¡Hola, gente! ¿Cómo van? Hoy leímos un comentario en una de nuestras notas que se refería a la dificultad que presenta estudiar Ingeniería en Sistemas. Entonces, nos miramos y dijimos: ¡Hay cosas qué desmitificar aquí!
Básicamente lo que intentaremos será aclarar la realidad de la complejitas en la Ingeniería en Sistemas. Esto abarca un todo: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería en Sistemas Informáticos, etc, ya que son prácticamente lo mismo.
Tal vez estés pensando en estudiar esta gran carrera ahora mismo y tienes dudas porque en tu cabeza rondan algunos de los puntos que analizaremos a continuación (si tienes más dudas, déjalo en los comentarios y te responderemos).
¡Vamos!
1. Que tenga una carga excesiva de matemáticas y física.
La matemática y la física se concentra particularmente en los dos primeros años, en materias como análisis matemático, métodos numéricos, estadística, física 1 y 2, álgebra, entre otras. Es verdad que parece «mucho» al principio, pero no son imposibles para nada.
Lo único que se necesita es sentarse a estudiar y hacer ejercicios a diario, son totalmente aprobables. Es que no venimos acostumbrados a sentarnos a estudiar, es la realidad. El secundario a veces es muy poco exigente y en la universidad hay que tener ritmo desde el principio.
Pero siempre, siempre te explicarán desde cero los ejercicios, pasará por tu cuenta sentarte a repasarlos para no atrasarte. La carga no es excesiva sino que es la lógica para entrar en ritmo.
2. Que tenga un alto contenido práctico y tengas que hacer ejercicios y practicarlos todo el día.
La carrera se va tornando cada vez más práctica conforme pasan los años, la computadora se irá haciendo tu mejor amiga con el tiempo (si es que no lo es ya).
No tendrás que estar todo el día haciendo ejercicios, pero en algunas épocas tendrás trabajos prácticos o trabajos grupales que realizar y deberás dedicar algunas horas a diario.
Además de practicar para los parciales o exámenes finales, por lo que el ritmo ideal sería alrededor de 4 horas diarias de estudio.
También te podría interesar: ¿CONOCES LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS CARRERAS INFORMÁTICAS?
3. Que no te deje tiempo para dedicar a tus amigos o familia.
¡Falso de toda falsedad! A ver, gente… Todo es organización en esta vida y la Universidad no es excepción. Si aprendes a hacerlo tendrás tiempo para lo que quieras, incluso ir al gimnasio o tener un hobby. Deja 4 horas diarias a la Facultad y el resto del día disfruta de tu vida universitaria.
4. Que la programación y toda la parte informática sea compleja de aprender y requiera tiempo, idealmente que haya que ir con conocimientos previos sobre cómo programar.
Falso, no es necesario ingresar sabiendo programación. Yo no sabía y me explicaron todo desde cero. Lo mismo te pasará a ti, verás desde el principio cómo programar e irá aumentando la complejidad con el tiempo.
No es difícil, sólo hay que agarrarle la lógica y será lo mismo que se repite en todos los problemas relacionados a programación con los que te encuentres en la Universidad.
5. Que debas pasar mucho tiempo dentro de la Universidad en horas de clase.
En clase pasarás entre 6 y 8 horas a diario, nada fuera de lo normal. En cualquier otra carrera tendrás los mismos horario.
6. Que por lo general, el cursado de la carrera se extienda más de 6 años.
Esto sucede a veces, la clave es la organización y tener un ritmo de estudios diario como mencionábamos anteriormente. La gente a la cual se le extiende tanto la carrera es porque no fue dando en tiempo y forma los exámenes finales, o ha desaprobado alguna materia (que en la mayoría de los casos al desaprobar una se pierde un año).
La solución es llevar las materias al día y no dejarse estar. En mi Universidad duraba 5 años la carrera y la hice en 6 aproximadamente, porque dejé el último año para sacar los finales que me quedaban (que eran muchos, porque no los rendía y los iba trasladando para el próximo semestre).
No era muy organizado y aún así pude sacar la carrera más o menos en tiempo y forma.
¿Alguna otra consulta? Déjennosla en los comentarios.
Espero haberlos ayudado. ¡Saludos!
Fede.
Buen post!
