¡Hola, hola! En esta oportunidad, nos han consultado por el sueldo para un Programador en México en 2021. Esta una de esas consultas típicas y que rara vez encontrarás la respuesta en otro sitio porque es un tema sensible y variable.

Un Programador puede limitarse al proceso de escritura del código a través de un lenguaje de Programación, mientras que el diseño integro de software incluye labores anexas, como el diseño. Básicamente, al escribir una línea de código, el Programador le indica a la computadora que realice una tarea.

También te puede interesar: ¿Cómo son en realidad los primeros años de Ingeniería?

Básicamente, su  función se basa en elaborar programas de computadora,​ es decir escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.

Ahora, su sueldo va a variar de distintos factores:

  • Sus funciones.
  • Del rol que tenga dentro de una compañía. No tendrás el mismo sueldo si eres junior, semisenior, senior, project manager o cualquiera de todos los roles que existen.
  • También de la empresa que te contrate y la importancia que le den al recurso humano.
  • Obviamente de tu experiencia en la materia.
  • De la inversión en la industria del software y carreras técnicas en México.
  • Y de si trabajas de forma dependiente o independiente.

Aún teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo en general es bueno. Una de las grandes ventajas que tiene esta carrera es que puedes dedicarte a prácticamente cualquier rubro ya que todo se está automatizando y se están implementando sistemas en absolutamente todas las industrias.

Desde una veterinaria, hasta bancos, grandes empresas automotrices, o pequeñas fábricas locales.

Como experiencia personal, si algún proyecto que yo deba realizar no posee algo que «nunca haya hecho», se me hace un poco rutinario.

Un Programador, debe estar siempre pendiente de las nuevas tecnologías. Ten cuidado aquí, que se crea una especie de confusión. No es que cada lenguaje que surja deberás aprenderlo a la fuerza, hay lenguajes que están asentados hace años como ser Java, PHP, Python, .NET. Lo que sucede es que con frecuencia aparecen tecnologías que facilitan u optimizan aún más la programación.

Volviendo al sueldo, el promedio de salario mensual 2021 ronda las 27.000 pesos mensuales, lo  que equivale a 324.000 dólares al año. 

Cabe aclarar que este sueldo es al empezar y hay muchas posibilidades de crecimiento en México, como comentaba anteriormente. Al tiempo y con empeño estarás ascendiendo en funciones y adquiriendo más experiencia por ende tendrás un sueldo mensual mayor.

Campo laboral hay, como todas las profesiones al principio hay que esforzarse un poco para conseguir el primer trabajo.

Algo excelente que tiene la carrera es la posibilidad de ser independiente (freelancer). En este caso podrías cobrar mucho más que en relación de dependencia ya que tu trato sería directo con los clientes que te pedirían sistemas para sus negocios por ejemplo. Además puedes trabajar desde tu casa, para cualquier región o país.

Independientemente del camino que elijas, en Programación todo será cuesta arriba y lo único que importa es que de verdad te guste la profesión ya que esa será la motivación necesaria para que llegues bastante lejos, el límite lo pondrás tú mismo.

Esperamos que te haya servido  esta información.

Si necesitas saber algo más, escríbenos en la casilla de comentarios.

Abrazo fuerte!