¡Hola, hola! Esperamos que se encuentren bien. Estuvimos revisando los cientos de comentarios que nos han dejado acerca de cuánto gana un criminalista en Colombia en pleno 2021.
Antes de entrar en materia, te queremos compartir un par de detalles en relación a la carrera que encontramos bastante interesantes y que debes considerar a la hora de colocarle el símbolo de “dólar” a tu remuneración.
Lo primero que debes saber es que si estudias Criminalística en Colombia podrás desempeñar cargos como investigador de la Policía Judicial, asesor técnico en Justicia Penal, colaborador con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado o asistente en un laboratorio técnico de investigación criminal.
Así que por la salida laboral, claramente no te tienes que preocupar. Quedó comprobado que hay mucha en Colombia.
Básicamente, un criminalista en Colombia tendrá como función asesorar, coordinar y organizar sobre situaciones y hechos delictivos; asesorar también acerca de métodos y técnicas de identificación de las personas involucradas y de los elementos implicados en un delito.
Sueldo
Es por eso que un profesional graduado en criminalística podrá aspirar a un sueldo desde los $900.000 sin ninguna experiencia.
Ahora, en promedio, su sueldo va a variar según el grado de estudio, los años de experiencia que tenga y la tipología de estudios que hayan cursado: si la tecnicatura o la licenciatura.
Con el programa a nivel técnico se puede aspirar a un primer salario de 1,5 millones de pesos mientras que en otros cursos el salario es de poco más de 1 millón de pesos.
También te podría interesar: Diferencias entre la tecnicatura y la licenciatura en Criminalística
Entre los licenciados con dos años de trabajo como profesionales se puede conseguir un salario de 2,5 a 3 millones de pesos mensuales.
De este modo, la media salarial de los titulados en Criminalística en Colombia tiene un sueldo medio de 2,2 millones de pesos y una tasa de empleo que roza el 70% al término de sus estudios.
¡Nada mal!
Esperamos que la información te haya servido.
Si tienen más dudas, déjennosla en la casilla de comentarios.
¡Abrazo fuerte y nos estamos leyendo!
Comentarios recientes