¡Hola, hola! Hoy les queremos hablar acerca del salario de un Técnico en Automatización y Control Industrial en pleno 2021, un año en el que aún nos encontramos atravesando las penurias de la Pandemia.
Pero antes de entrar de lleno en materia, repasemos un poco en qué consiste esta carrera y cuáles son los factores que debes tomar en cuenta a la hora de evaluar tu sueldo.
También te puede interesar: Decálogo para elegir la carrera ideal para ti
El Técnico en Automatización y Control Industrial, es la persona que se ha graduado de la carrera de Tecnicatura de este mismo nombre la cual dura aproximadamente 3 años.
Se encarga de aprender sobre distintas tecnologías para usarlas en la automatización de tareas dentro de una industria. Puede crear máquinas, mantenerlas y planearla.
Con respecto a su salario al 2021, depende de varios factores:
- La empresa que lo haya contratado.
- De la industria donde trabaje automatizando: manufacturera, automovilística, alimentaria, entre muchas otras.
- Y se su especialidad dentro de la profesión.
Para este caso, les diré el sueldo que cobra hoy un Técnico que acaba de egresar y recién consigue su primer trabajo en modalidad full time de 8 o 9 horas diarias.
Entonces, ¿Cuánto gana un Técnico en Automatización y Control por mes en 2021?
- Si eres de Argentina, tu salario será más o menos de $34.000 pesos por mes.
- En México, serían alrededor de $22.000 pesos.
- Si eres de Colombia, son $2.100.000 al mes.
- Para Chile, serán $900.000.
- Perú, $1.800 soles peruanos.
- En Honduras, el Técnico en Automatización gana alrededor de 17.000 lempiras en sus comienzos.
El Técnico en Automatización y Control tiene muchas posibilidades de crecimiento en 2021. Con el tiempo tu sueldo irá aumentando, todo pasa por la calidad profesional que tengas y fundamentalmente tu gusto por la carrera.
Si falta tu país, avísame en los comentarios e investigaré, me contactaré con amigos que sepan exactamente cuánto se cobra y lo agregaré al post.
Este salario será actualizado anualmente, si aún no ha sido actualizado para este mismo año avísame en los comentarios.
Esperamos que les haya servido la información.
¡Abrazo fuerte!
Cómo estás?soy de Argentina. disculpame la pregunta. de donde sacas estos datos?te pregunto por qué yo estoy estudiando la técnicatura superior en automatización control y robótica y la verdad me bajonea bastante ya que trabajando como guardia de seguridad con un solo año de antigüedad ganó eso 1500 pesos de bolsillo. igual quería ver con qué la convino al terminar. quería la técnicatura en petróleo. peo en fin te agradezco esa información y un he estado averiguando y no hay en la web. te agradecería si nos mantenes al tanto y si hay edad límite promedio como en otros trabajos ya que me egresare con 36 años y eso atemoriza un poco también. muchas gracias
Hola! Esto que figura acá es lo que cobra el Técnico en Automatización al ingresar a su primer trabajo sin experiencia, por lo que lo más probable es que realices trabajos de baja complejidad hasta ir aprendiendo.
Lo que hay que tener en cuenta en estas carreras, sobre todo las del área tecnológica orientadas a la Automatización es que no tenés techo! Tu sueldo al cabo de un tiempo se puede duplicar, triplicar, vas a seguir ascendiendo y especializándote.
Tal vez hoy como guardia de seguridad ganas lo mismo que un Técnico en Automatización, o incluso que un Ingeniero recién egresado. Pero en 5 años ganarías igual? La proyección a futuro no tiene límites con la carrera y más aún viendo que todo se está automatizando, en todas las industrias.
Así que yo, si estaría en tu posición y me gusta la carrera pero no me convence el sueldo actual, me fijaría a largo plazo qué es lo que me conviene más.
Con respecto a con qué combinarla, prácticamente se está aplicando en todo hoy en día como te decía. Fijate qué industria te interesa más y anda por ese lado 🙂 luego con respecto a la edad, no te preocupes que hay muchísima oferta laboral y lo único que importa es que te guste la carrera y seas un gran trabajador. De ahí en más el límite lo ponés vos mismo.