Yo acabo de ingresar a esta ingeniería y es muy interesante.
Y cierto, todo se consigue mejor siendo organizado :like: xd
Jaja gracias, así es! Es bastante interesante y sobre todo tiene mucho campo laboral. Éxitos en la carrera!!
Muy buena información ya me estaré preparando desde la secundaria.
Muchos éxitos!! 🙂
Que te vaya muy bien y cualquier consulta no dudes en regresar. Saludos,
Hola hay todavia demanda laboral de esta carrera, la habra de aca a 7 años?
Hola, en 7 años habrá muchísima más demanda de la que hay hoy en día (que es bastante).
Los motivos son muchísimos! Los 3 principales para mí son:
1. Las grandes (y hoy también medianas y pequeñas) empresas son cada vez más dependientes de sus sistemas informáticos, es la mejor manera de poder escalar realmente ya que es clave para automatizar procesos, tener a disposición toda la información, armar consultas complejas en sus bases de datos, proyectar demanda, entender a los consumidores, abrir canales de ventas, y mucho más!
2. La tecnología día a día se inculca más en nuestra vida cotidiana: el Internet de las cosas, smartphones, televisión, y más. Ya no es accesible sólo para la gente con más recursos, sino que es importante para todos nosotros y el objetivo es que nos facilite la vida. Se involucra en nuestros hogares, en hospitales, servicios de todo tipo.
3. La Ingeniería en Sistemas es importantísima para la seguridad: por eso profesionales del área de seguridad informática son unos de los que mejor pagados están! Lo más valioso para las compañías es su información, y la capacidad de protegerla está en la gente especialista en seguridad.
Yo lo que veo a futuro, es el efecto contrario! Va a haber tal demanda y tantas ramas a las que dedicarse que habrá que especializarse.. por ejemplo tal vez exista una carrera de 5 años relacionada exclusivamente a seguridad informática, otra de 5 años relacionada a base de datos, otra relacionada a software para empresas, otra relacionada a inteligencia artificial.. todas ellas hoy se ven en Ing. de Sistemas.
Así que estate tranquilo que hay informática para rato jaja, incluso en 7 años habrán miles de puestos de trabajo que hoy no existen 🙂 así como hoy hay puestos laborales que no me imaginaba hace 7 años cuando comencé a estudiar esta gran carrera..
Cualquier otra consulta a tu disposición, por aquí estaré!!
Hola quisiera saber si se puede aprender a cualquier edad y si importa la orientación de estudio que uno tuvo previo. Ejemplo yo hice humanístico y la verdad a mis 36 años estoy pensando en meterme a hacerlo pero tengo duda sobre la capacidad que se debe de tener para aprender este tipo de carreras. Gracias
cuales son las mejores universidades para estudiar ing en sistema en republica dominicana? economicas
Hola, en realidad no hay una universidad mejor que otra sino que lo que verdaderamente importa es el profesional en sí. La universidad solamente te dará herramientas, que puedes usarlas de mejor o menor manera. Así alguien que haya ido a una universidad con menor prestigio puede ser mucho mejor profesional y ganar mucho más que aquel que haya ido a la mejor universidad o la más cara.
Por eso te recomiendo que elijas la que se acomode mejor a tu situación: la que te quede más cerca o accesible respecto a los costos.
Lo que sí tienes que fijarte, es que el título que expida la universidad sea válido en todo el país así puedes ejercer sin problemas.
Yo he oído del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, la Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC) y la Universidad Dominicana O&M.
Tal vez sea buena opción la UNNATEC al ser nacional, pero como te decía la que mejor te quede esa será la mejor. Luego tendrás que aprovechar al máximo los recursos que te brinde.
Hola como esta tengo 17 años y yah en el 2018 término el 4to de bachillerato y voy a estudiar ingeniería en sistema por Que me Gusta muchísimo y Quisiera saber ¿Cuales son las Ramas Qué tiene la ingeniería en sistema?
Hola!! El Ingeniero de Sistemas puede dedicarse a muchísimas ramas.. acá comento un poco sobre los trabajos más comunes y puestos laborales:
http://www.2000carreras.com/2017/04/cuanto-gana-un-ingeniero-en-sistemas-al-2017.html
Siguiendo el ejemplo clásico, el relacionado a programación (también puede dedicarse a redes, investigación, dar clases, y un largo etc) lo que harías es formar parte de un equipo en una empresa que:
1. Fabrique software para terceros (una software factory).
2. Su centro de negocio no sea el software, pero que necesite un sistema para funcionar (hospitales, todo tipo de negocios).
