¡Hola a todos! Como les comentamos en nuestra nota «¿Conoces las diferencias entre las carreras informáticas?», nos propusimos responder las distintas dudas que podrían presentar nuestros lectores. Hoy, les vamos a contar cómo funciona la cosa en Argentina.

La institución por la cual nos preguntaron es la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y las carreras a comparar son las siguientes:

Carreras a comparar: 

1. Licenciatura en Sistemas – link: http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/plan-2015-licenciatura-en-sistemas-nuevo/

2. Licenciatura en Informática – link: http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/2015linuevo/ 

Diferencias:

Licenciatura en Sistemas:

  1.  Estudiarías el desarrollo del software de alto nivel (esto es, más cerca del usuario y más lejos de la máquina).
  2. Está más orientada a resolver problemas interactuando con gente (clientes) que desee realizar un sistema y posteriormente desarrollarlo.
  3. Tiene orientación también a las organizaciones: desarrollar sistemas organizacionales o que requieran las empresas con fines comerciales, que es donde está la mayor fuente laboral.
  4. Tendrías buena formación en los PROCESOS de una organización, con el fin de entenderlos para luego crear software que los automatiza u optimiza.

Licenciatura en Informática:

  1. Parece ser un poco más difícil.
  2. Te orienta más a la arquitectura de los sistemas, a redes, ves mucho sobre software de «bajo nivel» (aquel más cerca de las máquinas), como ser sistemas embebidos.
  3. Esto es informática pura a diferencia de la Licenciatura en Sistemas que se enfoca en capas del software algo superiores como ser la programación web que todos conocemos.
  4. Ves también ramas muy interesantes en profundidad como ser la Inteligencia Artificial.

En resumen: la Licenciatura en Sistemas en la UNLP tiene más orientación a organizaciones y software de alto nivel y la Licenciatura en Informática tiene orientación a la Informática más pura y sistemas embebidos que son aquellos más cercanos al hardware.

En el siguiente link te dejamos la explicación más clara de lo que es un sistema embebido.

Ahora, en ambas puedes programar webs y apps. La diferencia radica en el enfoque que le dan a cada una. Te sería más fácil al principio el desarrollo de un tipo de sistemas en particular con una que con otra. Ambas son excelentes carreras. Ya depende de tu gusto. 

¡Esperamos que para nuestros futuros ingenieros de Argentina esta información les pueda servir!

Recuerden dejarnos su feedback en la casilla de comentarios. ¡Abrazo fuerte y mucho ánimo!