¡Hola a todos! Nuevamente nos estamos activando por acá y se nos ha ocurrido una idea para esos «informáticos» en potencia. Esos que están a punto de escoger cuál carrera estudiarán y a qué se dedicarán por el resto de su vida.
En realidad entendemos muy bien lo difícil que puede ser escoger una carrera a los 18 años. ¡A ver! Es tremenda decisión.
Es por eso que nuestra intención es quizás facilitarte un poco el proceso. En este caso les escribimos a ustedes: los cerebritos, pues sabemos por lo que debes estar pasando para tomar una decisión tan trascendental como ésta. Digamos que el creador de este espacio atravesó esa misma disyuntiva hace ya unos 10 años atrás.
Hoy te entregaremos algunas ideas básicas para escoger una de las tantas aristas relacionadas con profesiones de tecnología y software. Sabemos que existen distintas ingenierías y escoger una puede ser un trabajo complicado. Sólo por mencionar algunas:
– Analista de Sistemas.
– Ingeniería en Sistemas.
– Ingeniería de Sistemas de Información.
– Ingeniería en Informática.
– Ingeniería en Software.
– Ingeniería en Computación.
– Licenciatura en Sistemas.
– Licenciatura en Sistemas de Información.
– Licenciatura en Informática.
– Tecnicatura en Programación.
¡Wow! Sí, lo sabemos… ¡Son muchas! Pero el secreto es saber las diferencias básicas entre ellas. Hay que tener en consideración, por ejemplo que los nombres dependerán del país en donde estudies dicha carrera, pero siempre el contenido estará relacionados entre sí: todas son carreras ligadas a la tecnología o al software.
Entre las diferencias generales, se encuentran que cada Universidad le da su toque en particular en cuanto al plan de estudios, pensum o malla curricular o inclusive hasta el nombre.
Solo por poner un ejemplo: Ingeniería en Sistemas en la Universidad «X» puede ser prácticamente lo mismo que Ingeniería en Software en la Universidad Y».
Es por eso que nuestra primera recomendación es que analices los distintos planes de estudio de manera manual.
Y justamente aquí, es donde ofrecemos nuestra ayuda. Detrás de toda la idea de 2000carreras.com se encuentra no solo un Ingeniero Informático, sino un consultor estudiantil que por años ha analizado en profundidad cientos de mallas curriculares, extendiéndose no sólo en Argentina sino a todos los países de habla hispana.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer para solicitarme una comparación entre carreras?
¡Bastante simple! Deja un comentario aquí mismo con el nombre de la institución o las instituciones, las carreras y los links a los planes de estudio.
A la brevedad los estaré revisando uno por uno y te diré exactamente en qué se diferencian.
También iremos agregando el resultado a este post para que quede disponible la información a todo el mundo.
Les dejo el primer ejemplo de comentario que me ha llegado hace unos días:
«Aquí tengo los links de los planes de estudios de las dos carreras de la facu donde pienso estudiar, si no es mucha molestia te hago una pregunta más, puntualmente que orientación tiene cada cuál. Lic.en Sistemas :http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/plan-2015-licenciatura-en-sistemas-nuevo
Lic. en Informática :http://info.unlp.edu.ar/carreras-gradoarticulo/2015linuevo/
La Universidad es la UNLP(Universidad Nacional de La Plata)de Argentina,La Plata.
Muchísimas gracias, no sabes cuanto me ayudaste jaja.
Saludos!»
La respuesta por si les interesa está más abajo, donde iremos armando juntos cada comparación.
Países desde los que puedes solicitar la comparación
Todos los de habla hispana, o incluso no hispana (inglés y portugués, o puedes traducirme los planes de estudio con las materias o ramos).
Se incluyen: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
¿Qué hacer luego de recibir la respuesta?
Nada más. ¡Aquí estaremos disponibles para cualquier otra consulta! Lo que sí te pido es recomendar este aporte a todo aquel que tú consideres que necesite leerlo.
Hay muchas personas que ingresan a una carrera que luego no es lo que espera y nuestro objetivo es que tengas la mayor cantidad de información para tomar la decisión adecuada para ti…
¡Esperamos que te sirva la información!
Si tienen dudas, ¡escríbannos en la caja de comentarios! Las estaremos respondiendo todas 🙂
__________
Lista de comparaciones ordenada por país
La siguiente lista está ordenada por países en orden alfabético y luego por Universidad. Decidimos separarlo para que sea mucho más fácil encontrar la información. ¡Mucho éxito en tu búsqueda! Recuerda dejarnos tu feedback también en los comentarios. 😉
ARGENTINA – LICENCIATURA EN SISTEMAS VS LICENCIATURA EN INFORMÁTICA.