3. Sea un producto de software en sí mismo (por ejemplo Facebook, Google).
En cualquiera de estos casos tu tarea sería crear nuevas funcionalidades, mantener las existentes, actualizarlas, en un ambiente ágil de desarrollo.
Si no te gusta programar, podés dedicarte a muchas otras cosas.. por ejemplo bases de datos, SAP, seguridad informática, soporte técnico, o incluso ser el que toma las necesidades del cliente y le dice al programador qué debe programar.
Otras ramas pueden ser:
– Las Redes de Teleinformática.
– Base de Datos: dedicarse puramente a modelar y administrarlas.
– Seguridad Informática.
– Inteligencia Artificial.
– Sistemas Operativos.
– Programación Móvil (Android o IoS).
– Y todo lo relacionado a tecnología que implique software prácticamente!
Espero haberte ayudado, cualquier otra consulta no dudes en preguntar 🙂
Hola quetal espero que me respondas
Bueno si leei tu articulo es porque me intereza mucho esta carrera y tengo ciertas dudas que quiciera que me respondieras.
1. Me gusta mucho el mundo de la tecnologia
-Se conocimento basico de como programar
-Se algunos leguajes de computacion
-Se montar y desmontar una pc (es algo normal)
-Se usar linux y otros sistemas
-Se Algo de Redes
Bueno en general creo que se muchas cosas que me pueden ayudar en esta carrera
Ahora biene lo negativo
-No me gusta la Matematica
-No me gusta la Fisica
-No me gusta la quimica
Pero me facina el mundo de la tecnologia.
Crees que me valla bien o tendria que buscar otra carrera.
A por cierto estoy en en el ultimo año de la secundaria y quiero entrar de una vez a la universidad.
Hola mi amigo! Vamos con la respuesta a tu consulta, que de hecho es algo totalmente normal que te cuestiones esas cosas. Yo también me pregunté casi exactamente lo mismo! Entonces:
1. Si te gusta el mundo de la tecnología vas bastante bien encaminado, porque el foco de la carrera es solucionar problemas del mundo real comprendiendo cómo funcionan los sistemas y aplicando la tecnología para crearlos, diseñarlos o mejorarlos.
2. Los conocimientos sobre programación no son obligatorios de saber para ingresar a Ingeniería en Sistemas, de hecho yo por ejemplo no tenía ni idea de cómo programar y en la facultad me explicaron todo desde cero. Que ya sepas algo te dará una enorme ventaja, porque los que sabían programación iban mucho más rápido y podían concentrarse en aprender cosas más avanzadas preguntando a los profesores. De todos modos, puedes llevar al día la carrera no sabiendo absolutamente nada de informática de entrada.
3. Saber lenguajes de programación sin dudas te servirá, esto es lo mismo que mencionaba en el punto 2. No es necesario, pero conociéndolos te será más fácil entender las cosas más complejas que veas luego.
4. Montar una PC es algo que no verás en la carrera. Yo no lo he visto, sólo tuve un par de materias relacionadas a Arquitectura de las Computadoras donde llegamos a ver los componentes internos, pero se estudian a nivel teórico y se aprenden otras cosas más ligadas al software. En Ingeniería en Sistemas NO te enseñarán sobre armado y reparación de PC, ni mucho sobre hardware. Sólo la base necesaria, el foco estará en el software.
5. Saber usar Linux es algo bueno en programación ya que los lenguajes Open Source tienen en mi opinión una ventaja sobre los comerciales, igual toda la tecnología de código abierto tiene mucha más variedad. Pero, yo por ejemplo hice toda mi carrera universitaria con Windows sin problemas, es algo opcional y no te van a exigir usar un sistema operativo sobre otro. Puede que algún profesor te diga que hagas algo en Linux y en ese caso cuando me han pedido simplemente instalé una máquina virtual en Windows, de hecho tengo varias máquinas virtuales con distintos SO.
