¡Hola, hola; chicos! Esperamos que se encuentren súper bien. Esta semana estoy con la labor de escribirles acerca de todo lo que está en torno a la Ingeniería, sus licenciaturas, tecnicaturas, salarios en Hispanoamérica y más. Es por eso que vamos con el sueldo de un Ingeniero Electrónico en 2021.

Lo primero que debes saber es que La Ingeniería en Electrónica se encarga de resolver problemas como el control de procesos y el funcionamiento de dispositivos electrónicos y tiene aplicación en las telecomunicaciones y la automatización industrial.

Un Ingeniero Electrónico puede trabajar en las siguiente Industrias:

  • Aeroespacial.
  •  Automotriz.
  • De construcción.
  • Defensa.
  • Electrónica.
  • Bienes de consumo.
  • Marina.
  • Industria de petróleo y gas.

Así que ya saben que campo laboral no les faltará.

Otra cosa que deben considerar es que no cobrarás lo mismo por mes si trabajas en redes, en la creación de dispositivos electrónicos, en programación (también podrías programar con esta carrera), o en cualquiera de las muchas ramas que posee la carrera.

También el sueldo varía según la experiencia que se posea, de la empresa, de si trabajas por tu cuenta.

En fin… Realmente hay muchos factores qué considerar.

Por hoy, tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado que busca su primer trabajo en una compañía de desarrollo de dispositivos electrónicos (o similar, en general al recién egresar el sueldo es más o menos el mismo en todos los rubros).

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un Ingeniero Industrial en Estados Unidos en 2021?

Hoy, en pleno 2021, el sueldo ronda los 1300 dólares para un ingeniero recién egresado que ingresa en modalidad full time (8 o 9 horas diarias). Depende de dónde seas, te ajustaré el sueldo según mi propia experiencia e investigaciones:

  • Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $45.000 pesos por mes.
  • En México, serían alrededor de $25.000 pesos.
  • Si eres de Colombia, son $2.800.000 al mes.
  • Para de Chile, serán $900.000 al recién ingresar a una empresa.
  • En Perú, $2.100 soles peruanos.
  • Ahora, en Paraguay, un Ingeniero Electrónico tiene un sueldo de alrededor de 4.300.000 guaraníes.
  • En República Dominicana, un Ingeniero Electrónico tiene un salario de unos 30.000 pesos mensuales.
  • También en Nicaragua se comienza ganando alrededor de 30.000 cordobas por mes.
  • Y en Bolivia, el Ingeniero Electrónico tiene un sueldo de entre 6.200 y 6.700 bolivianos por mes en sus inicios.

Cabe aclarar que este salario mensual es al empezar. Las posibilidades como ingeniero en electrónica en una empresa son infinitas, al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Esperamos que la información te haya servido. 

Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios. 

Recuerda que si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.

¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!