¡Hola a todos! ¿Cómo están? Hoy se nos ocurrió escribir acerca de un tema que está sonando mucho últimamente en Argentina: «La Ingeniería de Sonido».

Hoy por hoy esa carrera se encuentra sólo en una Universidad: La UNTREF (Universidad Nacional Tres de Febrero). Entonces, lo que queremos hacer es responder todas sus dudas respecto de esta carrera en este post.

¡Comencemos con las que ya hemos recibido!

¿Hace falta algún tipo de conocimiento antes de ingresar?

No, lo único necesario es estar seguro de que te gusta la carrera. Para ello, lo que conviene hacer es ver el plan de estudios –acá les dejo el link– e investigar las materias, también leer sobre la salida laboral.

Lo que es necesario es tener mucha voluntad para sentarte a diario a estudiar y aguantar un poco los dos primeros años que es donde se ve más matemática y física hasta llegar a ver materias relacionadas a electrónica y el fenómeno sonoro en particular que es lo que nos interesa.

Obviamente ayudará si vienes con una base de matemáticas o si has leído algo de antemano, pero en la UNTREF van a explicarte absolutamente todo desde cero así que si vienes de otro secundario como por ejemplo de especialidad naturales o sociales no te preocupes, simplemente pon mucho empeño en llevar las clases al día.

¿De qué se trata la Ingeniería de Sonido?

En la Universidad Nacional Tres de Febrero se estudia a fondo el fenómeno sonoro, en todos los campos de aplicación que se dividirán en tres grandes ramas:

1. Electrónica de audio.
2. Ciencias de la grabación y sonido en vivo.
3. Acústica y electroacústica.

Al final de cada rama, hay que desarrollar una tesis o trabajo acerca de cada una donde se terminan de integrar todos los conceptos que hayas visto.

Algunos campos de aplicación pueden ser la grabación y producción, acústica, diseño de sistemas de audio, electroacústica, aprenderás también sobre informática, física y mucho más.

Al final se realiza una práctica profesional en alguna empresa, donde debes ir a trabajar una determinada cantidad de horas.

¿Posee título intermedio?

Sí, luego de terminar los primeros años (el ciclo básico) te dan el título de Técnico de Grabación y Sonido.

¿Es buena la UNTREF?

Es bastante buena y completa, como la gran mayoría de las universidades nacionales. Hay equipamiento, son pocos alumnos y el ambiente es bueno. Los profesores exigen lo necesario y si le dedicas tiempo a diario vas a poder llevarla al día y contar con todos los recursos que te hagan falta para terminar la carrera en tiempo y forma.

¿Tiene curso de ingreso? ¿Es eliminatorio?

Sí, para ingresar a Ingeniería de Sonido se debe hacer un curso de ingreso que consta de 3 asignaturas:

1. Metodología de estudio.
2. Matemáticas.
3. Comunicación oral y escrita.

Dura un cuatrimestre, se asiste tres días a la semana y se aprueba rindiendo los exámenes de cada materia. El ingreso NO es eliminatorio, pero te ordenan por mérito según las notas que te sacaste y con estas notas se determina el ingreso que es por cupo (aunque en general siempre hay para esa carrera en particular).

Matemáticas es la materia que hay que poner un poco más de pilas, las otras son un poco más simples.

¿Y la salida laboral? ¿De qué trabaja un egresado de Ingeniería de Sonido en Argentina?

Esencialmente, vas a poder desarrollar dispositivos de audio para uso profesional, industrial o médico. Ésta es la salida laboral principal, aprenderás a utilizar softwares especializados para ayudarte con el diseño, crearás los dispositivos y los probarás (por lo tanto también sabrás operarlos).

Se trabaja generalmente en estudios de grabación, radios, canales de TV, empresas cinematográficas, productoras, junto a arquitectos e ingenieros (también podrás dedicarte a la correcta aislación sonora en ambientes), para el gobierno incluso controlando los niveles de ruido de la ciudad, incluso para hospitales creando dispositivos de electromedicina.

Hoy hay salida laboral, lo que pasa es que es un nicho muy específico (hay muy poca gente dedicada a ello y muy pocas empresas que demandan estos profesionales si lo comparamos con otros rubros).

Pero al ser pocos, es una ventaja. Al principio costará un poco encontrar trabajo como cualquier carrera pero no pasará mucho tiempo hasta que estés trabajando.

Hay que aprovechar los convenios que tenga la UNTREF con las empresas, incluso la práctica profesional para luego de recibirte continuar trabajando en la empresa que hayas elegido.

¿Debo tener algún equipamiento especial?

No, no necesitas ningún tipo de equipo para ingresar. En la Universidad te proveerán todos los que necesites.

¿Cuánto gana un Ingeniero de Sonido al mes en Argentina 2021?

Su sueldo para un Ingeniero recién egresado hoy al 2021 está rondando los $52.000. Es bueno para empezar y con altas posibilidades de crecimiento.

¿Ingeniería de Sonido a distancia?

Lamentablemente no existe esta carrera a distancia, en general ninguna ingeniería se imparte en esta modalidad (o no debería) dado su alto contenido práctico.

Durante el cursado se realizan muchos ejercicios prácticos, incluso se crean dispositivos por lo que sería imposible hoy brindar una carrera así correctamente de manera virtual.

Camino alternativo.-

Si el motivo de querer estudiar Ingeniería de Sonido a distancia es que no existe la carrera en tu ciudad o se te complica trasladarte, ¡No te preocupes! Hay un camino alternativo que es el siguiente:

1. Estudiar Ingeniería Electrónica: ambas carreras son bastante similares, los dos primeros años prácticamente iguales y toda la parte electrónica que tienen en común.

2. Al terminar Ingeniería Electrónica, especializarte en Sonido: esto puede ser a través de una carrera de postgrado, cursos o en el mismo trabajo.

También te podría interesar: ¿CONOCES LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS CARRERAS INFORMÁTICAS?

Este es el camino elegido por muchísimos profesionales y totalmente válido, al ser bastante parecidas las carreras. Además, si vamos más allá, esto es lo que se hace cuando quieres estudiar una ingeniería muy específica que no existe en tu localidad: eliges una más abarcativa pero del mismo rubro y luego te especializas.

¿Alguna otra consulta? Nos leemos en los comentarios 🙂

¿Estudias Ingeniería de Sonido? Estoy ansioso por leer tu experiencia en esta magnífica carrera, ¡No dudes en compartirla aquí mismo!