6. Saber cosas de antemano te ayudará, pero como te decía no es algo excluyente ya que en la universidad te explicarán todo desde cero.
Con respecto a lo negativo,
1. Tendrás que aguantar la Matemática sólo durante los primeros dos años, una vez la superes no la verás nunca más de esa forma pura. Un error en algunos casos es abandonar la carrera sólo por la Matemática o la Física, ya que esto no representa en absolutamente nada a Ingeniería de Sistemas. Bueno en realidad usarás algunas cosas, depende a la rama que te dediques, pero nada puramente de Ciencias Básicas.
2. Lo mismo para la Física, esta con más razón que no la verás luego (aunque en algunos proyectos puede que utilices algunas cosas, por ejemplo en los juegos se utilizan las fórmulas de física para simular la velocidad, aceleración, etc).
3. La Química menos que menos, la vi sólo en una materia y ahí si que nunca más.
En resumen, al llamado Ciclo Básico (los primeros dos años de pura Matemática y Física) sólo es cuestión de superarlo, y empezarás a ver lo que realmente te interesa que es Programación, Sistemas y Tecnología.
Yo creo por lo que me dices que te irá bien, sí te recomiendo que elijas basándote en tus gustos personales. Si te gusta el software, y todo lo que podrías hacer o lo que podrías ver (analiza el plan de estudios) en Ingeniería de Sistemas, dale para adelante! OJO que no es dedicarse a hacer juegos ni reparar PC, ese es un erro común. Vas a aprender a crear SISTEMAS, a través del software que es algo mucho más amplio. Un juego es un sistema, pero no es el fin de la carrera.
Saludos, cualquier otra consulta no dudes en plantearme por aquí mismo 🙂 espero haberte ayudado un poco y te deseo muchos éxitos.
Hola!
Queria saber si es necesario tener alguna notebook para llevarla allí. O si es que hay ahí.
Tengo una pc de escritorio solamente!(es muy buena pc) Gracias de antemano!
Hola!! No es algo excluyente, por ejemplo en mi universidad todas las clases donde teníamos que usar la PC las teníamos en el centro de cómputos y podría haber hecho la carrera sin llevar mi Notebook.. pero a medida que fue pasando el tiempo, se hizo casi necesario tener una para que mi trabajo y estudios sean algo portable (poder llevarla a la facultad, a la casa de un compañero a estudiar, llevarsela a un profesor cuando tenía un error en mi código o algo que no entendía, etc).
También tuve una PC de escritorio y ahí trabajaba la mayor parte del tiempo, la note era sólo para llevar a la facu o a donde se requería.
En resumen.. no es excluyente, pero lo recomiendo. Además en tu institución deberían tener buenos centros de cómputos donde poder trabajar sin dudas. Acá hay más info que puede interesarte:
http://www.2000carreras.com/2017/04/que-notebook-comprar-para-ingenieria-en-sistemas.html
Saludos!!
Hola! Me sirvio mucho la información. Pero aun tengo la duda de que si es mas complicado para las mujeres que para los hombres estudiar ing. de sistemas y posteriormente conseguir trabajo en Bolivia
Muchas gracias
Hola!! En realidad hoy en la industria del software, en toda Latinoamérica en general hay un gran movimiento que busca el avance de las mujeres en el área. De hecho hay becas sólo para mujeres, grupos de mujeres programadoras por ejemplo que las fomentan, y las empresas he visto muchísimas que valoran realmente tener una mujer en su grupo.
Así que adelante, la brecha es cada vez menor y hoy te diría que en algunos casos es mejor ser mujer jeje.
HOLA estoy empezando a estudiar ing.de sistemas (llevo 2 ciclo) pero me dijeron que ing de sistemas abarca mas la parte practica y lo que a mi mas me interesa es la programacion me preguntaba si deberia cambiarme a ing.de software o seguir en la carrera y en que esencialmente se diferencian unas de otras
Hola! Ingeniería de Sistemas debería ser programación. Tienes por ahí tu pensum o plan de estudios? Si quieres le echo una mirada y te digo en detalle si vas a ver lo que te interesa.
