¡Ajá! Vamos con un tema interesante para todos aquellos cerebritos que están evaluando escoger Ingeniería en Sistemas como su carrera.

También te podría interesar: DECÁLOGO PARA ESCOGER LA CARRERA INDICADA PARA TI 

Si estás pensando en elegir la carrera de Ingeniería de Sistemas y te has preguntado si lo que te han enseñado en el colegio secundario es suficiente para poder llevarla bien y que el salto a la Universidad no sea muy grande, no te preocupes que no estás solo/a.

Es muy común cuestionarnos cuatro puntos claves a la hora de tomar la decisión:

  • ¿Qué necesito saber antes de ingresar?
  • ¿Debo tener un alto conocimiento en matemáticas?
  • ¿Si vengo de un colegio de otra especialidad que no sea el fuerte matemáticas, podré llevar bien la carrera?
  • ¿Necesito ser un alumno destacado?

Entonces déjame responderte una por una estas consultas, utilizando mi propio caso como ejemplo:

1. No necesitas saber nada en especial antes de ingresar a Ingeniería de Sistemas:

Yo no sabía nada de informática prácticamente, no sabía programar. Lo importante es que hayas investigado lo suficiente de la carrera como para saber que te interesa verdaderamente la tecnología, el software y sus capacidades, las empresas y cómo funcionan. El resto lo aprenderás en la Universidad.

Es así, te enseñan todo desde cero: programación, matemáticas, física, todo lo que veas te explicarán desde el principio. Tú sólo tendrás que mantener un buen ritmo de estudios para llevar los temas al día.

También te puede interesar: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESCOGER UNA CARRERA QUE TE APASIONE?

2. No es necesario ser un genio en matemáticas:

Las matemáticas, podrás aprenderlas. También te las explicarán desde cero, yo no era ningún alumno destacado incluso en algunos años del secundario me fue un poco mal en esta materia. Pero es importante que la visualices como una herramienta, no es el fin en sí de la Ingeniería de Sistemas que salgas siendo un experto en matemáticas.

De hecho luego de los dos primeros años dejarás de tener tantas materias relacionadas a ellas. La forma de llevar las matemáticas es, desde el primer día, sentarte a repasar los temas que hayas visto a diario y dedicar un par de horas a hacer ejercicios.

3. Podrás llevar bien la carrera seas del colegio que seas:

He tenido compañeros que vinieron de colegios de especialidad en ciencias naturales, ciencias sociales, gestión… Lo único que importa es que te guste la carrera, de allí sacarás la motivación para aprender aquellos temas que no has visto en el colegio (los cuales, como decíamos en el punto 1, te explicarán desde cero).

Obviamente si vienes con una buena base (por ejemplo aquellos alumnos que fueron a un colegio técnico) ayudará, pero sino, luego de un año todos estarán al mismo nivel y nadie se acordará de a qué colegio iba cada uno.

4. No hace falta ser un genio:

Como te mencionaba, yo estaba muy alejado de ser un genio. Sí tenía el gusto por la carrera y la voluntad para estudiar, que es lo que hace falta.

La Universidad es una carrera de resistencia y no una carrera de «inteligencia» llamémosle. El que es constante la llevará al día, sin importar que sea un erudito en matemáticas o en tecnología.

¿Tienes alguna otra pregunta en la que pueda ayudarte? Déjala en los comentarios 🙂

Fede!