola Fede me pasa lo mismo soy venezolana hija de peruanos como puedo ejercer mi profesión estudie tripulante de. Cabina en Venezuela tengo mis licencias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola! Muchas gracias por tu información, me gustaria saber que aerolíneas aca en Perú manejan un mejor clima laboral para sus tripulantes de cabina, adicional a ello, entiendo que la remuneración es dr un fijo mas una variable segun las horas de vuelo, ¿ cuanto es el pago de esta variable? Gracias por Compartir tu experiencia!
Hola tengo 16años y soy men v:, estaba pensando en estudiar Aviación Comercial aquí en Trujillo-Perú en el instituto Cevatur pero no estoy seguro de que saliendo de estudiar pueda trabajar en alguna agencia como aeromozo, y si lo logro como cuanto ganaría y si es que puedo ascender a más ? Desearía mucho que me respondas, gracias
Hola Tengo 16 años y tengo una duda, es necesario estudiar una carrera extra como Turismo y Hotelería para ser aeromoza? tambièn tengo que estudiar Aviación comercial? y cual es el limite de edad para ser aeromoza? Gracias.
Hola!
Soy de Perú; y quisiera saber si hay alguna universidad o instituto para estudiar aviación comercial, no importa cuánto cueste:(necesito ayuda por favor:(
Federico te explico tengo 17 años y ya termine mis estudios y soy de perú NOSE POR DONDE COMENZAR SI ESTUDIAR LA CARRERA DE HOTELERIA Y TURISMO Y DESPUES INSTITUTO DE AVIACION COMERCIAL O DE FRENTE A INSTITUTO Q ME ACONSEJAS PORFA?
Esa pregunta, si latam te despide como tripulante en capacitacion por un tema de perfil o rendimiento, te pueden volver a contratar en el mismo puesto?
Hola donde debo estudiar para ser aeromosa
O azafata
Hola. Ya tengo una k otra informacion de aviacion comercial, pero la carrera consta de solo de dos años o se nesecita mas tiempo para ser especializado en la profecion.???
Yo soy peruana y estudié para tripulante de cabina en Argentina,tengo que rivalidar mi licencia para trabajar en Perú?…o no?
Hola Federico quisiera hacerle unas preguntas sobre la carrera de aviación comercial ¿quería saber si el instituto intur-perú es bueno? Ya que solo son 14 meses en los que incluyen tripulante de cabina,counter, etc…
También quería saber ¿si te piden una estatura específica o si tienes que saber nadar p algo así ?y para finalizar quería saber cuanto es el sueldo cuando recién están empezando a trabajar. Gracias espero su pronta respuesta
Hola, estoy un pocop pérdida, quiero estudiar turismo en Perú, y estoy entre la utp y la usmp, cual es mejor? Y también quiero saber si te dan la visa mas rápido por trabajar en eso
Es difícil obtener la licencia
Disculpe,dos preguntitas me gustaria saber a que edad se puede trabajar tripulante de cabina(azafata)?y con que estatura es necesaria?
Hola, donde me recomendarías estudiar para azafato aéreo gracias
Hola quiero estudiar para Azafata aca en peru…me puedes recomendar las mejorez universidades o los intitutos esq no quiero ingresar a cualquiera ya eso me conplicaria el aencontrar trabajo ayuda pliss
Una pregunta quien gana más
Hoteleria y turismo o aviación comercioa?
Saludos!