Ingeniería de Software hace foco en la creación y calidad del software, siendo el fin el mismo software y no tanto comprender los sistemas para modelarlos a través de la programación (como es la ing de sistemas), esa es su definición, de ahí en más algunas universidades pueden llamarle ing. de software a lo que es la ing. de sistemas. Aquí hay más info al respecto:
http://www.2000carreras.com/2017/10/diferencias-entre-carreras-informaticas.html
Saludos!
Hola, me gustó la información, yo voy a estudiar Ingenieria en Ciencias de la Computación y en realidad me gusta mucho la tecnologia, soy buena arreglando computadoras y por eso decidí estudiar esta carrera
te voy a enviar el plan de estudios https://www.uazuay.edu.ec/estudios-de-grado/carreras/ingenieria-ciencias-computacion
soy de Ecuador, saludos.
hola quisiera saber de donde eres, cuanto ganas, cuanto se demora la carrera, en que te especializas? y sabes si dominando el idioma ingles te pagan mas?
Muchas gracias.
Hola! Creo haber respondido esta consulta en otro post, pero por las dudas vuelvo a contestarte acá.
1. Soy de Argentina, pero actualmente vivo en Santiago de Chile.
2. Estoy ganando alrededor de 1.200.000 pesos chilenos por mes, habrá que ver la conversión a tu moneda!
3. Me demoré 6 años. La carrera dura alrededor de 5 pero se me extendió un poquito más por la tesis y por algunos exámenes finales que demoré en rendir.
4. Yo soy programador web, manejo tanto lenguajes de backend (PHP – Codeigniter) como frontend (HTML, CSS, Javascript, etc). Entonces sería un desarrollador full-stack.
5. El inglés es bastante importante, no hay diferencia de sueldo si sabes inglés pero sí te podés encontrar con trabas para conseguir algun que otro trabajo. Además diariamente lo necesitarías para buscar información o para ver cómo otros han resuelto algún problema técnico con el que te has encontrado.
Saludos!
Hola, estoy apunto de entrar a la universidad, se me da bien las matemáticas la lógica y me interesa mucho este mundo de las tecnologías nuevas. Desde tu punto de vista ¿crees que sea sencillo encontrar trabajo dentro de este ámbito una vez concluidos los estudios?
Hola, creo que será bastante fácil encontrar trabajo (por experiencia propia). En general, oportunidades de trabajo ya hay desde 4to año en adelante 🙂 además cada vez habrá más oferta laboral dado el avance y masificación de la tecnología!
Hola, tengo una duda en cuanto a lo profesional, es que voy a empezar la carrera de ingenieria en sistemas computacionales a los 23 años de edad, y si mis cuentas no me fallan me titularia a los 27 o 28 años edad, ¿crees que a esa edad se me dificulte conseguir trabajo como ingeniero en sistemas computacionales??
No te preocupes que te graduarás con la edad promedio en la cual se gradúan la mayoría de las personas 🙂 además, con esta carrera habrá demanda laboral así egreses con más de 40! Tengo amigos que han estudiado de "grandes", pasados los 30, se han recibido y ni un problema para conseguir su primer trabajo. Importará mucho más tu vocación profesional y lo que sepas hacer que tu edad. Muchos éxitos!
Hola buena post
Además de estudiar la ingeniería en sistemas aprendes también informática
Además quiero ser Director financiero y puedo estudiar esto también a la vez ose los dos juntos
Saludos
hola. donde estudiaste?
hola ,tengo 17 años ,sos muy estudioso y aplicado y me gsuta todo que es la tecnologia y me gustaria estudiar esta carrera, pero lei que en primero y tercer año dan la materia ingles y es algo que odio .Entonces tenia pensado estudiar analista en computacion(3 años) en ves ingeniero en sistemas(5 años) pero no se si voy a tener las mismas oportunidades de trabajo siendo analista
Hola soy zelina Tengo 16 y en el año 2019 termino el cole y estoy muy interesada sobre la carrera de ingenieria en sistemas y queria hacerle una pregunta
¿no me gusta tanto la matematicas pero si me encanta la fisica al entrar a una universidad es posible que reprube el examen para entrar q es lo que debo estar aprendiendo para que se me haga mas facil entrar a las universidades ?
Yo estoy aun en el nivel secundario, mis padres dicen que no debo apurarme ni nada de eso.
Pero aún así, el día de mañana quiero tener una buena carrera y quiero estar bien preparado.
