¡Hola, hola! Esperamos que estén súper bien y que su semana vaya increíble. Nosotros estamos ya listos para comenzar a saldar sus dudas. Esta vez, nos han consultado respecto de los sueldos de un Ingeniero en Sistemas pero en Bolivia.
Tomamos un poco la experiencia del Fede para hacer esta nota. Quienes no saben, Fede es el CEO de 2000 Carreras, Ingeniero en Sistemas y freelancer. Así que aquí tenemos tremendo emprendedor 🙂
Lo primero que nos dejó claro el Fede que es el sueldo de estos profesionales dependen de varios factores que analizaremos a continuación.
Factores
- Las funciones que realices.
- Del rol que tengas dentro de una compañía, recuerda que no tendrás el mismo sueldo si eres junior, semisenior, senior, project manager, o cualquiera de todos los roles que existen.
- También depende mucho de la empresa que te contrate. Hay mucha diferencia en el salario para el mismo rol en distintas empresas. Todo depende de la importancia que le den a su recurso más valioso: las personas.
- De la experiencia que tengas, ya que tu sueldo no será igual si recién comienzas a trabajar como Ingeniero de Sistemas o si tienes 10 años de experiencia.
- ¿Haz averiguado cómo funciona la industria del software y las carreras técnicas en Bolivia? Te recomendamos hacerlo para que tengas una idea mucho más completa del tema.
- También va a depender de ti mismo, de cuánto te hagas valer como profesional y de las metas que te propongas alcanzar (este es el factor principal).
- Si trabajas de manera independiente, como freelancer, o teniendo tu propia empresa. Ya hablaremos de esto más adelante. 😉
Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.
Desde una veterinaria, hasta bancos, grandes empresas automotrices o pequeñas fábricas locales.
También te puede interesar: ¿CÓMO SON EN REALIDAD LOS PRIMEROS AÑOS DE INGENIERÍA?
Cómo hacer para que tu sueldo de Ingeniero en Sistemas en Bolivia sea verdaderamente alto
El Ingeniero en Sistemas si bien puede dedicarse a cualquier industria, lo recomendable es que te especialices en una. No cobra lo mismo un ingeniero «genérico» que uno especializado.
Por lo tanto, el camino recomendado por mí para ti en esta magnífica carrera es el siguiente:
- Interésate aunque sea un poco por todas las ramas que veas en la carrera. Seguramente alguna te guste más, otra menos, pero mientras más información tengas será mejor.
- Con una visión general de todas las ramas, elige la que más te guste. Por ejemplo, tal vez te guste trabajar en la seguridad informática, desarrollo de videojuegos, base de datos, desarrollo web, o programación móvil.
- Luego de recibirte, especialízate en una. El profesional que se especializa en Bolivia cobra mucho más, sobre todo en el mundo de hoy donde la tecnología avanza y se profundiza exponencialmente.
Esta especialización puedes realizarla de diversas maneras:
- Carreras de postgrado.
- Másters.
- Doctorados.
- Cursos.
- Incluso en el mismo trabajo. Ingresá a un puesto relacionado a un área que te motive, y aprenderás bastante.
Este camino puede llevarte unos años más, pero tenlo siempre en mente. También es necesario que te mantengas actualizado con respecto a las tecnologías que van apareciendo.
Volvamos a la pregunta principal, ésta trata sobre cuánto gana un Ingeniero en Sistemas en Bolivia al ingresar a su primer trabajo -sin experiencia- en una compañía.
Entonces, el promedio de salario mensual 2019 ronda los 6.500 bolivianos, lo que es lo mismo que 78.000 al año.
Cabe aclarar que este sueldo es al empezar, y hay muchas posibilidades de crecimiento en Bolivia, como comentaba anteriormente. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
Algo excelente que tiene la carrera es la posibilidad de ser independiente (freelancer)
En este caso podrías cobrar mucho más que en relación de dependencia ya que tu trato sería directo con los clientes que te pedirían sistemas para sus negocios por ejemplo. El camino para ser freelancer recomendado por mí es el siguiente:
Comienza a aprender YA a programar. Hay millones de tutoriales en YouTube e Internet, empieza por un proyecto bien simple que te enseñe todo lo necesario que hay que desarrollar en un sistema (conexión con base de datos, css, html, algún lenguaje de backend, un poco de javascript y listo).
