¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Hoy nos han pedido actualizar esta nota respecto del sueldo para un Ingeniero Industrial en Panamá en 2021.

Lo primero que debes saber es que el salario depende de varios factores:

  • Tus funciones en el cargo.
  • La industria a la cual te dediques, no cobrarás lo mismo si te insertas en una empresa relacionada con automóviles, manufactura, o alimentos.
  • De la empresa que te contrate.
  •  Tu experiencia, ya que tu sueldo no será igual si recién comienzas a trabajar como Ingeniero Industrial o si tienes 10 años de experiencia.
  • De la inversión en la industria y carreras técnicas en Panamá
  • Y de ti mismo, de cuánto te hagas valer como profesional y de las metas que te propongas alcanzar (este es el factor principal).

Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el salario en general es relativamente bueno. Por el grado de conocimiento, son profesionales bastante completos y pueden aplicar lo aprendido en muchísimas áreas: técnica, finanzas, marketing, procesos, control de calidad, compras, ventas, logística, y muchas más.

También te puede interesar: ¿Cómo son los primeros años de Ingeniería?

Ahora, el Ingeniero Industrial es un comodín, igual hay que tener cuidado porque es un arma de doble filo y debes saber aprovechar que sabes un poco de todo. No cobra lo mismo un ingeniero «genérico», que uno especializado.

Entonces, el promedio de salario mensual 2021 de un Ingeniero Industrial en Panamá ronda los 1.800 dólares, lo que es lo mismo que 21.600 al año.

Consideraciones:

Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en este país.

Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.

No te desanimes si no lo consigues rápido, muchas veces lleva un tiempo incluso un par de meses para encontrarlo, pero no conozco Ingeniero Industrial que no esté trabajando en lo suyo en estos momentos.

Una vez que lo consigas, todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste la profesión ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos, el límite lo pondrás tú mismo.

Además tendrás una formación equilibrada entre gestión y la parte técnica, por lo que trabajo hay a montones y más hoy con el déficit de Ingenieros.

Esperamos que te haya servido esta información. Mucho éxito en todo lo que te propongas. Cualquier otra duda, déjenlo en la casilla de comentarios.

Abrazo fuerte!