¡Hola, hola! En esta oportunidad me han consultado por el sueldo para un Programador en Bolivia. Esta una de esas consultas típicas y que rara vez encontrarás la respuesta en otro sitio porque es un tema sensible y variable.
Lo primero que debes saber es que tu sueldo va a depender de:
- Las funciones que realices.
- Del rol que tengas dentro de una compañía. No tendrás el mismo sueldo si eres junior, semisenior, senior, project manager, o cualquiera de todos los roles que existen.
- También la empresa que te contrate. Hay mucha diferencia en el salario para el mismo rol en distintas empresas. Todo depende de la importancia que le den a su recurso más valioso: las personas.
- De la experiencia que tengas, ya que tu sueldo no será igual si recién comienzas a trabajar como Programador o si tienes 10 años de experiencia.
- También de la inversión en la industria del software y carreras técnicas en Bolivia.
- De ti mismo, de cuánto te hagas valer como profesional y de las metas que te propongas alcanzar (este es el factor principal).
- Y de si trabajas de manera independiente, como freelancer, o teniendo tu propia empresa. Ya hablaremos de esto más adelante.
Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.
Desde una veterinaria, hasta bancos, grandes empresas automotrices, o pequeñas fábricas locales.
¿Cómo hacer para que tu sueldo de Programador en Bolivia sea verdaderamente alto?
Este profesional si bien puede dedicarse a programar en cualquier lenguaje, lo recomendable es que te especialices en uno para el «backend» como Java, Python, PHP, .NET, Ruby, entre otros, o para el «frontend» puedes especializarte en HTML, CSS, Javascript, y demás tecnologías.
Una vez que aprendas a programar, en cualquier lenguaje, ya tendrás la lógica en la mente y te será fácil adaptarte a lo siguiente.
Volviendo al sueldo, el promedio de salario mensual 2021 ronda los 8.500 bolivianos, lo que es lo mismo que 102.000 al año.
Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en Bolivia, como comentaba anteriormente.
También te puede interesar: ¿Cómo son en realidad los primeros años de Ingeniería?
Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.
Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.
Freelancers
Algo excelente que tiene la carrera es la posibilidad de ser independiente (freelancer). En este caso podrías cobrar mucho más que en relación de dependencia ya que tu trato sería directo con los clientes que te pedirían sistemas para sus negocios por ejemplo. Además puedes trabajar desde tu casa, para cualquier región o país.
No es complicado, sí se requiere ser algo autodidacta porque estarás solo para resolver los problemas que se presenten (pero todas las respuestas están en Internet).
También sé paciente, porque al principio no tendrás un sueldo alto sino que irá aumentando conforme vayan aumentando los proyectos que hagas al mes.
Pero en Bolivia hay muchísimo trabajo y también muchísimas personas que quieren llevar un mejor control de sus negocios los cuales precisarán tus servicios.
Independientemente del camino que elijas, en Programación todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste la profesión ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos, el límite lo pondrás tú mismo.
Te deseo muchos éxitos, aquí estaré disponible para cualquier duda que tengas, sea puntual o genérica. No pierdas la oportunidad de consultarme, puedes hacerlo hasta de manera anónima 🙂 estoy para ayudarte.
¿Deseas conocer el sueldo de otra carrera en Bolivia, o quieres saber algo más sobre el Programador? Avísame en los comentarios 🙂
Abrazo fuerte!
Ese salario de 7500 bs es al empezar? osea un Junior le pagan eso o es para un senior?
Junior para nada, conozco a varios, incluso yo mismo he empezado con poco más del sueldo básico, ahora como independiente o nivel semi-senior/senior si puedes llegar y superar los 7000, depende de cuán productivo seas.
Buena información . Gracias de amteante
en las oficinas de google si trabajas hai el salario Programador de Google en Phoenix: 174.000 $US/año (12.250 $US/mes) Programador de Google en California: 197.000 $US/año (16.417 $US/mes) Programador de Google en Chicago: 222.000 $US/año (18.500 $US/mes) Programador de Google en Nueva York: 242.000 $US/año (20.167
Hola queria un consejo para estudiar la parte de informatica anuqe me intereza la programacion estare preparandome desde ahora
Entonces empezando desde abajo, cuanto ganaria mensual?
Muchas gracias por todo y las motivaciones
Wow, yo ando aprendiendo por motivación propia sin saber cuánto ganan hasta ahora y sinseramente pensé que era menos de 7.500 bs siendo un junior en programación, genial!
Y pues también quisiera saber cuánto gana un nutriólogo en Bolivia 🙂
Disculpe si no tengo una pc o el dinero para poder estudiar programación que puedo hacer?
Y quiero ir aprendiendo desde temprana edad
En que estado esta tu riñon ?
personalmente creo que el salario mensual ronda entre los 2200 bs hasta 3000 bs para un programador Junior.
No es cierto un programador junior no gana mas de 3500 bs.
La información presentada no es correcta, los salarios son mucho mucho mucho menores, para comenzar los juniors ganan el mínimo nacional 2100 y con los años van subiendo, en las estatales si hay que contratan con 10000 Bs pero seamos sinceros esos puestos son para gente cercana al gobierno no para los mortales, en todo lado sin importar la experiencia o o capacidad o conocimiento no te pagan mas de 3500 Bs, este articulo presenta información FALSA o ERRONEA, si no me creen busquen en el periódico en La Razón, o el portal del SICOES, ahí verán la realidad, si ese fuera el salario de programadores Juniors estarían emigrando a Bolivia muchos de otros países a trabajar en eso, pero nosotros mas bien estamos queriendo salir de Bolivia, que mal que publique cosas así, sin conocer la realidad o siquiera hacer una buena investigación, o si quiera mencionar la fuente.
La información presentada en el articulo no es correcta.