¡Hola, hola! Nosotros seguimos publicando los salarios actuales de las ingenierías. En esta oportunidad nos preguntaron acerca de cuánto es el sueldo de un Ingeniero Electromecánico.
Antes de entrar en materia, les queremos dejar algunos datos que encontramos interesantes acerca de esta profesión.
Lo primero que debes saber es que La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos.
Son estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo.
Las áreas comunes de empleo incluyen plantas de energía, producción de alimentos, compañías farmacéuticas y la industria manufacturera.
Realmente es muy amplio en lo que puedes trabajar si estudias este tipo de Ingeniería. Sería interesante.
También te puede interesar: ¿Cómo son en realidad los primeros años de Ingeniería?
Básicamente, el salario del Ingeniero Electromecánico en 2021 depende de:
- La industria donde trabaje (puede ser automotriz, metalmecánica y muchas más)
- Tu experiencia como profesional
- Antigüedad laboral.
Para analizar el salario de este año, tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado en el 2021, que busca su primer trabajo en modalidad full time (8 o 9 horas diarias).
Entonces:
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $40.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $22.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.500.000 al mes.
- Para Chile, serán $950.000 al recién ingresar a una empresa.
- En Perú, $2.500 soles peruanos.
- Para Paraguay, un Ingeniero Electromecánico tiene un salario de alrededor de 5.900.000 guaraníes.
- En Ecuador, su sueldo es de 1.400 dólares al mes.
- Para Bolivia, alrededor de 6.500 bolivianos mensuales.
- Y en Costa Rica, entre 510.000 y 590.000 colones mensuales.
Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como Ingeniero Electromecánico son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Un objetivo que se propone mucha gente a futuro es formar su propia empresa Electromecánica. Claro que esto lleva tiempo y bastante experiencia adquirida, pero es totalmente posible.
Con esta carrera del futuro tu techo y tu salario es ilimitado, dependerá exclusivamente de las metas que te propongas a largo plazo.
Esperamos que te haya servido la información. Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
¡Abrazo fuerte!
Falta Ecuador bro ayudame con esa
Hola amigo! Un Ingeniero Electromecánico en Ecuador gana alrededor de 1100 dólares al mes, apenas ingresa a trabajar en una empresa. La ventaja del salario es que irá subiendo con el tiempo, en general con mayor rapidez que en otras profesiones dado la alta demanda de Ingenieros actualmente en tu querido país. Saludos y muchos éxitos 🙂
muchas gracias bro me interesaba por que obtuve un cupo en esa carrera y es bueno saber si es bien remunerado exitos a ti tambn compa
Excelente! No te preocupes que todo lo que tiene que ver con la tecnología, se paga muy bien! Recuerda de todos modos que el éxito profesional depende de cada uno 🙂 que te vaya muy bien y nos vemos pronto por aquí!
en venezuela cuandto se gana?
Hola Andy, un Ingeniero Electromecánico en Venezuela hoy está ganando alrededor de 500.000 bolívares por mes, en promedio en sus primeros años. Muchos éxitos!
Hola, tienes idea de cuánto es el salario por Asia, más específicamente Australia, gracias
Hola!! En Australia, el salario mensual para un Ingeniero Electromecánico en sus comienzos está entre 5.000 y 6.000 dólares australianos, lo que sería lo mismo que entre 3.800 y 4.600 dólares estadounidenses. Esto para comenzar, con el tiempo se puede cobrar mucho más! Saludos.
Buenas tardes, ¿me podrías decir en qué se desempeña, o qué hace un ingeniero electromecánico (En Colombia)? De antemano, muchísimas gracias.
Hola Daniel! El trabajo del Ingeniero Electromecánico es bastante variado, pero siempre dentro de lo que es el área tecnológica enfocada en la mecánica y electricidad (prácticamente el corazón del funcionamiento de todas las fábricas industriales hoy en día, por ello se concentra ahí su mayor fuente laboral). En Colombia y todo el mundo el trabajo es muy similar, es algo con lo que puedes viajar a Europa, Estados Unidos, y los conocimientos necesarios serán exactamente los mismos. De hecho mientras sigas ascendiendo en el trabajo es muy probable que vayas a hacer capacitaciones al exterior. Es una profesión global, y como resumen, el Ingeniero Electromecánico diseña, especifica y supervisa la construcción y procedimientos de operación de todo tipo de estructuras relacionadas con su área (sin abordar la parte de hormigón y albañilería). Entre ellas:
1. Instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, mecánica y térmica.
2. Instalaciones de conversión de energías.
3. Sistemas e instalaciones de fuerza motriz.
4. Sistemas e instalaciones de iluminación.
5. Sistemas e instalaciones de transporte y almacenaje.
6. Sistemas e instalaciones de equipos electromagnéticos para la elaboración de materiales y manufactura de productos en la industria.
7. Sistemas e instalaciones de calefacción, refrigeración, aire acondicionado y ventilación.
8. Sistemas de control y servomecanismo.
También puede diseñar y construir máquinas eléctricas y mecánicas mayores (de alta potencia), equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios, cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico, neumático, o combinación de ellos, como sistemas e instalaciones electrotérmicas, electroquímicas, electromecánicas; que utilizan mecanismos controlados por relés; válvulas y diversos tipos de interruptores y llaves de selección eléctricas.
Algo muy relacionado a esto también es la parte Robótica, algo que está dentro de su campo laboral.