Identifica alguna oportunidad fácil de desarrollar, por ejemplo una web estática para algún amigo que tenga un negocio. Ofrécele crearla gratis, sólo para aprender. De esta manera no vas a estar muy presionado en tu primer trabajo y él estará más que contento.
El próximo trabajo cóbralo como corresponde y así irás aprendiendo y subiendo de nivel, tomando proyectos donde necesites hacer cosas más avanzadas. Por ejemplo en alguno te pueden pedir que el cliente quiere administrar el contenido que se publica en su sitio, ahí tienes que crearle un administrador propio.
Crea una web propia, promociónate en las redes y expande el negocio. Aquí depende de cómo seas a nivel profesional ya que tu mejor promoción la darán tus propios clientes.
No es complicado, sí se requiere ser algo autodidacta porque estarás solo para resolver los problemas que se presenten (pero todas las respuestas están en Internet).
También sé paciente, porque al principio no tendrás un sueldo alto sino que irá aumentando conforme vayan aumentando los proyectos que hagas al mes. Pero en Bolivia hay muchísimo trabajo y también muchísimas personas que quieren llevar un mejor control de sus negocios los cuales precisarán tus servicios.
Independientemente del camino que elijas, en Ingeniería de Sistemas todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste la profesión ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos, el límite lo pondrás tú mismo.
Para los que no les guste la programación, no se preocupen que hay excelentes puestos laborales donde no es necesario tocar ni una línea de código.
Por ejemplo el Analista Funcional: es el que toma todo lo que hace falta para crear un sistema, y se lo pasa al programador para que lo haga. ¡Así hay muchos roles!
Al ser la Ingeniería en general una profesión global, también es posible trabajar en prácticamente cualquier lugar del mundo. Les comparto un artículo con la experiencia de un Ingeniero, que desde una universidad pública planificó su carrera para estudiar gratis en Europa y trabajar en un país europeo.
Además tendrás una formación equilibrada entre gestión y la parte técnica, por lo que trabajo hay a montones y más hoy con el déficit de Ingenieros.
Te deseo muchos éxitos, aquí estaré disponible para cualquier duda que tengas. Yo he incursionado en la mayoría de los caminos posibles: he dado clases en la Universidad, he creado webs propias, he creado sitios para otras personas, no me gustaba programar hasta hace poco tiempo, y un largo etcétera. Así que cualquier consulta que tengas en mente la resolveré con gusto.
Que trabajos realiza un ing en sistemas especializado en seguridad informática
Ganan igual o más que un programador en Bolivia
La Universidad Los Andes es buena en Bolivia
Cual es la mejor universidad para estudiar ingenieria de sistemas, la carrera me facina mi duda es en donde debo de estudiar.
GRACIAS, me este post me ayudo con algunas dudas.
Muchas gracias por la informacion
Una consulta cuando desarrollo un sitio web para una empresa o un software cuanto podría cobrar
Cuantas horas trabaja un ingeniero de sistemas??
Muy sabia su consejo ase soñar despierto te deseo exitos
Que trabajos realiza un ingeniero de sistemas especializado
Que libros o guías recomienda para un novato
Me gustaría aprender la verdad me interesa mucho pero nose cómo empezar
Gracias por las recomendaciones :')
Pregunta…
Estoy en duda… Si ingresar a contaduría o a ingeniería en sistemas…
Yo estuve en un colegio técnico humanístico que llevava contabilidad… Pero tam bien estoy en un instituto pequeño que estoy pasando computación… Nose por cual optar, ambos me gusta, pero lo que mas me gustaría en un futuro sería ser docente de alguna universidad o colegio…
Que me recomiendan?
Hola buenas recien este año salgo bachiller y me interesa estudiar ingenieria en sistemas o ingenieria informatica, con tu experiencia que me recomiendas ?
Y cual tiene mejor salida laboral
Muy buenos consejos
Ahora mi preguntas..
¿Un ing en sistema cuantos y como se podria crear programas para empresas??.
¿ el ing en sistemas cuantos puestos puede ocupar o es mediante professional que sea? .. me podrias responder gracias saludos y bendiciones..
Realmente me gustaria aprender, pero la verdad no se como empezar, talves me pueda recomendar algun libro.
Este año salí bachiller y tengo un certificado de técnico medio en informática pero por lo del covid 19 no pudimos avanzar nuestro último año dónde nos enseñarian a desarrollar un programa y quisiera saber si es conveniente que siga estudiando la carrera de sistemas
¿Es muy compleja?