¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren súper bien. Hoy les queremos hablar un poco acerca de la criminalística. Más específicamente, nos han preguntado en dónde se puede estudiar criminalística en Perú y bueno, esto fue lo que encontramos.
Lo primero que debes saber es que en este país, a pesar de su naturaleza de ciencia auxiliar y autónoma) se desenvuelve a nivel de la institución policial (División de Criminalística de la Policía Nacional del Perú).
Básicamente en el rango de técnico o perito. Sin embargo, su función científica, de riguroso estudio e investigación, cobra cada vez más relevancia, importancia y trascendencia.
La criminalística en Perú se toma como un ramo y no como una carrera profesional. Es decir, las opciones de estudio serán para aquellos que se encuentren interesados en egresarse como criminólogos.
Recuerden que ambas son ciencias diferentes. Si bien se complementan entre sí a la hora de trabajar, cada una estudia cosas distintas.
Si deseas saber más acerca de las diferencias, te vamos a dejar una nota en donde hablamos más al respecto.
Entonces básicamente, quienes quieren estudiar criminalística en Perú deberán hacerlo en el extranjero o desde su residencia en dicho país, pero modo online.
Lo que sí es opción en Perú es sacar una Maestría a distancia en Ciencias Criminalísticas en la Universidad Norbert Wiener.
El egresado de esta carrera será capaz de llevar a cabo una eficiente investigación pericial criminalística, examinando con habilidad y destreza los indicios y las evidencias encontradas en las distintas investigaciones que se realizan en nuestro medio.
A pesar de que la sede está en Lima, la opción que ofrecen es semipresencial, por lo que verás muchos ramos en modo online. Tiene una duración de 4 semestres y verás 16 materias.
Eso fue lo que encontramos respecto de esta carrera en Perú. Si tienen algún comentario o algo qué agregar, coméntennos en la casilla de comentarios.
Esperamos que la información les haya servido.
Abrazo fuerte.
Comentarios recientes