Esto y mucho más, en verdad es una profesión muy interesante y lo único que debes fijarte es que de verdad te guste ya que salida laboral hay a montones.
Saludos, espero haberte ayudado! 🙂
Buenos días, agradezco muchísimo al administrador por resolver mis dudas, porque en realidad he estado preguntado muchísimo, pero como ya estoy próximo a la universidad me resultan muchas dudas, espero que lo comprendas, entre ellas, no sé si puede ser tonta la pregunta, sin embargo, ¿es mejor que estudie la ingeniería eléctrica, la electromecánica o la de telecomunicaciones (en Colombia)?. He determinado que esas tres carreras me llaman mucho la atención y no sé por cual decantarme. (Me refiero a mejor, en salida laboral, donde emplearme, entre otros). De antemano, muchas gracias y un saludo.
Hola de nuevo Daniel! Qué bueno volverte a ver!
No te preocupes que todos hemos tenido miles de dudas al entrar a la universidad, y con gusto te ayudo así que cualquier consulta que tengas tienes este espacio para plantearla y ver si puedo ayudarte 🙂
Las tres carreras que mencionas tienen algo con común, y es que están relacionadas con el mundo de la tecnología donde hoy hay muchísima salida laboral.
Las tres también comparten un poco de la misma base: la Electrónica. Porque para ser Ingeniero Eléctrico, debes comprender cómo funciona la Electrónica, lo mismo para ser Ingeniero Electromecánico (donde además de Electrónica, está la Mecánica), y también para ser Ingeniero en Telecomunicaciones, de hecho esta última profesión antes de que existiera como tal era realizada por Ingenieros Electrónicos que se especializaron en ella.
Entonces si te gusta esta base, creo que te irá muy bien en cualquiera de las tres.
Ahora, con respecto a la salida laboral, como te comentaba al ser las tres relacionadas al mundo de la tecnología hay muchísima salida en Colombia. En mi opinión hay bastante más campo de acción con la Electromecánica, pero a su vez Telecomunicaciones está en auge y están escaseando los profesionales. Por otro lado los Ingenieros Eléctricos son un poco más antiguos, hace tiempo que están y aún hoy sigue habiendo más oferta laboral que cantidad de graduados.
El factor decisivo será simplemente (o tal vez no tan simple) definir cuál te gusta más. Para esto te recomiendo tomar los planes de estudio o pensum de cada carrera específicamente de las universidades donde tengas pensado estudiar, y comparar las materias. Viendo las materias vas a darte una idea más amplia de todo lo que tiene la carrera en esas instituciones (porque a veces las facultades modifican un poco y adaptan las carreras, agregan o actualizan contenidos).
Yo he seguido Ingeniería en Sistemas, y vi sobre Telecomunicaciones y ha sido muy interesante. También había ido a un colegio Técnico Electrónico donde vi un poco de las otras dos profesiones y también fue bastante interesante.
Por eso es que te gusto personal será lo definitivo, de ahí en más con cualquiera de las tres carreras podrías llegar bastante lejos. Y la clave para llegar lejos será, justamente, que de verdad te guste lo que hagas porque de esa manera seguirás especializándote, te gustará el trabajo (no lo verás tanto como una obligación), y constantemente te irás superando.
Y nuevamente, con cualquiera de las tres tienes trabajo en todo el mundo. Así que si aún tienes tiempo investiga todo lo que puedas de cada una, incluso puedes visitar las universidades que te interesen para ver sus instalaciones.
Yo tal vez puedo hablar un poco más de las Telecomunicaciones al haberlas visto en profundidad en la universidad. Hay mucha salida laboral, y también dentro de la carrera se incluye la rama de la seguridad de la información que es bastante clave, interesante y muy bien pagada.
Espero haberte ayudado nuevamente!! Cualquier otra consulta estoy a disposición.
En Bolivia… por favor.. cuanto llega a ganar… ? Y en que especialidad sería buena entrar un ingeniero electromecanico recién egresado…y empresas que podría desempeñarse… gracias..
Hola! Un Ingeniero Electromecánico en Bolivia está ganando alrededor de 6.200 bolivianos mensuales en sus comienzos.
Con respecto a dónde desempeñarse, la mayoría trabaja en prácticamente cualquier empresa que posea maquinaria o bien la diseñe. Por ejemplo empresas que provean soluciones electromecánicas a otras que precisen de dichas máquinas para trabajar.
Algunos también se dedican a la robótica, y a la investigación. La robótica está relacionada también con esta carrera.
Faltó Costa Rica
Hola! Un Ingeniero Electromecánico en Costa Rica tiene un salario de entre 510.000 y 590.000 colones mensuales. Saludos!
Hola Cuando gana un ingeniero electromecánico en mexico??
federico una consulta cuanto gana un ingeniero electricista en bolivia cochabamba con 10 años de experiencia
Hola, me gustaria saber cual es el sueldo mensual en Uruguay?
Hola, me gustaria saber cual es el sueldo mensual en Uruguay?
Hola buenas! Quería saber si se gana mucho siendo un ingeniero electromecánico en Paraguay, la duda que tengo es, si es tan difícil esta carrera, obviamente me pondré las pilas y luchar por mi carrera
Cuanto es el sueldo de un ingeniero electromecánico prefecional en buenos aires argentina señores
Tiene alguien un contacto para ir a trabajar a Australia?
enviar a rodrigoperezs600@gmail.com