Y hoy en día la carrera que llama mas mi atención es esta Ingeniería. ¡Nunca viene mal estar preparado y leer estas cosas!
me encanta la ingenieria en sistemas como empiezo a programar
aunque tengo 17 y estoy en 3ro bachillerato en la especialidad de contabilidad y ya quisiera aprender a programar o como empezar
Hola que tal mi consulta es ¿que tipo de laptop (dell, macbook, toshiba, etc) llevabas a la u para ing. en sistemas? y ¿cuál recomiendas que seria la mejor opción?
Me gustaria saber mas acerca de la Carrera Tecnica en Redes y Telecomunicaciones, o Ing.en Telecomunicaciones y si hay alguna diferencia con la carrera en Ing. en Telematica o es practicamente lo mismo?
hola yo estoy por empezar la carrera , pero mi duda es que si se usan mucho las matematicas??
hola yo estoy por empezar la carrera , pero mi duda es que si se usan mucho las matematicas??
Hola Fede,queria hacerte una consulta estoy a punto de iniciar la universidad pero estoy en un dilema aún no me decido en que carrera especializarme,la ingeniería en sistemas es mi primera opción,lei que estudiaste en Honduras me gustaría saber cuándo aproximadamente cuesta finalizar la carrera en este país.. te agradecería mucho que me respondieras ..
Hola, entonces tardaste 6 años en terminarla, yo tarde 5 años y medio (oficialmente dura 4 1/2 en mi uni). Y a qué edad saliste y a que edad conseguiste empleo?, te gusta programar?. Fijate que yo aún no consigo empleo, me deprimi cuando, a pesar de mi esfuerzo , concrete que no soy buena programadora, para mi fui muy frustrante y feo aceptarlo, porque ahora ya no sé a que dedicarme, y el soporto técnico no me llama para nada. Tú crees que con 25 años aún pueda lograr ser programadora?.
Saludos
Que te llevo a pensar que no eres Buena programadora?
De que pais eres?
Hola, mi consulta es si no me gusta mucho programar. Puedo trabajar en otras especialidades o áreas de la carrera de ing de sistemas.
Espero tu respuesta
Tu conoces alguna carrera que se relacione al mantenimiento en computo. PD: Me gusta lo relacionado a manipular la PC en cuanto a sus componentes :v
Valla amigo gracias por la información, es la carrera que quiero sacar en la Universidad ya que este es año me graduó "Si Dios quiere" y me da un poquito de miedo la verdad, pero al leer esto ya me dio esperanzas. Gracias 🙂
Bueno a mi me gusta la ingeniería en sistema pero le tengo miedo
Somos dos me gusta pero le tengo un poco de miedo
porque yo no quiero durar mucho ni que me quite el tiempo de ir a la iglesia
Hola amigo yo estoy investigando sobre la carrera ya que me gusta y quiero empezar pero tengo ciertas dudas que no me dejan tranquilo. Si yo quisiese crear una aplicacion ya sea móvil o para PC o crear un videojuego la carrera de ingenieria en sistemas de información sería correcta?¿ cual sería la mas correcta que trabajase especificamente esta areá? o que este más orientada a esta area? Saludo grande amigo.
Hola como estas
Tengo un preguntita ?
Aqui en bolivia cual seria la mejor universidad para estudiar ingeneria en sistema
Yo voy a entrar a esta carrera en el 2020 quería saber si hay diferencia de tiempo (la duración total de la carrera)
Entre una universidad privada y una publica ya que mencionas que son 5 años aproximadamente y a la que voy a ir yo (privada) me dijeron que dura 3 años y 8 meses
Yo voy a entrar a esta carrera en 2021 queria saber más información sobre la carrera de Ingeniería en Sistemas…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola, ya esté 2021 voy a estudiar ingieneria en sistemas, pero tengo varias dudas sobre si será una buena carrera, si tendrá un la gran posibilidad de trabajo en un futuro y cuánto dura la carrera en la universidad!!
Ya tengo varios conocimientos sobre la carrera, ya se programar y me gusta lo que sería la matemática, química y física y se que voy bien, pero me gustaría saber lo que pregunte anteriormente
Que consejos puedes dar a las personas que estamos estudiando pero se nos dificulta el tema de programación??