Así que en resumen no te preocupes, el sueldo aumentará, y vas a tener mucho campo laboral. Lo único necesario es que te guste la carrera! Un abrazo
Muchísimas gracias tu respuesta ha sido como un vaso de agua fría en el desierto. Ya que está costando bastante decido a todo pero mientras mas aprendo más me gusta y me convence a demás como decis y esta también en uno como aplique esos conocimientos ya que los puedo aplicar desde en un arduino o una aplicación industrial. La verdad es muy linda yo solo trabajaba en mantenimiento pero ahora que voy viendo ese material desde gasta el mismo átomo es asombrosa. Te doy Muchas gracias y te pido que nos sigas informando ya que esta carrera técnica o profesional es relativamente nueva aquí en Argentina y no hay mucha información sociocultural o socio económica de la misma
Me alienta más a seguir ya que es hermosa pero alcohol estresante en análisis. Je. Gracias y un abrazo
Me alegra mucho ayudarte! Jaja si, al principio es cuestión de superar esas materias puramente matemáticas, lo bueno es que después no volvés a verlas nunca más. Te deseo muchos éxitos y para cualquier consulta no dudes en regresar!! 🙂
Hola, me gustaría saber de cuánto es el sueldo en Honduras ya que gracias a Dios se me dio, la oportunidad de estudiar esta linda carrera, saludos desde Honduras.
Hola! Me alegra mucha saber que se te ha dado la oportunidad de estudiar esta gran carrera, con tanto futuro. Hoy el sueldo para el Técnico en Automatización en Honduras está por 17.000 lempiras mensuales en sus comienzos, con grandes posibilidades de aumento conforme tengas más experiencia. Saludos y muchos éxitos!
Muchas gracias hermano, esto me ha servido de motivación para seguir adelante.
Por nada, te deseo el mejor de los éxitos y espero verte en un tiempo por aquí así me cuentas cómo te está yendo 🙂
Saludos y Feliz Navidad!!
hola q tal te escribo de chile y aquí estoy a punto de ingresar a esa carrera.creo q tiene un buen futuro laboral lo unico q aqui donde la voy hacer esta combinada con electricidad quizá eso me quite credibilidad a la hora del empleo pero creo en fin este nombre tiene: instrumentacion industrial y electricidad
Hola! Para nada lo de que te quite credibilidad, de hecho todos saben que ves electricidad dentro de la carrera por ende si lo dice en el título da igual 🙂 lo que importa es que como dices tiene un gran futuro, y hay mucho trabajo hoy en día. En Chile actualmente tiene un sueldo de entre 500.000 y 750.000 mensuales para el primer trabajo. Saludos!
Con respeto. Apoyo lo que dise Federico. De hecho es muy necesario una base sólida de electricidad. De hecho mi primer año fue neto de a Alicis y electricidad industrial. Este año ya veo electrónica industrial o de potencia. Plc . Micro controladores. Programación. Hidráulica y neumática. Etc la verdad es hermosa.
Análisis quise decir. Perdon
Es lo mismo q producción industrial y automatización? Saludos.
Buenass podrias ayudarme y decirme si esta carrera me llevaria a trabajar con tornos y piezas mecanicas yo haria ese trabajo??
hola como estas? paso a saludar, y comentarte en mi alegría ya estoy por arrancar el ultimo año de la tecnicatura, cuando escribí por vez primera arrancaba primero,, jAja , gracias a Dios es muy linda carrera, con muchas herramientas para la profesión , anímense a estudiarla, ya que si todo marcha así sera muy requerida con los años,y tiene muchas áreas de especialidad, un abrazo grande y gran año para todos.
Hola te hago una pregunta,ya que estoy medio jugado y tengo que estudiar si o si, y esta es la carrera que mas me llama la atención, ¿Es muy pesada como para empezar sin tanto conocimiento en matemáticas o en alguna otra materia? A lo que voy, la carrera requiere un tipo de conocimiento especifico? Realmente estoy en una laguna jaja tengo 21 años y me doy maña para todo pero creo que es hora de validar los conocimientos con un titulo y el tema maquinarias e industrias es en lo que mas me veo. Desde ya gracias
Emanuel. Buscá algo que te guste, no estudiar por estudiar. Es una carrera de por vida. Y eso como para empezar también. Si te gusta no se te será pesada. Pero es una carrera más marcada en lo abstracto. Con mucho análisis. Pero es hermosa. Yo gracias a Dios me recibí hace un año. Estaba con dudas también como verás en comentarios anteriores. Es muy bonita luego del análisis ves electrónica industrial o de potencia. Electricidad industrial. Hidráulica y neumática. Programación. Representación. Robótica. Etc. Lo más complejo que vi fue matemática aplicada a la robótica. Son cálculos de matrices cinemática. Necesarios para la posición del robot. Demás PLC etc.