COLOMBIA – INGENIERÍA EN SISTEMAS VS INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
COSTA RICA – ¿INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN O SISTEMAS? ¡QUÉ DILEMA!
GUATEMALA – SISTEMAS VS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
MÉXICO: CIENCIAS, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS EN COMPUTACIÓN
REPÚBLICA DOMINICANA: DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Dejar un comentario más o menos de la siguiente forma:
Institución: El nombre de la universidad, o varias si es el caso.
Carreras a comparar: Todas las que deseen, junto con los links donde pueda revisar las materias o ramos que las componen (plan de estudios, pensum o malla curricular).
Saludos!
¡Hola!
Soy de México.
Institución:Universidad Nacional Autónoma de México
Carreras a comparar:
Ciencias de la computación http://oferta.unam.mx/carrera/archivos/planes/cienciascomputacion-fciencias-planestudios17.pdf
Ingeniería en computación
http://oferta.unam.mx/carrera/archivos/planes/ingcomputacionplanestudiosfacing13.pdf
Matemáticas aplicadas y computación
http://oferta.unam.mx/carrera/archivos/planes/mataplicadasycomputacionplanestudiosacatlan13.pdf
Ingeniería en telecomunicaciones, sistemas y electrónica
http://oferta.unam.mx/carrera/archivos/planes/ingtelecomsistemasyelectroplanestudioscuautitlan13.pdf
De antemano gracias por la respuesta.
Saludos 🙂
Hola amigo! Un gusto tenerte desde México, ya he actualizado el post con la comparación entre las carreras que nos enviaste de la UNAM, la verdad muy interesante. Si te ha quedado alguna duda puedes preguntarme por aquí mismo y lo que sea te lo aclaramos. Muchas gracias y espero haberte ayudado!
Me ha servido de mucho toda tu informacion aunque aun tengo una duda sera que puedo molestarte enviando los links con los pensum de la carrera de 2 universidades de Guatemala para que me digas asi de reojo cual estara mas completo, de antemano muchas gracias y muchas Bendiciones.
https://www.upana.edu.gt/ciencias-aplicadas/carreras/ingenieria-de-sistemas-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion/
https://umgingenieria.wordpress.com/2009/06/05/pensum-de-estudios-de-la-facultad-de-ingenieria-en-sistemas/
Actualizado el post para estas comparaciones de Guatemala!! 🙂 muchas gracias y cualquier consulta no dudes en regresar!
Me agrada tu blog, me podrías dar tu opinión de estas dos opciones de universidad local que son las que tengo opción de ir en si son la misma carrera pero diferente universidad, saludos desde Colombia.
http://gidis.ufps.edu.co:8088/ProyectoAyD/ConsultarPensum.jsp?id=1155
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_77/recursos/documentos/13092017/pensum_abril_2017.pdf
Hola amigo, muchas gracias! Ya está lista la comparación 🙂 un gusto tenerte desde Colombia, saludos y si quieres cualquier aclaración sólo dime por aquí.
Escogeré la ufps por qué revisando de hecho no son 5 si no 6 electivas profesionales y investigando pude ver las electivas de las que hay por lo menos 3 de cada tipo ya sea programación, redes, seguridad informática, bases de datos o administración de proyectos. además de algunas como inteligencia artificial o diseño de apps móviles. Creo que la cantidad de electivas a partir de la mitad de la carrera la hace muy flexible y te da la opción de hacia que especializarte desde temprano.
Por otro lado visite la otra universidad y me dieron el mismo pensum que te pase y no conseguí información de las electivas de que hecho son 3 gran diferencia con la otra opción, entonces por estar desactualizados y por falta de información la hace una menos confiable.
Gracias a ti pude entender mejor los pensuns y tomar una mejor decisión, quiero orientarme a seguridad informática pero recordaré tu recomendación y tomaré alguna electiva en su momento de base de datos avanzados y un refuerzo de programación.
Me parece una excelente decisión, yo en tu lugar hubiera hecho lo mismo creo. Es una gran ventaja que tenga tantas materias electivas, es más, me hubiera encantado tener una asignatura dedicada a las apps móviles por ejemplo. Eso quiere decir que la carrera está actualizada y es flexible, algo bastante necesario en nuestro rubro!
