¡Hola, hola! ¿Cómo están? Esta vez nos han consultado acerca de: ¿Dónde estudiar criminalística en Buenos Aires en 2021?

Estuvimos investigando y encontramos lo siguiente:

  • Lo primero que debes saber es que La profesión de Licenciado en Criminalística es bastante interesante y fuera de lo común.
  • Es el profesional que está capacitado para planificar, analizar y ejecutar evaluación de proyectos y programas nacionales, provinciales, municipales y privados relativos a la prevención de hechos delictivos y conductas afines.
  • Como toda ciencia, tiene una base muy importante en la física, química y matemática. Luego verás ramos de sociología, psicología, medicina, antropología y más.
  • Hay una tecnicatura y una licenciatura. La tecnicatura dura 3 años y la licenciatura 4.

Las Universidades que nosotros encontramos que imparten la carrera en Buenos Aires, ofrecen la Licenciatura. Igual es súper bueno porque saldrás con un conocimiento más amplio y realmente, tendrás mucho más salida laboral que un técnico.

A diferencia de otros países de América Latina, en Buenos Aires las clases son presenciales.

También te puede interesar: Diferencias entre criminalística y criminología

Entonces, teniendo estos  puntos claros, encontramos que en Capital Federal y Buenos Aires, cuenta con 5 Universidades (públicas y privadas), que tienen la carrera.

Éstas son:

  • Universidad Católica de La Plata (Privada)
  • Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (Pública)
  • Universidad de Morón (Privada)
  • Instituto Universitario de Gendarmería Nacional Argentina (Pública)
  • Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Privada)
  • Universidad Autónoma de Entre Ríos (Pública)
  • Universidad Autónoma de Entre Ríos (Privada)

En líneas generales, estudiar criminalística en Buenos Aires no parece problema. Todas estas Universidades son muy buenas. La diferencia radica en que en unas tendrás que pagar por estudiar y en otras no. Y ya sabemos lo complicado que esto suele ser.

Así que, para esta nota, hablemos sólo de las Universidades públicas y lo que necesitas saber de ellas.

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina:

  • Egresas como Licenciado en Ciencias Criminalísticas.
  • Puedes optar por una Beca.
  • La carrera dura cuatro años.
  • Hay actividades deportivas que forman parte de tu formación.
  • Verás todas las materias que necesitas para llevar a cabo tus funciones: matemática, física, química, ciencias forenses, medicina, balística, psicología, sociología, etc.

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

  • Egresas como Licenciado en Ciencias Criminalísticas.
  • No hay becas disponibles.
  • Ni pasantías.
  • No hay actividades deportivas
  • La carrera dura cinco años.
  • Tiene una especialidad asociada al igual que electivas.
  • Y también tendrás una formación teórica de gran nivel. Cuenta con todas las asignaturas necesarias para cumplir funciones importantes al momento de egresar.

Universidad Autónoma de Entre Ríos

  • Tiene tres sedes: una en Córdoba, otra en Entre Ríos y por supuesto en Buenos Aires interior.
  • Egresas como Licenciado en Ciencias Criminalísticas.
  • Tiene una duración de 4 años.
  • Hay posibilidad de optar por una beca.
  • También ofrece toda la malla que necesitas para ejercer.
  • Haces pasantías.
  • Tiene actividades deportivas asociadas.

En líneas generales estas tres Universidades se ven bastante bien, ¿Eh? Yo creo que la decisión pasa por ti. Pregúntate con cuál te identificas más y opta por un cupo.

¡Te deseamos el mayor de los éxitos!

Esperamos que te haya servido la información.

Si tienes más dudas, escríbela en la casilla de comentarios.

Abrazo grande!