¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca del criminalista. Más específicamente, nos han preguntado en dónde se puede estudiar criminalística en México en 2021.

Antes de entrar en materia te queremos dejar un par de datos de la carrera que nos parecieron bastante interesantes.

Lo primero es que la profesión de Licenciado en Criminalística es bastante interesante y fuera de lo común. Es el profesional que está capacitado para planificar, analizar y ejecutar evaluación de proyectos y programas nacionales, provinciales, municipales y privados relativos a la prevención de hechos delictivos y conductas afines.

México es quizás el país de toda LATAM en donde la carrera de criminalística y criminología tienen más salida laboral. Y claramente esto se debe a la tasa de crímenes de ese país y lo avanzados que están en esa área.

Realmente, lo que más se egresa en México son los criminólogos. Entonces pasa un poco lo mismo que en Ecuador: encuentras que la carrera está combinada.

Es decir, sales como Licenciado en criminología, pero uno de los ramos que viste durante los 4 años de estudio, fue la criminalística.

Pero ojo, que son dos ciencias distintas. De hecho, nosotros tenemos una nota en donde explicamos con detalle cuáles son las diferencias entre una y otra.

Sin embargo, existe una Universidad en donde puedes estudiar criminalística y de hecho, egresas bajo el título de: Licenciatura Ejecutiva en Criminalística.

Se trata de Aliat Universidades. En ella, estudiarás por un período de 9 cuatrimestres y adquirirás conocimientos en derecho. Aprenderás a analizar y detectar diversos elementos como evidencia forense.

También cuenta con conocimientos sobre problemáticas criminales y de medidas de prevención, así como de seguridad aplicables tanto para individuos como para grupos.

Luego, al finalizar de estudiar criminalística en México, en esta Universidad, serás capaz de:

  • Trabajar en equipos multidisciplinarios dentro de organizaciones públicas o privadas.
  • Involucrarte en la investigación científica para la prevención del delito. 
  • Podrás enfrentar desafíos propios de la investigación criminal.

Y en cuanto a su salida laboral podrás trabajar en:

  • Seguridad del Estado
  • Investigador privado 
  • Perito 
  • Tribunal de Justicia 
  • Policía judicial o científica

Una ventaja que tiene sacar la carrera en este campus es que hay facilidades de conseguir becas y financiamiento y puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo por la facilidad horaria.

En realidad, es una buena alternativa por lo que leemos.

Esperamos que les sirva la información.

Los abrazamos en grande y nos seguiremos leyendo!