Seguridad informática es un campo bastante interesante, con muchísimo para hacer y también muy requerido por la industria. Lo de programación te servirá también para especializarte en ello, depende qué tipo de seguridad te interese más (ya verás que la puedes aplicar en bastantes cosas, y capas dentro de una aplicación.. desde seguridad en redes hasta seguridad en software, bases de datos etc).
Te deseo muchos éxitos y para cualquier otra consulta no dudes en regresar 🙂
Hola, soy de Colombia, me podrías dar tu opinión acerca de las siguientes carreras bajo la modalidad a distancia?
Universidades:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ingeniería de Sistemas
https://estudios.unad.edu.co/images/ecbti/ingenieriaSistemas/Mapa_Curricular_201/201_Ingeniera_de_Sistemas_-_Mapa_curricular_01_07_2015.pdf
Universidad Santo Tomás
Ingeniería en Informática
http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=5897
Muchas gracias de antemano!
Hola!! Lista la comparación, la he añadido al post. Muy interesante la primer universidad en mi opinión. Me ha gustado mucho su plan de estudios, está súper actualizado y ojalá el mío hubiese sido así jeje. Saludos!!
Hola soy de Costa Rica,
Universidades:
Universidad de Costa Rica
Ciencias de la Computacion e Informatica
http://www.cea.ucr.ac.cr/index.php/component/jdownloads/send/32-informatica/67-bachillerato-y-licenciatura-en-computacion-e-informatica-plan-4
Instituto Tecnologico de Costa Rica
Ingenieria en Computacion
https://www.tec.ac.cr/planes-estudio/bachillerato-ingenieria-computacion
Ingenieria en Computadores
https://www.tec.ac.cr/planes-estudio/licenciatura-ingenieria-computadores
Universidad Nacional
http://www.escinf.una.ac.cr/index.php/oferta-academica/bachillerato/plan-de-estudios-ing-sistemas
Muchas Gracias!
Hola! Ya está actualizado el post con la respuesta a estas carreras de instituciones en Costa Rica. Por las dudas recuerdo que esta apreciación es basada únicamente en mi opinión y perspectiva, para la decisión final recomiendo continuar informándote y si tienes la posibilidad visitar estas instituciones para ver qué tal las instalaciones o el nivel de las mismas. De por sí, todas estas carreras te sirven para trabajar en el mundo del software, pero parece que con algunas tendrás una base más sólida que con otras. Saludos y muchos éxitos!
¡Hola!
soy de república dominicana de santiago de los caballeros.
institución:universidad O&M
CARRERAS A COMPARAR:
Ingeniería en Sistemas y Computación
http://www.udoym.edu.do/pensa/ingenieria-en-sistemas-y-computacion/
INFORMATICA
http://www.utesa.edu/webutesa/home.htm
SISTEMAS COMPUTACIONALES
http://www.utesa.edu/webutesa/home.htm
ESPERO TU RESPUESTA 🙂
ESPERO T
Lista la comparación y disculpa la demora! Está al final del post, espero te ayude 🙂 un gusto tenerte desde República Dominicana.
Ok federico me sirvió de ayuda el post muchas Gracias 🙂
Saludos y me alegro!! 🙂
Buenas!
Paraguay: Universidad Autonoma de Asuncion
Carreras a comparar: Ingenieria en Informatica y Licenciatura en Ciencias Informaticas
http://www.uaa.edu.py/facultades_carreras/tecnologia/carreras.php
hola buenas pues yo tengo dudas, estas son las mismas carreras en universidades diferentes qusiera saber las diferencias o si son iguales.
UNL: INGENIERIA EN SISTEMAS
http://unl.edu.ec/sites/default/files/oferta_academica/2014-10-18/mallacurricularactual_0.pdf
y la otra en la UNIVERSIDAD DE CUENCA:INGENIERIA EN SISTEMAS
https://www.ucuenca.edu.ec/la-oferta-academica/oferta-de-grado/facultad-de-ingenieria/carreras/ing-sist
muy buen post
gracias!.
Hola mira quería saber la diferencia entre estas 3 carreras. Te dejo los links:
UTN-FRM (Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Mendoza): Ingeniería en Sistemas de Información: http://adminweb.utn.edu.ar/static/files/583d964e313f330d003383db.pdf
UM (Universidad de Mendoza): Ingeniería en Programación: http://www.um.edu.ar/es/fi/carreras/ingenieria-en-computacion.html
Ingeniería en Informatica: http://www.um.edu.ar/es/fi/carreras/ingenieria-en-informatica.html
Muchas gracias…